- Tuvimos representantes en el entrenamiento federativo para alevines e infantiles
- Arranca la Liga Autonómica con equipo WLAC juvenil muy remozado

Participantes en curso de Logroño
Ha sido uno de esos fines de semana que se estiran y parece
que nunca van a acabar. Además, cubrimos, nuevamente, varios frentes y en ámbitos
muy diferentes. También en sitios distantes entre sí.

Entrenamiento matinal en Villaviciosa
El viernes estuvimos ultimando los preparativos del curso
multidisciplinar que nos toca organizar en colaboración con nuestros amigos del
Centro Deportivo Balda y del Club Silver. Nos ha llevado mucha energía pero
todo era poco para lo que esperábamos; y no nos quedamos cortos.
La primera expedición de madrileños hacia La Rioja salió en dos grupos. Por
una parte, un coche daba traslado a los representantes de nuestro club Miguel Ángel
Moreno, Sonia Sieiro, José Manuel Sieiro y Marina Cabrero. Por otra parte, de
Torrejón de Ardoz salían el presidente de la FEJJTEM Ignacio Prado, con
nuestro amigo Francisco Andrés, quien esto firma, la profesora Cristina y los representantes
del Club Silver Rafael Salgado, Elena Martínez, Darío Sancho e Israel Cubrías.
El viaje fue cómodo pese a la lluvia que nos acompañó desde
Soria y que no nos abandonaría hasta el día siguiente.
Sábado de muchas actividades
Amanecía en Logroño con menos humedad en la víspera. Desayunamos
prontito y nos dimos traslado al gimnasio Balda donde pronto nos reunimos casi
medio centenar de deportistas dispuestos a pasar una mañana de mucho yudo,
yunomichi, yu-yitsu…

Álvaro, Marta, Javier y María, poker de ases
Pero no era el único frente que se cubría en nuestro club. A
esa misma hora nuestros alevines participaban en un nuevo entrenamiento de los
organizados por la
Federación Madrileña de Yudo. A falta de confirmación nos
llegan noticias de la presencia en este entrenamiento de nuestros valientes
Kacper, Álvaro Fernández, Víctor Potenciano, Aharón, María, Marta, Álvaro García.
También acudió el valiente infantil Francisco Javier Martínez. Precisamente de
estos cuatro último os dejamos la foto que nos han hecho llegar.

Kacper con Javier en primer plano
Mientras un buen puñado de jóvenes yudocas del WLAC nos
representaban en el entrenamiento federativo de la Madrileña de Yudo en Logroño
se daba por finalizada la primera parte del curso en el que se tuvo ocasión de
desarrollar un amplio muestrario de lo que viene a ser nuestro yunomichi. Por
este motivo, Wladi, tras dirigir el calentamiento colectivo con ejercicios
combinados de yunomichi pasó a explicar algunas técnicas sencillas de defensa
personal en ne-uasa. Para dar paso al siguiente profesor, se explicaron algunas
técnicas de proyección y control desde ataques de frente.

Wladi explicando
Francisco Andrés Silvestre, como rezaba en la circular
oficial era el siguiente profesor en actuar. Y dio muestra plural de técnicas
propias del ju-jitsu federativo con pinceladas de muchas otras disciplinas. Además,
maestro Silvestre tuvo el guiño de dar paso a Ignacio Prado para que, con
algunas técnicas más de yu-yitsu, diera por concluida la intensa jornada matinal.

Nuestro amigo Paco en acción
Pero aún quedaba un solemne acto como fueron las pruebas de
varios candidatos a diferentes grados de yudo y de yu-yitsu. Por lo que a nosotros
concierne tenemos que felicitar a José Manuel Sieiro y a Marina Cabrero que
consiguieron el reconocimiento de cinturón negro 1º Dan de la Federación Española
de Ju-Jitsu (estilo yunomichi).

Jose M. Sieiro recogiendo su título
Era hora de reponer fuerzas y se hizo en comida de
confraternización en local cercano al gimnasio de la calle Pinos y Amorena. Para
entonces el ambiente era de gran camaradería.

Marina recogiendo su título
Tarde de cursillo y Liga
Nuevamente por la tarde de ayer sábado se solapaban dos
actividades con presencia de representantes de nuestro club. Mientras en Logroño
se seguía con el cursillo multidisciplinar, en el Pabellón de Villaviciosa de
Odón arrancaba la Liga Autonómica
Juvenil. El CDE WLAC presentó un equipo muy renovado, con muchos chicos muy jóvenes
pese a lo cual hizo un gran papel según informa el monitor Sergio cortés, que
se hizo cargo del evento. Para ello, el club asumió el gasto de su
correspondiente colegiación, que aquí todo funciona de maravilla, sobre todo
cuando se mueve el vil metal.
A pesar de contar con varios pesos menos de los
reglamentarios se defendió la jornada pasando por delante de un equipo (por incomparecencia),
perdiendo con otros dos y empatando con una cuarta formación. Sobresalieron los
ligeritos David Rubio y José Alberto Santiago, así como nuestro “veterano” Víctor
Manuel Pérez. ¡Bien por nuestros chavales!

Representantes de WLAC en Logroño. Sólo falta nuestra fotógrafa Cristina
En cuanto a los que andaban en tierras riojanas podemos
decir que pese a lo duro del evento (más de siete horas de entrenamiento y
pruebas) aprovecharon el máximo posible de lo desplegado en el tatami del
Centro Deportivo Balda, que no fue poco. Por la tarde, se dio paso al maestro
de can ryu Roberto de Juan que explicó algunas técnicas de defensa sobre palo.
Para finalizar se procedió al reparto de diplomas de
participación así como a los de grado de los exámenes realizados al mediodía. Después
vino la foto de grupo y las muchas otras que los participantes quisieron hacerse
con sus nuevos amigos o con los maestros participantes.
Aún quedaba dar una vueltecita de inspección por los famosos
locales de restauración de la cale Laurel. Pero esa es ya otra historia. Baste
decir para cerrar este relato que estamos fatigados y satisfechos a partes
iguales, pero a grandes partes. De manera que os dejamos que tenemos que
recuperarnos para volver al ritmos de siempre mañana mismo.
NOS VEMOS EN LOS TATAMIS
![]() |
Participantes en curso de Logroño |
Ha sido uno de esos fines de semana que se estiran y parece
que nunca van a acabar. Además, cubrimos, nuevamente, varios frentes y en ámbitos
muy diferentes. También en sitios distantes entre sí.
Entrenamiento matinal en Villaviciosa |
El viernes estuvimos ultimando los preparativos del curso
multidisciplinar que nos toca organizar en colaboración con nuestros amigos del
Centro Deportivo Balda y del Club Silver. Nos ha llevado mucha energía pero
todo era poco para lo que esperábamos; y no nos quedamos cortos.
La primera expedición de madrileños hacia La Rioja salió en dos grupos. Por
una parte, un coche daba traslado a los representantes de nuestro club Miguel Ángel
Moreno, Sonia Sieiro, José Manuel Sieiro y Marina Cabrero. Por otra parte, de
Torrejón de Ardoz salían el presidente de la FEJJTEM Ignacio Prado, con
nuestro amigo Francisco Andrés, quien esto firma, la profesora Cristina y los representantes
del Club Silver Rafael Salgado, Elena Martínez, Darío Sancho e Israel Cubrías.
El viaje fue cómodo pese a la lluvia que nos acompañó desde
Soria y que no nos abandonaría hasta el día siguiente.
Sábado de muchas actividades
Amanecía en Logroño con menos humedad en la víspera. Desayunamos
prontito y nos dimos traslado al gimnasio Balda donde pronto nos reunimos casi
medio centenar de deportistas dispuestos a pasar una mañana de mucho yudo,
yunomichi, yu-yitsu…
![]() |
Álvaro, Marta, Javier y María, poker de ases |
Pero no era el único frente que se cubría en nuestro club. A
esa misma hora nuestros alevines participaban en un nuevo entrenamiento de los
organizados por la
Federación Madrileña de Yudo. A falta de confirmación nos
llegan noticias de la presencia en este entrenamiento de nuestros valientes
Kacper, Álvaro Fernández, Víctor Potenciano, Aharón, María, Marta, Álvaro García.
