Aprovechando la fiesta escolar hemos organizado una de
nuestras más clásicas salidas, pero con alguna novedad. De esa manera hemos
tenido un fin de semana muy completito en el que hemos visto a muchos de
nuestros alumnos de todas las edades y lo hemos pasado en grande.
![]() |
Los pinos parecen hacer la uve doble de WLAC |
Para empezar, el viernes 31 de enero salimos de Parla en autocar hacia la Alameda de Osuna. En este
barrio madrileño recogimos a un buen grupo de alumnos y monitores para partir
hacia Cercedilla. Pero antes ya surgieron algunas anécdotas muy celebradas por
los niños. Primero, fue gracioso que Sonia y Adrián encontrasen al autocar nada
más salir de la boca de Metro y, en cambio, el conductor del autocar no
encontrase el colegio donde esperaban los niños Miguel Martín, Sandra Alonso,
Marcos Alonso, Diego Sánchez, Elia Martínez y Javier Martínez junto con su
profesora Cristina y Wladi. Luego, al poco de recoger a los de Barajas y antes
de salir del barrio, los niños pudieron comprobar cómo se puede mover un coche
levantándolo a saltos, para que pudiera pasar el autocar.
Nada más acercarnos a Villalba el sol espléndido que
adornaba la última mañana del mes de enero se escondió tras unas nubes que
rondaban la sierra madrileña. A pesar de todo, nos pusimos a caminar con energía
por el Camino Puricelli. Claro que apenas subidas las rampas que dan con el
comienzo del camino, junto a la carretera de la República , ya había
niños lanzando la clásica pregunta: ¿Cuánto falta?
Lo cierto es que, pese a todo, se portaron como jabatos pese
a que algunos de los participantes eran bien jovencitos. La caminata por el
costado del valle de la
Fuenfría fue estupendo y pronto rompimos a sudar. Hasta los
abrigos sobraban a ratos. Paramos varias veces a reagruparnos y a tomar fotos
con un grupo de caballos que salió a nuestro encuentro, como para saludarnos.
La llegada al área recreativa de Majavilán nos dio la medida
de que la nieve que fuimos pisando gran parte del camino no era simple elemento
de decoración. La Policía Local
cortaba el acceso al estacionamiento con lo que pudimos caminar por la
carreterita con cierta comodidad, mientras veíamos trabajar a las máquinas
quitanieves.
Cuando llegamos al merendero muchos ya habían ido dando
buena cuenta de sus víveres. Caminar por la sierra abre el apetito; sin duda.
Tras la merienda, algunos aprovecharon la cercanía de Casa
Cirilo para calentarse con un colacao incluso para airear calcetines y guantes
en el secamanos del servicio.
La vuelta la hicimos por el mismo camino, pero con más
diligencia; ayudaba la pendiente. Al llegar a la zona de la estación de Cercanías
despedimos al monitor José Manuel que estaba convocado por la Federación Madrileña
de Yudo como voluntario para un evento deportivo en la localidad de Torrelodones.
Los demás subimos al autocar y pronto los hubo que cayeron en brazos de Morfeo.
La fatiga se había acumulado y el coche estaba calentito; normal.
![]() |
Un amigo que hicimos por el camino |
La llegada, tanto a la Alameda de Osuna como a Parla se produjo con algo
de retraso respecto a lo previsto. Pero la excursión fue magnífica y no podemos
dejar de agradecer a los padres y familiares de los niños que nos acompañaron
su ayuda y colaboración.
Recordamos que el curso pasado se suspendió esta excursión
por falta de participantes. Ya habíamos realizado esta salida en muchas otras
ocasiones, pero siempre en tren. Parece que la novedad de contratar un autocar
ha sido, finalmente, un acierto. Ahora quedamos pendientes de valorar pros y
contras para tomar buena nota a la hora de organizar la del próximo año.
![]() |
Algunos establecieron nuevos lazos de amistad o fortalecieron los ya existentes |
Antes de finalizar queremos agradecer al abuelo de Marcos
Parra el haber servido de guía de avanzadilla con los más inquietos; a Noelia,
la madre de Nerea, el haber oficiado de improvisada enfermera; a Alicia, la
madre de Lucía, por su paciencia con algunos de los más chiquitines, lo mismo
que a Mohamed, el padre de Ayman y Adam, que cuidó de José Antonio, el que se
llevó e arañazo; y la madre de Yuriy, también solícita en todo momento. Y por
supuesto a nuestros monitores Itziar, José Manuel, Sonia, Adrián y José Manuel
su siempre generosa ayuda.
![]() |
Angélica se resbaló, pero resolvió con gracia y elasticidad |
Los yudocas del CEIP Magerit que participaron fueron: Nerea
Villalba, Daniel Florín, Sandra y Laura Galán y Lucía Pérez. De las EE.MM.
participaron los hermanos Marta y Daniel Serrano, Adrián del Arco, Lucas
Paredes, Angélica Corredera, Marcos Parra, Adrián Grao, Aharón Santamaría, los
hermanos Jesús y Adrián Rodelgo, los hermanos Ayman y Adam Enakhfad, Yuriy
Moreno y su primo Daniel, Edgar Calleja y su primo David, José Antonio Román,
los hermanos Sergio y Aarón Carrillo y Álvaro Fernández.
Enhorabuena a todos, yudocas.
PICA AQUI PARA VER VIDEO
No hay comentarios:
Publicar un comentario