Gran semana previa al comienzo del curso
Para nuestro pre-estreno habíamos pensado en hacer algo fuera de lo corriente y rehuyendo masificaciones. De este modo, se nos ocurrió hacer algo casi íntimo y convocamos a cintos negros y adultos, que han venido entrenando con asiduidad, a comer una paella al aire libre en Orusco de Tajuña. Como cuando empezamos a diseñar nuestra idea las predicciones meteorológicas aconsejaban el viernes antes que sábado o domingo nos inclinamos por dicho día. Aún no se ha comenzado la actividad rutinaria en los institutos y no parecía mal día. De manera que, al final, nos reunimos ocho representantes del club en una jornada festiva que también sirvió para estrechar lazos y comentar lo más próximo en el calendario. Ahora vamos con ello enseguida. Antes sólo diremos que la paella salió estupenda -una vez más- y que lo pasamos genial. Se plantearon, groso modo, las líneas básicas de la nueva temporada y se habló un poco de objetivos y de actividades próximas. Se puede decir que ya estamos en marcha con la ilusión de un niño que va al circo por primera vez.
Todavía no hemos empezado nuestras clases de yudo, yu-yitsu
y defensa personal (yunomichi) y ya estamos embarcados en multitud de
actividades. Solemos escribir nuestras crónicas en este YUDIARIO, a lo largo de
cada curso, en los fines de semana o al finalizar éstos. De esa manera
recogemos lo más importante de la semana -que suele ser rutinario- y lo
acaecido entre el sábado y el domingo. En esta ocasión, es un verdadero placer
porque estamos en el primer fin de semana que obramos de dicah manera, pero no
será hasta el miércoles día 16 cuando empecemos nuestra primera clase del
2015-2016. es paradójico y viene a indicar que cada vez dedicamos más tiempo a
actividades fuera del tatami en el que habitualmente buscamos nuestro camino.
I Semana Europea del Deporte
El inicio de esta primera semana de la temporada viene a
coincidir con el estreno de otra semana: la denominada como "Europea del
Deporte". Según el CSD (Consejo Superior de Deportes) tiene como objetivo
promover la participación y la sensibilización sobre la importancia del deporte
y la actividad física. Su vocación es las de convertirse en una referencia
temporal cada año durante la segunda semana de septiembre. Por ello, la primera
edición se prolongó desde el lunes día 7 al domingo 13 de septiembre.
En la I Semana Europea del Deporte, la Federación Madrileña
de Yudo convocó a nuestras cuatro infantiles campeonas de España por equipos:
Angélica Corredera, Naira Pérez, Noemí Gallego y Marta Serrano. Lo hicieron el
martes día 8 con el reclamo de que el consejero de deportes, Pablo Salazar,
quería felicitar a los componentes de los equipos madrileños infantil y cadete,
dado que en Jaca se habían proclamado todos Campeones de España por equipos. La
convocatoria se hizo en los Jardines del Descubrimiento más conocidos como
Plaza de Colón. Las instalaciones estaban un tanto desangeladas, pero, en honor
a la verdad, el único espacio concurrido y animado era el de la Federación
Madrileña de Yudo.
![]() |
Wladi, Fran Garrigos, Marta y Naira |
Lo más reseñable de nuestra participación fue el randori que
hicieron Naira Pérez y Marta Serrano con todo un Campeón del mundo (yunior)
como Fran Garrigós. Fueron nuestras dos únicas representantes, pero hasta allí
nos acercamos para respaldar su asistencia y empezar oficialmente la temporada
2015 - 2016 con una actividad; y eso que, como decíamos más arriba, aún no han comenzado
nuestras clases.
PICA AQUÍ PARA VER REPORTAJE
PICA AQUÍ PARA VER REPORTAJE
Nuestra primera toma de contacto oficial con el tatami
(excepeción hecha de Naira y Marta el martes día 8) fue el jueves día 10 en el
gimnasio Thor de Torrejón de Ardoz. Hasta allí acudimos seis representantes del
WLAC para entrenar con nuestros amigos del club SILVER: Miguel Ángel Moreno,
Itiziar Sánchez, Marina Cabrero, José Manuel Sieiro, Jaime Alamillo y quien
esto suscribe, Wladi Martín. Fue una gran jornada con muchísimo ambiente y el
tatami a reventar. La clase tuvo un poco de todo con algo de yu-yitsu de alta
escuela, como la del titular del centro, nuestro amigo Francisco Andrés
Silvestre, defensa personal, y algunas cositas de yudo que explicó Wladi y que
parece que gustaron bastante. A la finalización algunos optaron por seguir
estrechando lazos entre ambos clubes y se fueron a cenar juntos; nada menos que
siete deportistas de WLAC y de SILVER.
Paellita para el kagami biraki
Para nuestro pre-estreno habíamos pensado en hacer algo fuera de lo corriente y rehuyendo masificaciones. De este modo, se nos ocurrió hacer algo casi íntimo y convocamos a cintos negros y adultos, que han venido entrenando con asiduidad, a comer una paella al aire libre en Orusco de Tajuña. Como cuando empezamos a diseñar nuestra idea las predicciones meteorológicas aconsejaban el viernes antes que sábado o domingo nos inclinamos por dicho día. Aún no se ha comenzado la actividad rutinaria en los institutos y no parecía mal día. De manera que, al final, nos reunimos ocho representantes del club en una jornada festiva que también sirvió para estrechar lazos y comentar lo más próximo en el calendario. Ahora vamos con ello enseguida. Antes sólo diremos que la paella salió estupenda -una vez más- y que lo pasamos genial. Se plantearon, groso modo, las líneas básicas de la nueva temporada y se habló un poco de objetivos y de actividades próximas. Se puede decir que ya estamos en marcha con la ilusión de un niño que va al circo por primera vez.
