Extraordinaria fase zonal infantil y cadete de los wlac-yudocas.Participamos con once yudocas en la Fase Zonal; 5 cadetes y 6 infantiles. Se clasificaron siete deportistas del CDE WLAC para la Final Autonómica del sábado 18 de abril. Naira Pérez y Angélica Corredera, campeonas. José Alberto Santiago y Noemí Gallego, subcampeones. Pau Inglés, Marta Serrano y Olga Corredera, bronce. Marina Cabrero y Jaime Alamillo quintos clasificados.
![]() |
Nuestras infantiles con su profe y algunos hermanos |
Fantástica jornada la vivida ayer sábado día 14 de marzo en el
P.M. Félix Rubio. Nuestros cadetes e infantiles-los que participaron- nos
brindaron motivos para estar más que orgullosos de ellos. Su compromiso, su
actitud y su entrega nos hicieron pasar un día estupendo, contrastando con la
apatía de algunos compañeros a los que resulta cada vez más complicado ver en
este tipo de eventos tan interesantes. Algunos de los ausentes están inmersos
en el objetivo de conseguir el cinturón negro... ¡inexplicable!
![]() |
Nuestros cadetes participantes: cuatro ya son cinturón negro |
La jornada comenzó muy temprano con la presencia del cadete
José Alberto Santiago que dio un auténtico recital de yudo. Estuvo
perfectamente custodiado por el monitor Sergio Cortés en ausencia del profesor
Wladimiro que andaba en una reunión profesional ineludible. Sólo pudo acudir a
primera hora de la mañana al polideportivo para regresar al finalizar la jornada
matinal.
![]() |
Nuestro trío de cadetes masculinos |
José Alberto mostró sus muchas cualidades y sólo en la final
se descuidó ante un experimentado rival que le privó de subir a lo más alto del
podio. No obstante, el objetivo se cumplió dado que disputará la Final Autonómica.
para entonces llegará con espléndidas sensaciones y pleno de confianza.
![]() |
Ipón de José Alberto |
A continuación, les llegó el turno a Jaime Alamillo y a
Álvaro Forcén. Ambos muy voluntariosos y siguen progresando pese a que habría
que pedirles ya algunas horas más de entrenamiento semanales. Con dos a la
semana en estas categorías se queda uno corto. Pese a todo, Álvaro sigue
progresando en sus objetivos particulares, entre los que el más próximo es el
conseguir el cinturón negro. Le felicitamos desde aquí y animamos a seguir así. Por su parte, Jaime estuvo muy bien y se quedó
rozando el objetivo de clasificarse para la Final Autonómica. Su quinto puesto
dejó sabor agridulce, pero también le indica cuál es el camino para seguir adelante.
![]() |
José Alberto recibe su medalla de plata |
Les llegó el turno a nuestras cadetes y se contó, entonces,
con la ayuda de la monitora Itziar Sánchez, reforzando la labor de Sergio. Olga tuvo algo de fortuna y se
clasificó también para la Final Autonómica al conseguir el tercer puesto, nos alegramos de que no siempre haya mala fortuna. Por
su parte, Marina Cabrero, en cambio, como su compañero Jaime Alamillo se quedó con la que
llamamos "medalla de chocolate": se te derrite en la boca a penas
ibas a saborearla. Su quinto puesto también supuso un pequeño disgusto por lo
cerca que se quedó de clasificarse para la siguiente ronda. En su caso, el peso
fue factor determinante. Una lástima.
![]() |
Olga Corredera con su medalla de bronce |
![]() |
Podium de menos de 60 Kg. con José Alberto |
Tarde gloriosa
Por la tarde tuvimos al infantil Pau Inglés en liza que
protagonizó uno de los despistes del día. Olvidó su documentación y tuvo que
volver a por ella a casa. Claro que no fue el único. Algunos se confundieron de
polideportivo, otros olvidaron algún documento, otros se descuidaron con el
peso... ¡Hay que prestar más atención chicos!
