- Noemí Gallego, Naira Pérez y Marina Cabrero se clasifican para la Final Auotonómica
- Todos los niños salen con medalla del Nacional Interclubes de la FEJJTEM
- Miguel Ángel Moreno campeón de lucha suelo challenger en Torrejón
- Maravilloso encuentro de yudo integración con Kapikúa en Parla
![]() |
Noemí y Naira con sus medallas |
![]() |
Miguel Angel se impuso en lucha suelo |
![]() |
Encuentro con Kapikúa |
Otro fin de semana cargado de actividades e intensidad se
nos ha marchado, dejando un gran sabor de boca. Nos sentimos orgullosos de
nuestro colectivo y satisfechos de la labor realizada. Han sido diversos ámbitos
los que hemos abarcado y lo hemos hecho gracias al compromiso de unos cuantos
que entienden la idea de equipo que siempre hemos preconizado. Va cundiendo el
ejemplo y bien que nos alegra.
El sábado tuvimos dos actividades simultáneas por la mañana.
Pero, antes, el viernes, tuvimos zafarrancho. Había que dejar todo colocado en
el Colegio Camino Real, para, al día siguiente, acoger el Campeonato Nacional
Interclubes de la Federación Española
de Ju-Jitsu (FEJJTEM).
Llegamos prontito al colegio torrejonero y ya había algunos niños
madrugadores esperando, ansiosos, el comienzo del encuentro. Arrancamos con
puntualidad y, enseguida se presenciaron simpáticos encuentros de lucha suelo
entre los más chiquitines; unos fenómenos.
Poco después, empezaron las demostraciones de Self-defense,
también de los menores de los participantes, que mostraron tanta aplicación
como espontaneidad. Fueron muy aplaudidos.


Los seis tatamis estuvieron en todo momento activos, dado
que las categorías, por orden de edad, iban desplegándose sin solución de continuidad.
De esta manera, sólo en diversos paréntesis se aprovechó para realizar algunas
exhibiciones entre la que destacó la de los cinturones negros del CDE SILVER,
Darío Sancho y Jorge Garranchán, de defensa personal. También tuvo mucho éxito
la de nuestras cinturón negro Itziar Sánchez y Marina Cabrero de proyecciones de
yudo encadenadas.


En poco menos de dos horas y media se realizó el
calentamiento conjunto, las liguillas de las seis categorías, tanto de lucha
suelo como de self-defense, alguna que otra exhibición y demostración, y la entrega de medallas. Un nuevo éxito, teniendo
en cuenta que participaron cerca de 200 niños y casi medio centenar de adultos.


Los infantiles concursaron en los JJMM
Entre tanto, en el Polideportivo Félix Rubio, nuestro
monitor Sergio Cortés se hacía cargo de los infantiles que representaban al
club en los JJ MM de yudo de la
Zona 1. Lo hicieron muy bien todos, especialmente Naira Pérez
y Noemí Gallego que con la plata conseguida se clasifican para la Final Autonómica de los días 16
y 17 de abril. Pero felicitamos también a Francisco Javier Martínez, Javier
Moreno, Marco Antonio Mingorance, Angélica Corredera y Sergio Velarde, algunos
de ellos disputaron la medalla de bronce y a punto estuvieron de conseguir,
también, clasificarse para la Final
Autonómica.
Algunos de nuestros infantiles |
Por la tarde hubo Semi-contact y mucho más
El equipo de trabajo de la FEJJTEM , con algunos de
los deportistas y técnicos del equipo de Barcelona se fueron a comer juntos,
para agilizar y poder comenzar a la ora prevista la participación de los
mayores de 15 años en el Campeonato Nacional Interclubes.
![]() |
Miguel Angel se animó a participar en semi-contact |
Se comenzó con las liguillas de semi-contact con puntualidad
y, enseguida, se vivieron momentos de mucha intensidad. Por nuestra parte,
tenemos que felicitar a Miguel Ángel Moreno que prueba en todas partes y en
todos los estilos y, a la postre, quedó clasificado en quinta posición en una categoría
muy competida y con experimentados deportistas. Luego en los encuentros
challenger de lucha suelo fue campeón, imponiendo su técnica de neuasa con
mucha superioridad. También se pudieron ver meritorios ejercicios de
Self-defense de adultos, antes de proceder a la entrega de medallas y dar por
concluido esta nueva actividad de la FEJJTEM.
Itziar y Marina, que habían colaborado toda la mañana en el
desarrollo del Campeonato de la
Fejjtem , partieron hacia el Polideportivo Félix Rubio. La
primera para hacerse cargo de los cadetes del CDE WLAC y la segunda para tomar
parte en el encuentro. Y al final fue la única que, con su medalla de bronce,
consiguió clasificarse para la Final
Autonómica de abril. No obstante, los demás, también lo
hicieron muy bien. Por ello, felicitamos a David Rubio, Jaime Alamillo y,
especialmente, a Olga Corredera y a José Alberto Santiago que quedaron en
quinta posición estando a punto de llevarse el bronce y, por tanto, el pase a la Final Autonómica. Habrá que
seguir entrenando con ánimos porque
falta muy poquito y los éxitos acabarán llegando.
Nuestros cadetes con la monitora Itziar |
Domingo de fiesta en el tatami
Si lo habíamos pasado en grande el sábado y nos sentíamos
satisfechos de cómo habían salido las cosas y de lo bien que se habían portado
nuestros deportistas, el domingo aún fue más intensa nuestra sensación.
![]() |
Clara Sánchez realizando una demostración |
Era la primera vez que participábamos en uno de los
encuentros que promueve la yudoca Clara Sánchez con los niños de la parleña
asociación Kapikúa. Estábamos deseando colaborar desde que nos enteramos de la
iniciativa de esa gran yudoca y persona que es Clara y que hace del yudo un
deporte de integración por encima de todo; muy en la línea en que fue fundado
por Yigoro Kano hace más de 100 años.
![]() |
Yudo integración; mutuo beneficio |
La sala de nuestro Polideportivo Castillejo se quedó casi
pequeña. Asistieron muchos de los niños de Kapikúa y un buen puñado de
representantes de WLAC. Hubo yudoguis para todos y también se consiguió
emparejar a los niños de Kapikúa con yudocas del WLAC.
![]() |
Wladi jugando con varios niños |
La clase la dirigió Clara con tanta sencillez y
espontaneidad como maestría, bien ayudada por Yanik, otro pedazo de yudoca y de
persona de muchos quilates. Así es que se nos pasó el tiempo volando entre
sonrisas y escenas de emotividad. Fue todo muy divertido y enriquecedor. Nos sentimos
muy satisfechos y orgullosos de ser yudocas y de poder echar una mano, de
manera que estamos deseando tener, pronto, una n ueva oportunidad de compartir
tatami con nuestros nuevos amigos.
![]() |
Cristina con Rafa |
Agradecemos efusivamente la participación y la exquisita
actitud de nuestros representantes: Paula García, Claudia Gijón, Víctor García,
Lucía Cuesta, Iciar Carreira, Marta Serrano, Naira Pérez, Marina Cabrero,
Itziar Sánchez, Raquel Talabán, Álvaro García, Cristina Carbonell, Rafael
Carbonell y Rodolfo Cruz.


NOS VEMOS EN LOS TATAMIS
VER FOTOS CTO. FEJJTEM
VER FOTOS DE ENTRENAMIENTO KAPIKÚA
No hay comentarios:
Publicar un comentario