Estamos en noviembre y nos creíamos que habíamos empezado
ayer este curso 2015-16. Así es este juego... el tiempo pasa volando. Lo
interesante es lo que se hace con él y lo lamentable es lo que hace el tiempo
con nosotros. Está claro que la mejor forma de aprovechar el tiempo es
vencer la pereza, esa que nos da calorcito y nos pesa como una losa y que, en
cambio, no conocen los grandes.
El viernes habíamos quedado prontito para trasladar un buen
grupo de entusiastas yudocas hasta la localidad madrileña de El Álamo. Allí
tenemos un amigo yudoca que lleva años empeñado en instaurar una escuela de
yudo, de manera que nos pidió ayuda. Y, claro, ya sabéis que para nosotros la
"ene" con la "o" se pronuncia ¡Sí! Así es que nos pusimos
manos a la obra y, como siempre, la respuesta de nuestros deportistas fue
genial.
Juan Pedro Cervantes es cinturón negro de la gran familia De
Frutos y por amistad con nuestro amigo el maestro Rodolfo Cruz acudió a
nosotros para dar forma a su sueño. Y ya de paso diremos que Rodolfo tiene como
anécdota el haber compartido tatami con cuatro generaciones de yudocas de la
familia de Juan Pedro. El primero, su abuelo, era el entrañable señor Miñana,
toda una institución en el Gimnasio De Frutos. Luego vino el hijo, el propio
Juan Pedro y ya, más recientemente, el benjamín de la saga, Xoan, que también
participó en la exhibición del pasado viernes día 6 en el Colegio El Álamo.
Entre los pormenores de la exhibición queremos destacar el
gran esfuerzo de los que se ofrecieron generosamente a participar en ella. Algunos
comiendo a la carrera o cubriendo muchos kilómetros de una punta a otra de la
Comunidad de Madrid. Por eso queremos mostrar nuestro profundo agradecimiento a
nuestros siguientes yudocas y sus familiares: Aarón Carrillo, Brandon Pérez,
Paula Cobos, Sergio Carrillo, Álvaro Fernández, Álvaro García, Naira Pérez,
Marina Cabrero, Sergio Cortés, Carlos Grande, Miguel Ángel Moreno y Rodolfo
Cruz.
Nuestra exhibición se resumió en una pequeña muestra de lo
que sería una clase de yudo en la que integramos a los cuatro nuevos yudocas
del Álamo, que evolucionaron junto a nuestros yudocas muy a su gusto y de
manera espontánea. Dio tiempo a realizar calentamiento, uchikomi, caídas,
randori y hasta una pequeña demostración de defensa personal. Al finalizar, los
hermanos Carrillo, con sus padres (autores de muchas de las fotos de este
reportaje) se fueron directos a su domicilio en Fuenlabrada. El resto del grupo
se fue a Parla donde alguno se despidió y el resto aprovechó para merendar. No
había mucho tiempo que perder pues aún restaba otra actividad con
representantes de nuestro club.
NOTA: Si queréis ver algunos vÍdeos que también se tomaron en la exhibición, visitad el canal de vídeo del CDE WLAC en YOUTUBE: PICA AQUI PARA IR AL CANAL
Entrenamiento
memorial De Frutos
Desde Parla, el maestro Rodolfo, con su esposa Rosa que también
nos ha enviado muchas de las fotos de la exhibición más arriba relatada, se
trasladaron hasta San Sebastián de los Reyes al gimnasio Fraimor. Allí se
volvía a celebrar otro entrenamiento en memoria de José Luis de Frutos al que
acudió nuestro representante Miguel Ángel Moreno que lo pasó en grande.
En el remodelado gimnasio Fraimor se desarrolló en
entrenamiento muy interesante y eso que para muchos madrileños se iniciaba un
puente, el de la Almudena. Se notó, sobre todo, a la hora de atravesar, casi de
punta a punta, la Comunidad de Madrid. Pero mereció la pena una vez más.
Al acabar, tampoco quedaba demasiado tiempo para tertulias,
tras la ducha, ni para relajarse un poco compartiendo alguna bebida, pues a la
mañana siguiente teníamos una nueva cita en el tatami. Otra importante cita.
Entrenamiento
Federativo de récord
A pesar de los muchos años que lleva desarrollándose el
programa de entrenamientos federativos aq cuyo cargo están los maestros Rafael
Ortega y Manuel Jiménez, sigue sorprendiendo a propios y extraños. El pasado sábado
día 7 de noviembre se volvieron a batir marcas. La participación volvió a
desbordar toda previsión y, afortunadamente, se pudo correr la cortina y
utilizar la lona de la Federación Española de Lucha que estaba completamente
vacía de toda ocupación.
