Estamos a punto de finalizar la temporada 2015 - 2016. Ha
sido un gran curso. Hemos tenido de todo un poco y bueno casi todo. Las últimas
clase de yudo se impartirán en las escuelas municipales de Parla el martes día
21 (para los grupos de martes y jueves) y el miércoles día 22 (para los de
lunes y miércoles). Pero aún tendremos un Festival de Clausura del Curso
2015-16 el jueves 23 de este mes de junio en el Pabellón Municipal Castillejo
de 17.00 a 18.15 horas para los niños de las escuelas (entre 4 y 14 años de
edad). Será nuestra despedida oficial. Y al finalizar el festival infantil,
tras la entrega de trofeos y premios, aprovecharemos para celebrar un último
entrenamiento con los mayores de 14 años de edad (deportistas del club) al que
pueden quedarse los yudocas con 13 y 14 años cumplidos.
Hemos tocado todos
los palos
Durante este curso hemos tenido grandes acontecimientos
organizados por el club y también hemos tomado parte en destacados eventos con
muy buenos resultados. Arrancamos el curso en septiembre, participando en la
Feria Arnold Classic Europe y, enseguida, organizamos nuestro Festival del Día
Mundial del Yudo. Poco después, todavía en el primer trimestre, desplazamos a
un equipo de cadetes a participar en la Copa de España de Vigo y organizamos
nuestro tradicional Festival Parlavidad. Además, en el primer trimestre,
participamos en el I Jushirokata y tuvimos un encuentro con la Asociación
Kapikúa. también dimos un curso de defensa personal en Logroño con asistencia
de varios deportistas del club. Además, montamos una exhibición en EL Álamo
para arrancar una nueva escuela de yudo y realizamos un taller de defensa
personal femenina. Como veréis, ya en el primer trimestre hubo un poco de todo.


Tras las vacaciones de invierno tuvimos una excursión en
tren a Cercedilla donde realizamos una marcha por el Valle de la Fuenfría.
Luego vino, en febrero, la excursión en bicicleta a La Fuente de la Teja
(Torrejón de Velasco) y, poco después, comenzaron los campeonatos oficiales: Open
Nacional por equipos infantil, Autonómico de katas de yudo absoluto, Cto. de
Madrid Sub-21, Campeonato del Mundo WAC (World All Styles Championship) en Portugal.
Y también llegaron las primeras medallas.
Pero como tampoco queremos descuidar la base, organizamos un
Torneo WLAC Yudo de promoción y un encuentro con los yudocas del CEIP Ciudad de
Guadalajara. Además, llegaron los campeonatos zonales en los que nuestros infantiles
y cadetes comenzaron a destacar. Nada menos que un infantil -Aharón Santamaría-
consiguió proclamarse Sub-Campeón de Madrid.
Tras las vacaciones de primavera llegó el frenético tercer
trimestre de la temporada con un ritmo de actividades vertiginoso y un viaje a
Zaragoza a un curso de defensa personal con el profesor Wladi, de nuevo en el
cuadro de maestros de la Federación Española de Ju Jitsu y varios de nuestros
deportistas entre los participantes.
En el mes de mayo tuvimos un Torneo San Isidro de yudo suelo
y nuestro infantil Aharón Santamaría tomó parte en el Campeonato de España en
edad escolar consiguiendo ser Campeón de España por equipos. Además, tuvimos
una nutrida representación en el Troneo Rincón del Jiu Jitsu con muy buena
cosecha de medallas en katas de defensa personal y en lucha-suelo.
 |
Participantes WLAC en Trofeo Rincón Jiu Jitsu |
Para cerrar, en este mismo mes de junio quedan recientes en
la memoria nuestras Jornadas de Puertas Abiertas, nuestra participación en las
dos jornadas de Juegos Municipales de San Sebastián de los Reyes, la actuación
de nuestra alevín Nadia Hernández en el Open Internacional de Arganda y, sobre
todo, nuestras salidas a Logroño y a Guadalajara. En tierras riojanas
disputamos el Campeonato de España de la ANPEJ y conseguimos el tercer puesto
por clubes, mientras en Guadalajara volvimos a tomar parte en una nueva edición
del Kataylú, consiguiendo que subieran al podio nuestra pareja máster mixto
(Rodolfo Cruz y Miguel Ángel Moreno).
No queremos aburrir con el repaso porque con seguir bajando
en este mismo blog podéis tener una idea clarísima de nuestra profusa
actividad.
Reservas de plaza
Con tanta actividad y tan sano estado de salud de nuestro
colectivo no es de extrañar que los padres de nuestros alumnos nos pregunten
por las reservas de plaza. A todos hemos explicado que va a cambiar algo la
organización de las clases, pero que, básicamente nuestro mayor empeño es que
los principales protagonistas sigan en la misma dinámica. La idea del
Ayuntamiento de Parla -revolucionaria y maravillosa a nuestro entender, por
cierto- es que los mejores clubes de la localidad pasen a organizar, bajo su
tutela y supervisión, las que pasarán a llamarse Escuelas Deportivas
Municipales. Pese a que no siempre apetece cambiar, sólo vemos aspectos
positivos en el proyecto que en estos momentos está en marcha; de ahí que la
información que podemos adelantar es poca.
Pero sí queremos transmitir tranquilidad a todos los yudocas
que quieran continuar con nosotros. Contamos con ellos y con sus hermanos -si
deseasen practicar yudo con nosotros el próximo curso- con prioridad a la hora
de asignar plazas. Estamos respondiendo a todos los requisitos y luchando con
toda nuestra energía para que los grupos y horarios sean los mismos (o muy
parecidos) a los que tenemos en la actualidad. Y esperamos, muy pronto, poder
hacer un llamamiento oficial de cómo arrancará el curso 2016 - 2017 en el que
tenemos grandes proyectos que creemos van a entusiasmar a nuestros deportistas
y a sus familiares, por lo menos tanto como nos tienen ilusionados a nosotros.
Un pequeño inciso
Hemos hablado de hacer todo lo que esté de nuestra mano para
favorecer a los que quieran
seguir practicando yudo con nosotros. Permitidnos que insistamos en lo de
"querer". Hablamos del deseo, ese gran motor del ser humano.