![]() |
Nuestras infantiles con sus medallas |
Pau, muy inteligente, fue creciendo en el torneo dominando a
complicados rivales hasta disputar el pase a la final. No pudo ser pero se rehízo
para hacer una gran labor en la final de repesca y llevarse el bronce. Otro que
se clasifica para la Final Autonómica del sábado día 18 de abril. Y eso que, en
su caso, también contaba con una importante desventaja por el peso; era de los
más ligeros de su categoría. No iba a ser el único, pero en estas categorías
aún no es tan determinante.
![]() |
Pau con su medalla de bronce |
Bien entrada la tarde llegaron nuestras infantiles. Fue una
auténtica traca final. Pronto se sucedieron los encuentros en los que estaban
comprometidas Marta Serrano, Naira Pérez, María Sánchez, Angélica Corredera y Noemí
Gallego. Tanto que apenas era posible estar físicamente presente en el lugar
asignado al entrenador. Pero nuestras chicas llegaron muy concentradas.
Angélica apenas pasó apuros para imponerse en su peso hasta
conseguir marcar un soberbio ipón en la final. Otro tanto ocurrió con Naira que
también ganó la final por ipón, en suelo. Por su parte, Noemí, tras superar su
berrinche inicial por pasar al peso superior al que ella creía, disputó la
final en la que tuvo opciones frente a una rival experimentada y muy fuerte. En
cuanto a Marta, que no tuvo un gran día, consiguió colgarse el bronce y
clasificarse, junto a sus compañeras para la Final Autonómica. La que se quedó
fuera fue María, que, no obstante, realizó un gran campeonato demostrando que
tiene grandes cualidades y que debe intentar ser más constante en sus
entrenamientos. también quedó quinta.
![]() |
Bromenado con las medallas |
Como conclusión tenemos que volver a mostrar lo orgullosos
que estamos de nuestros muchachos e insistir en animar a sus compañeros (y a
sus familiares) a que tomen parte en este tipo de eventos que tanto refuerzan
el carácter y desarrollan la personalidad de nuestro jóvenes deportistas. No
vamos a ocultar que, por diversas causas -lesiones, compromisos,
inapetencias...- pese a hacer participado el WLAC yudo en esta fase zonal con
diez yudocas, otros doce se quedaron en casa. Y no es que sea
"obligatorio" el participar en este torneo, por supuesto que no, pero
nos llena de perplejidad escuchar a algunos de estos mismo muchachos ausentes
(e incluso a sus familiares) que tienen entre sus objetivos inmediatos el
conseguir el cinturón negro de yudo. Debe de haber un problema de comunicación
muy a nuestro pesar. El yudo no deja de ser un maravilloso deporte... de lucha; no
hay que olvidarlo.
![]() |
Marta Serrano en el podio |
![]() |
Noemí Gallego en el podio |
Por último, además de felicitar a los clasificados para la
Final Autonómica a desarrollar en el P.M. Villaviciosa de Odón (cadetes por la
mañana e infantiles de nuevo por la tarde) hay que animarles a que refuercen
sus entrenamientos para llegar en las mejores condiciones posibles. Como
siempre, ya que pedimos un esfuerzo lo vamos a hacer nosotros también, por
ellos. intentaremos hacer huecos en nuestro saturado calendario para ubicar
sesiones preparatorias. Seguiremos con los circuitos, que parece han dado
buenos resultados, intensificando el tiempo de trabajo y reduciendo el de
descanso: era lo previsto. Pero también es verdad que a nadie podemos
prohibirle hacer una tablita de gimnasia en su casa cada vez que salta de la
cama, o salir a hacer futin en
ratillos libres, etc. También recordamos que llega pronto un período de
descanso escolar: las vacaciones de Semana Santa. Sería un lujo desconectar
durante esos once días no lectivos. Hay que recordar que los que saquen medalla
en la Final Autonómica consiguen pasaporte para ir del 8 al 10 de mayo a Jaca
(Huesca) a disputar el Campeonato de España, que no es lo mismo que ir a un campeonato
de España en jaca. ¡Todo un premio!
![]() |
Angélica en el podio |
![]() |
Naira en lo más alto del podio |
¡Ánimo campeones!
PICA AQUI PARA VER CIRCULAR PARA LOS CALIIFICADOS
NOS VEMOS EN LOS TATAMIS
No hay comentarios:
Publicar un comentario