Ha sido una mañana de entrenamientos, de nuevo. A las 9.30
horas empezábamos el federativo de yudo dirigido por los maestros Rafael Ortega
y Manuel Jiménez. Pese a eventos de primer orden en el mundo del yudo volvimos
a reunirnos más de cien deportistas en el gran tatami del CARD de Madrid;
muchos más de cien, como se pude ver en las imágenes.
Mañana se celebra el Día internacional de la Mujer y nos
viene muy al pelo porque últimamente, en nuestro club, son las mujeres las que
parecen tirar del carro. Por ejemplo, en la clase de yudo recreativo de martes
y jueves la media de asistencia en el último mes es de cinco mujeres y tres
hombres. Concretamente, en la última clase tuvimos a seis mujeres y dos hombres.
pero no se queda ahí la cosa. En el último campeonato con representación del
club fue una pareja de jóvenes mujeres la que llevó nuestro nombre;
concretamente en el Campeonato de Madrid de katas de yudo. Y llegamos al
entrenamiento de esta mañana de sábado día 7 de marzo en el que han participado
cuatro féminas y tres varones. Enhorabuena a nuestras chicas por su espíritu y
actitud.
Marina practica barridos con Nani |
Samuel, Wladi y su profesor, el maestro Rafael Ortega |
Desde Parla se trasladaron a las instalaciones del Consejo
Superior de Deportes (CSD) Raquel Talabán, Itziar Sánchez, Marina Cabrero,
Naira Pérez y Luis Hidalgo. También llegó desde Pinto José Alberto Santiago y
desde Torrejón de Ardoz, el profesor Wladi.
Durante dos horas nos empleamos en este entrenamiento en que
coincide el profesor Wladi con su maestro Rafael Ortega y con sus alumnos,
sobre el mismo tatami. Un auténtico día de fiesta deportiva.
Mientras se desarrollaba el entrenamiento en las
instalaciones del INEF madrileño, en el gimnasio Everlast (Móstoles) daba
comienzo un nuevo MIX con el objetivo de afinar la preparación de los
participantes de la Federación Española de Ju Jitsu en el Mundial (WACS) de
artes marciales de la ICKKF de Portugal. Allí tuvimos también representación
pues Sergio Cortés está inscrito en BJJ y en semicontact y tenemos mucha
ilusión en sus posibilidades en tan complicada cita.
![]() |
Sergio calentando en el Everlast Box |
Hay que decir que José Manuel Sieiro también participará en
dicho Mundial, pero no pudo asistir al entrenamiento por estar prestando
servicios como voluntario de organización en el Campeonato de España junior de yudo, que también se celebraba
hoy sábado en la localidad de Pinto. En este evento también tuvimos otro
deportista del club implicado en labores de voluntariado. Jaime Alamillo tuvo
que elegir entre el entrenamiento federativo y las labores de organización, en
esta ocasión.
![]() |
Sergio cortés durante el MIX de la FEJJTEM |
En cuanto al entrenamiento federativo destacaremos que se
estudió la kime-no-kata, que para muchos de nuestros deportistas se veía por
primera vez, pero que tiene un hueco reservado en nuestro calendario. De manera
que ha servido como aperitivo esta primera inmersión en la kata de defensa
personal tradicional de yudo, pues para el mes de abril le dedicaremos algunas
horas de estudio en nuestras clases.
Al acabar el entrenamiento federativo y para no perder las
buenas costumbres nos reunimos a comentar algunos lances recién vividos en un establecimiento
de restauración cercano. Todavía recuerdo los tiempos en que en este tipo de
establecimientos se coincidía con deportistas de clubes rivales con los que se
acababa compartiendo refrescos y anécdotas.
Wladi escucha a su maestro Rafael Ortega |
Sólo nos queda recordar, para cerrar esta crónica, que el
siguiente entrenamiento federativo está previsto para el sábado 4 de abril
(mismo lugar y misma hora). A ver si conseguimos que se anime alguien más del
club. Seguro que lo acaban disfrutando tanto como nosotros. O como las chicas que aparecen en el vídeo de abajo, entre las que se encontraban Raquel Talabán empleándose por primera vez en kime-no-kata.
No hay comentarios:
Publicar un comentario