![]() |
Wladi, Cristi, Jose, Sonia, Olga, Jaime, Miguel Angel y falta el anfitrión Raúl, que hizo la foto |
Avance de calendario
No nos cansamos de recomendar que veáis con detalle este
YUDIARIO al que echamos tantas horas como cariño. Tenéis mucha información
además de nuestras periódicas entradas con crónicas y reseñas. Hablamos de imágenes,
vídeos, pero también, de carteles, circulares, folletos, calendarios...
- MIX Fejjtem (Gim. Thor)
El próximo sábado ya tenemos una primera cita importante con
la celebración de un entrenamiento MIX de la FEJJTEM en las torrejoneras instalaciones
del gimnasio Thor (calle Hilados) de 11.00 a 13.00 horas. Al finalizar
informaremos a los asistentes de pormenores de participación en la Arnold
- Arnold Classic Europe
Del viernes 25 al domingo 27 se vuelve a celebrar en el
Palacio de Cristal de la Casa de Campo (Madrid Arena) la feria Arnold Classic
en la que volveremos a tener opción de participar gracias a la Federación
Española de Ju-Jitsu (FEJJTEM). Habrá algunas medidas restrictivas según nos
anuncian (quizás se reserve el pase a deportistas con licencia de la FEJJTEM y
no como el año pasado que se dieron algunos pases a invitados), pero esperamos
volver a reunir un buen grupo para hacer alguna demostración de nuestro estilo
de yu-yitsu: el yunomichi.
Lo que ya sabemos es que la
FEJJTEM sólo participará el sábado 26 por lo que veremos si nos reservan
una horita por la mañana o por la tarde. Estamos a la espera de noticias que
iremos transmitiendo por este mismo medio tan pronto las recibamos. Permaneced
atentos.
- Entrenamiento federativo de yudo
El sábado día 3 de octubre se celebra en el gran tatami del
CSD el primer entrenamiento federativo de la temporada para mayores de 14 años
de edad con un mínimo de cinturón negro. Como viene siendo habitual lo
dirigirán los maestros Rafael, Ortega y Manuel Jiménez. Y conviene recordar que
habrá que tener licencia en vigor de manera que durante este mes de septiembre
urge renovación por parte de los yudocas del club de todas las edades y muy
especialmente de los mayores de 14 años. De momento, a falta de confirmación definitiva
por parte de la Federación los precios suben unos dos euros. Procuraremos tener
las cosas más claras en cuanto empiecen las clases para ir informando en
persona a todos y cada uno de nuestros deportistas.
El entrenamiento será, como de costumbre, de 9.30 a 11.30
horas y haremos una concentración en la que conocemos como glorieta de los
caballos en Parla a eso de las 10.45 horas. Id haciendo las gestiones oportunas
con el tema de la licencia y reservando en vuestras agendas.
- Licencias 2015-16
Ya que hemos hablado del tema queremos explicar que la
FEJJTEM sigue dando cobertura con MAPFRE y que sólo suben dos euros las
licencias infantiles y las de adultos (a partir de nacidos en 1999). En cambio,
la Federación Madrileña de Yudo va a dejar MAPFRE para pasar a tener convenio
con ASISA y ya nos avisan que los partes pasarán a tener un precio de 5 €,
además de la presumible subida de la licencia.
Siempre explicamos que lo ideal es tener las dos licencias,
cuando nos preguntan cuál es mejor. Pero indudablemente hay que tener claro que
con la de yudo se puede participar en las actividades de la Federación de yudo
(y tener reconocidos los cinturones de yudo) y con la de la FEJJTEM se puede
participar en las actividades de la FEJJTEM y tener reconocidos pos cinturones
por dicha institución. Vamos que no se pueden mezclar churras con merinas.
pero, en todo caso, seguimos estando abiertos a cualquier tipo de aclaración.
Sólo añadir que seguimos recomendando la licencia de la
FEJJTEM a menores de doce años, en líneas generales, y a todos los que
practican (yunomichi) sin tener como prioridad el mundo de la competición,
entendida como la participación en campeonatos (de yudo lucha) en los que el
objetivo principal es determinar quién queda campeón.
- Un poco más adelante
Ya hemos avanzado una actividad para el mes de enero: el
entrenamiento federativo. Ahora queda decir que octubre viene cargado de citas
importantes. Habrá un curso para voluntarios de la Federación madrileña de
Yudo, un cursillo de reciclaje para monitores y titulados de la FEJJTEM, el
Festival del Día Mundial del Yudo, la primera edición del Jushirokata al que
nos han invitado... ¿Te lo vas a perder?
Seguiremos informando de todo ello. De momento, os dejamos
la circular del Jushirokata para que vayáis pensando en si ser uke o tori y en
formar parejas equilibradas. ¡Ánimo!
NOS VEMOS EN LOS TATAMIS
No hay comentarios:
Publicar un comentario