Nuestro grupo volvió a ser interesante con muchos yudocas
ansiosos de progresar y esforzarse en pro de seguir creciendo como yudocas y
como personas. No obstante, seguimos echando en falta a muchos otros que
deberían darle una vuelta a sus ausencias. Lo mismo con una simple reflexión
entienden lo que nosotros vemos de manera tan clara: que pierden una gran
ocasión.
Por otra parte, también insistimos en que hay mucho gasto
energético para trasladar a nuestro grupo y que se podría ser más eficiente
combinando vehículos para el desplazamiento. Es cierto que ya van siendo cada
vez más los que comparten vehículo. Por ejemplo, Rodolfo acudió con Álvaro
García y su padre. Miguel Ángel Moreno, Jaime Alamillo y Marina Cabrero lo
hicieron en el coche de Itziar Sánchez. Nos da pena que Marco Antonio tenga que
obligar a su padre a un esfuerzo, pero a fin de cuentas él vive en Pinto y
suele acudir con José Alberto que en esta ocasión no ha podido acudir por estar
convaleciente. Al resto, seguimos lanzando este mensaje ecológico. Compartid
vehículo. Así hacemos equipo, damos ocasión a conocernos mejor y, de paso, contribuimos
a paliar el problemón del estacionamiento; que no es poco.
En lo el ámbito de lo deportivo podemos añadir que nos
encantó volver a coincidir con muchos amigos yudocas, en especial del gimnasio
Fraimor. También con José de Mingo que más de una vez ha colaborado en nuestras
actividades. Por todo ello, felicitamos desde aquí a nuestro equipo compuesto
por: Álvaro García, Naira, Pérez, Noemí Gallego, Francisco Javier Martínez,
Marco Antonio Mingorance, Jaime Alamillo, Marina Cabrero, Itziar Sánchez,
Miguel Ángel Moreno y Rodolfo Cruz. Y lamentamos que se nos hiciera un poco
tarde y que no pudiesen quedarse a tomar un refresco, a la salida, Itziar
Sánchez, que entraba a trabajar a las 13.00 horas. Otra vez será.
NOTA: Nuestros agradecimientos al maestro Ortega y a Pedro García cuyas imágenes ilustran este apartado de nuestra crónica.
El fin de semana que
viene
El sábado que viene, día 14 de noviembre, habrá
entrenamiento federativo en el P.M. de Villaviciosa de Odón para infantiles y
cadetes, de 12.00 a 14.00 horas. Esperamos que haya buena respuesta también en
esta cita. No olvidéis vuestras licencias.
También el sábado, muy tempranito, saldrá otro grupo de
representantes del club, junto a la expedición madrileña de la FEJJTEM con
destino a Logroño. El objetivo es participar en el curso de yudo y yu-yitsu
organizado por la Asociación Nacional de Profesores y Entrenadores de yudo
(ANPEJ) junto a la Federación Española de Ju-Jitsu (FEJJTEM). Ya tenemos
reservado hotel y se han inscrito cuatro deportistas del WLAC: Naira Pérez, Noemí
Gallego, Marco Antonio Mingorance y Miguel Ángel Moreno. Estamos seguros de que
le sacarán tanto partido como diversión encontrarán en esta nuevo viaje a
tierras riojanas.
Un poco más adelante
El sábado 21 vendrá a Madrid el maestro Alain Sailly para
impartir un curso al que esperamos acudir también con algún animosos deportista
de nuestro club. Está por decidirse dónde se hará y el horario exacto. Iremos
informando.
![]() |
Wladi, Darío, Francisco y Alain Sailly en un cursillo en madrid el año pasado |
A finales de este mismo mes tendremos el Campeonato
Autonómico de yudo por equipos "Trofeo Peralta". esperamos completar
algún que otro equipo en las categorías en liza. De momento os dejamos las
circulares, que acaban de salir, para que vayáis vigilando el peso y reservando
el fin de semana. Como veréis en las circulares no se indica ni día ni hora
exacta, por lo que estaremos pendientes de lo que determine la Federación
Madrileña de yudo e iremos informando.
![]() |
Circular para benjamines y alevines |
![]() |
Circular para infantiles y cadetes |
NOS VEMOS EN LOS TATAMIS
No hay comentarios:
Publicar un comentario