También acudió el valiente infantil Francisco Javier Martínez. Precisamente de
estos cuatro último os dejamos la foto que nos han hecho llegar.
Kacper con Javier en primer plano |
Mientras un buen puñado de jóvenes yudocas del WLAC nos
representaban en el entrenamiento federativo de la Madrileña de Yudo en Logroño
se daba por finalizada la primera parte del curso en el que se tuvo ocasión de
desarrollar un amplio muestrario de lo que viene a ser nuestro yunomichi. Por
este motivo, Wladi, tras dirigir el calentamiento colectivo con ejercicios
combinados de yunomichi pasó a explicar algunas técnicas sencillas de defensa
personal en ne-uasa. Para dar paso al siguiente profesor, se explicaron algunas
técnicas de proyección y control desde ataques de frente.
![]() |
Wladi explicando |
Francisco Andrés Silvestre, como rezaba en la circular
oficial era el siguiente profesor en actuar. Y dio muestra plural de técnicas
propias del ju-jitsu federativo con pinceladas de muchas otras disciplinas. Además,
maestro Silvestre tuvo el guiño de dar paso a Ignacio Prado para que, con
algunas técnicas más de yu-yitsu, diera por concluida la intensa jornada matinal.
![]() |
Nuestro amigo Paco en acción |
Pero aún quedaba un solemne acto como fueron las pruebas de
varios candidatos a diferentes grados de yudo y de yu-yitsu. Por lo que a nosotros
concierne tenemos que felicitar a José Manuel Sieiro y a Marina Cabrero que
consiguieron el reconocimiento de cinturón negro 1º Dan de la Federación Española
de Ju-Jitsu (estilo yunomichi).
![]() |
Jose M. Sieiro recogiendo su título |
Era hora de reponer fuerzas y se hizo en comida de
confraternización en local cercano al gimnasio de la calle Pinos y Amorena. Para
entonces el ambiente era de gran camaradería.
![]() |
Marina recogiendo su título |
Tarde de cursillo y Liga
Nuevamente por la tarde de ayer sábado se solapaban dos
actividades con presencia de representantes de nuestro club. Mientras en Logroño
se seguía con el cursillo multidisciplinar, en el Pabellón de Villaviciosa de
Odón arrancaba la Liga Autonómica
Juvenil. El CDE WLAC presentó un equipo muy renovado, con muchos chicos muy jóvenes
pese a lo cual hizo un gran papel según informa el monitor Sergio cortés, que
se hizo cargo del evento. Para ello, el club asumió el gasto de su
correspondiente colegiación, que aquí todo funciona de maravilla, sobre todo
cuando se mueve el vil metal.
A pesar de contar con varios pesos menos de los
reglamentarios se defendió la jornada pasando por delante de un equipo (por incomparecencia),
perdiendo con otros dos y empatando con una cuarta formación. Sobresalieron los
ligeritos David Rubio y José Alberto Santiago, así como nuestro “veterano” Víctor
Manuel Pérez. ¡Bien por nuestros chavales!
![]() |
Representantes de WLAC en Logroño. Sólo falta nuestra fotógrafa Cristina |
En cuanto a los que andaban en tierras riojanas podemos
decir que pese a lo duro del evento (más de siete horas de entrenamiento y
pruebas) aprovecharon el máximo posible de lo desplegado en el tatami del
Centro Deportivo Balda, que no fue poco. Por la tarde, se dio paso al maestro
de can ryu Roberto de Juan que explicó algunas técnicas de defensa sobre palo.
Para finalizar se procedió al reparto de diplomas de
participación así como a los de grado de los exámenes realizados al mediodía. Después
vino la foto de grupo y las muchas otras que los participantes quisieron hacerse
con sus nuevos amigos o con los maestros participantes.
Aún quedaba dar una vueltecita de inspección por los famosos
locales de restauración de la cale Laurel. Pero esa es ya otra historia. Baste
decir para cerrar este relato que estamos fatigados y satisfechos a partes
iguales, pero a grandes partes. De manera que os dejamos que tenemos que
recuperarnos para volver al ritmos de siempre mañana mismo.
NOS VEMOS EN LOS TATAMIS
![]() |
PICA EN LA IMAGEN PEQUEÑA PARA VER TODAS LAS FOTOS |
No hay comentarios:
Publicar un comentario