A veces conviene revisar lo que uno quiere y lo que hace por
inercia o sin saber si quiere hacerlo realmente. Si vamos a emplear -estamos
empleando- mucha energía en dar un nuevo impulso a nuestro club; si vamos a
acometer con todas nuestras fuerzas el nuevo proyecto del Ayuntamiento de Parla
para Escuelas Deportivas Municipales; si nos vamos a partir el pecho por nuestros
yudocas… Por favor, que tengamos a nuestro lado gente con ganas. Que se suban a
nuestro barco entusiastas del yudo como lo somos nosotros. No queremos tener "aparcados"
o los que vienen por "obligación". De verdad que se nota en la
dinámica de grupo. El que tenga dudas, seguro que se contagia de nuestra ilusión.
Para nosotros el yudo es una forma de vida. ¡Casi nada! Lo que ofrecemos es
compartirla.

El yudo es el camino de la flexibilidad. Ofrecemos caminar
juntos, compartir nuestra filosofía de ceder para vencer, de aprovechar la
fuerza del oponente. Somos raros -ya lo sabemos- pasamos descalzos a nuestro
tatami para no ensuciarlo, saludamos al compañero o rival antes de comenzar a
practicar con él y al acabar, tanto si hemos ganado como si hemos perdido -en
el caso de que se tratase de un torneo-, tanto en las clases como en los
campeonatos. Somos raros. Pero queremos seguir así, con nuestras normas y
nuestros principios. El que esté dispuesto a compartirlo siempre es recibido con
los brazos abiertos. A cambio, exigimos respeto de todos los demás. Nos lo hemos
ganado. Probablemente seamos el club con más licencias federativas de todo
Parla. Practicamos un deporte olímpico recomendado por la UNESCO y por la OMS.
Es el cuarto deporte en España en cuanto a número de licencias y el segundo en
todo el Mundo. Tenemos unos principios fundamentales (mutuo beneficio, máxima
eficacia…) de los que carecen otros. En Japón los grandes maestros y los
grandes campeones son venerados. No pedimos tanto; sólo respeto y gente que venga
a sumar.

Proyectos y arranque
de curso
Para el próximo estamos trabajando aún con más ilusión que
nunca, si cabe. Queremos arrancar a mediados de septiembre si todo va bien.
El futuro se presenta muy prometedor con el club en
condiciones de organizar las escuelas deportivas municipales, lo cual es todo
un reto y esperamos sirva de relanzamiento de nuestro colectivo. No sabemos
siquiera cuáles son nuestros límites.
Contamos con proyectos que queremos acometer, como todos los
años: Festival del Día Mundial del Yudo (octubre), Festival Parlavidad
(diciembre), excursiones a Cercedilla y en bicicleta la Fuente de la Teja (sin
fecha fija), Fases zonales y autonómicas para infantiles y cadetes (entre abril
y mayo), torneos de promoción WLAC yudo, esperamos repetir en Jushirokata,
Kataylú y Rincón del Jiu-Jitsu; poder formar equipos para el Trofeo Peralta
(benjamines, alevines, infantiles y cadetes); Día del Deporte en San Sebastián
de los Reyes; Trofeo San Isidro de suelo (mayo); II Jornada de defensa personal para la mujer 8 de Marzo; etc.
Pero también estamos ya pensando en nuevos eventos que sean
del agrado de todo el colectivo (formar equipo/s para participar en la Liga
nacional de yudo, volver a tomar parte en el Mundial WAC -Wotrld All Styles
Championship-, recuperar las ligas internas intercentros, plan de trabajo para
abordar alguna/s Copa/s de España de yudo…)
Para todo ello necesitamos la ayuda de todos, más que nunca.
Nadie sobra si está dispuesto a enamorarse del yudo -como ya lo estamos
nosotros- o al menos a dejarse seducir. Os van a sobrar los motivos; estamos
seguros. No sólo hablamos de formarse físicamente o de aprender a defenderse;
que no es poco. Hablamos de entrar en un mundo de valores excepcionales que son
salvoconducto para la vida fuera del tatami; para la vida.
Pronto tendréis más noticias. Permaneced atentos a este
YUDIARIO y a nuestras redes sociales.
NOS VEMOS EN LOS TATAMIS