Sonia, Marina y Olga dan la talla en el equipo Kobe-Hiroshima
Ya hemos comentado, más abajo, que el fin de semana comenzó
pronto, con mucha actividad. Tras la excursión del viernes había que descansar
un poco porque aún nos legarían emociones fuertes al día siguiente. Para
empezar, tuvimos nuevo entrenamiento federativo en el gran tatami del Consejo
Superior de Deportes (Centro de Alto Rendimiento Deportivo). Allí nos dimos
cita los profesores Rodolfo Cruz y Wladi, junto con el juvenil José Manuel
Sieiro y las docenas de amigos de otros clubes con los que coincidimos cada
primer sábado de mes.
![]() |
Rodolfo y Wladi discutiendo aspectos técnicos sobre una kata |
Nos extrañó no encontrar a ninguno de nuestros cadetes, que
seguro tenían algo más importante que hacer en ese momento. Pero volvemos a
recordar que cada primer sábado de mes tenemos estos entrenamientos que dirigen
mi maestro Rafael Ortega (8º Dan de yudo) y mi amigo Manuel Jiménez (8º Dan de
yudo). No hace falta recordar uno por uno a los mayores de 15 años con licencia
en vigor (y cinturón azul mínimo) que pueden y deben acudir a estos
entrenamientos a los que raro es que falten los profesores Rodolfo y Wladi
(entre los dos más de medio siglo). Pero parece que el ejemplo no alcanza para
quienes, por otra parte, pronto empezarán a preguntar por “su” cinturón negro.
Y olvidan que es un cinturón (título) que más que ningún otro, llega por
maduración y no por un examen –aunque es imprescindible pasar por él,
precisamente para demostrar esa madurez-.
![]() |
Numeroso grupo con sólo tres representantes del WLAC |
![]() |
Nos encontramos con nuestro amigo el maestro Javier Mora |
Desde el gran tatami del INEF salimos, casi sin pausa, hacia
Villaviciosa de Odón donde arrancaba la
Liga nacional. Tres de nuestras chicas forman parte del
equipo Kobe de nuestro amigo Antonio Albarrán y se estrenaron en esta exigente
competencia en la que se puede ver a las mejores de entre las yudocas
nacionales de la actualidad. No desentonaron nuestras representates femeninas
a las que felicitamos desde aquí por su arrojo y valentía. Eso no quita para
recordar que hay que entrenar un poco más y con más intensidad cuando se entrena.
![]() |
Muy voluntariosa estuvo Olga |
Tanto Olga Corredera como Marina Cabrero se estrenaron en
estas lides de equipos femeninos y se evidenció su falta de experiencia que
intentaron suplir –como debe de ser- con energía e ilusión. No alcanzó pero
ambas están en buen camino a falta de dar una vuelta de tuerca, como ya hemos
comentado, en el tema de entrenamientos. Sobre todo Olga que acude dos días en
semana, una horita y en la clase de niños de doce a catorce años; una pena.
![]() |
Sonia marca ipón de imovilización |
Sonia Sieiro, por su parte, realizó cuatro encuentros en los
que n o pudo desplegar su auténtica valía. No anda fina en su preparación,
agobiada por estudios, traslados en transporte público cubriendo largas
distancias, trabajos como dependienta, profesora de yudo… A ver si logramos que
Sonia vuelva a centrarse sin pretender abarcar tanto y que vuelva a disfrutar
con el yudo; porque a nosotros nos hace disfrutar mucho cuando ella se siente
feliz en el tatami. No obstante su balance no fue malo, ganando un encuentro
con mucha autoridad, perdiendo otros dos y protagonizando un cuarto encuentro,
que debió ganar, que queda para los anales y recogido en el grueso libro “La
persecución arbitral”. Sin comentarios.
Para los flojos de memoria recordaremos –por recordar, que
para otra cosa…- que el próximo entrenamiento federativo será el sábado 1 de
marzo. Es de 9.30 a
11.30 horas y siempre quedamos entre las 8.30 y las 8.40 en la que llamáis
plaza de los caballos de Parla. A ver si se animan los cadetes Álvaro Forcén,
David Rubio, Jaime Alamillo, Javier Pinilla, José Alberto Santiago; y también
los demás: Sergio Cortés, Sonia Sieiro, José Manuel Sieiro –que no suele
faltar-, Miguel Ángel Moreno –que tampoco suele faltar-, Miguel Serrano, Olga
Corredera, Marina Cabrero…
También aprovechamos para recordar que la segunda jornada de
la Liga Autonómica
en la que concursa nuestro equipo Juvenil será el sábado 22 de marzo con pesaje
de 15.00 a
16.00 horas. Ánimos, que se está dando la cara y podemos mejorar aún mucho con
un poco de voluntad.
En cuanto a la recién estrenada Liga Nacional, nuestras
chicas volverán a concursar en el equipo Kobe-WLAC el próximo sábado 5 de abril
en la segunda jornada. El pesaje será de 10.00 a 11.00 horas. A ver
si nuestras tres jabatas llegan un poco más a punto, que pueden llevarse muchas
alegrías.
NOS VEMOS EN OS TATAMIS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario