Clasificado para el Campeonato de España Infantil
Ayer sábado tuvimos una larga jornada de yudo. Se desarrollaba
la Final Autonómica de las categorías Cadete -durante toda la mañana- e Infantil
-durante toda la tarde- con lo que la mayoría de los profesores de yudo
estuvieron en el Pabellón Polideportivo de yudo de Villaviciosa de Odón cerca
de doce horas. Una jornada completita.
El primer pesaje era de 9.00 a 10.00 horas y en él teníamos
a nuestros primeros valientes: Marco Antonio Mingorance -que descuidó su peso-,
Álvaro García y Víctor García -a quien no dejaban pasar al pesaje por no tener
la pegatina de cinturón azul en su carné-. Preocupado el muchacho se puso en
contacto con su profesor que ya iba de camino. Todo se arregló en un momentito.
En esta sociedad son muchas las cosas que se arreglan con dinero y ésta no fue
una excepción.
La mañana comenzó floja. Los nuestros tuvieron a las
primeras de cambio rivales más experimentados. Era de esperar en una Final Autonómica
en la que está lo mejor de cada casa (y de cada barrio; claro). Y el estreno de
los nuestros se saldó con poco éxito pese a la buena disposición de todos
ellos. Para colmo no hubo suerte con las repescas por lo que nos quedamos con
la experiencia que, desde luego, no es poco. Además, nuestros cadetes son muy
jóvenes y seguirán todos en la misma categoría la próxima temporada.
Poco después le llegó el turno a nuestros representantes de
los pesos más altos. Jaime González no se presentó, seguramente aquejado
todavía de molestias en el cuello que arrastra desde el 12 de marzo cuando se
hizo algo de daño en el primer encuentro de la Fase Zonal. El que sí concursó
fue Sergio Velarde que tampoco pudo con su primer rival. Pero, en este caso sí
que repescó. Y fue en su primer encuentro de repesca en el que mejor lo hizo
Sergio, muy voluntarioso y gozando de alguna que otra ocasión que finalmente no
pudo concretar.
Con el pabellón atestado llegaron nuestras cadetes. La
temperatura ya había subido mucho para entonces. Hacía calor y pese a todo -ya
se sabe- hay que calentar. Prácticamente no había lugar por el que pudieran
correr los deportistas, que es la forma más habitual para empezar el
calentamiento en la gran mayoría de deportes. Pero nuestras chicas optaron por
otras formas y saltaron a la cancha con muy buena disposición. Pero la tónica
general parecía que iba a ser la misma. Tanto Ariadna Gamito, como Noemí
Gallego cayeron en su primer encuentro sin opciones a repesca. Luego le llegó
el turno a Naira Pérez que encaró de manera fantástica su duro enfrentamiento
pero acabó siendo inmovilizada y se levantó del suelo cojeando por haber
sufrido un encasquillamiento del menisco. Para colmo, el percance fue en su
rodilla más sana. De manera que fue inspeccionada por las dos doctoras que la
Federación Madrileña llevó a este evento y Naira se marchó cojeando a su casa.
Una verdadera pena y un contratiempo que seguro sabrá llevar con paciencia y
coraje nuestra campeona. Ahora toca descansar para recuperar esas rodillas
completamente y afrontar futuros retos en un futuro que sigue siendo muy
esperanzador y todavía lejano en el horizonte. Tenemos que recordar que estos
chicos tienen 14 o 15 años por lo que no creemos deban tener prisas para ir a
los Juegos de Río, ni siquiera a los de Tokio en 2020.
Gran tarde de nuestros infantiles
![]() |
Nuestros infantiles aprovecharon para hacer amistades |
Con tan mal sabor de boca salimos del Pabellón y echando
cuentas de si merecía la pena ir a comer a casa cubriendo más de 50 Km. (de ida
y otros tantos de vuelta) en poco más de una hora. Estaba claro que no
compensaba. Muchos profesores y entrenadores comieron por la zona para estar de
vuelta entre las 15.00 y las 16.00 horas que era el primer turno de control de
documentos y pesaje.
También en esta ocasión recibió el profesor mensaje antes de
llegar al pabellón, a eso de las 15.25 horas. Está claro que los nervios en
este tipo de citas está a flor de piel.
El caso es que nuestros infantiles llegaron muy motivados y
saltaron a pista con muchísimo ánimo, respondiendo a nuestra consigna de
"con ilusión y a divertirse". En algunos casos no bastó, pero no por
ello dejamos de felicitar a Álvaro Fernández y a Pau Inglés que tras no superar
su primer encuentro no entraron en repesca. Pero hicieron un buen trabajo
demostrando que siguen creciendo como yudocas.
![]() |
Excelente couchi de Aharón en reacción |
Cuando le llegó el turno a Aharón Santamaría cambió el cariz
de la jornada. En su primer encuentro dominó con bastante facilidad la
situación y se impuso a su rival. Desde luego Aharón ha sido la viva imagen de
la ilusión desde que se clasificara en el Zonal (y desde mucho antes). Así es
que también en el segundo encuentro se clasificó con bastante facilidad para
llegar a la disputa del trascendental encuentro para la final. En un visto y no
visto Aharón inmovilizó a su adversario y eufórico celebraba que estaría en la
final del torneo y, por descontado, que había logrado la clasificación para el
Campeonato de España a celebrar el día 8 de mayo en el Palacio de los Deportes
de la Comunidad de Madrid (Barclaycard Center).
La final de su categoría y peso fue espectacular. Su rival
andaba tan animoso como Aharón y los dos lucharon valientes y con intensidad. Iban
empatando a todo hasta que Aharón marcó un ipón que los árbitros decidieron
dejar en uasari. Luego ocurrió lo contrario, que su adversario derribó a Aharón
y el árbitro central cobró ipón pero finalmente quedó en uasari. Al final, con
un desgaste enorme se impuso su adversario sin restar un ápice de mérito a la
gran jornada de nuestro joven infantil. Hay que tener en cuenta que para Aharón -en su primer año de infantil- ya es todo un premio el haberse clasificado para un Campeonato de España -nada menos- del que, por cierto, aún no hay circulando ni un mal cartelito a un
mes vista escaso. Para que luego hablen de promoción y difusión del deporte. Nosotros
nos hemos inventado uno que dejamos aquí a la espera de colgar el oficial.
Finalmente, llegaron nuestras infantiles. Las malas noticias
volvían. Alba Gutiérrez no podía dar el peso, como ya presagiábamos. Flaco
favor se le hizo a la muchacha en el Zonal al dejarla encuadrada en un peso por
debajo del que la teníamos inscrita. Son cosas que pasan.
Por su parte, Marta Serrano, en cambio, era la más ligera de
su categoría y lo acabó notando. Ya sabemos que en yudo el peso es un serio
condicionante. Pese a todo, marta realizó un gran torneo en el que sólo faltó
el premio de la clasificación para el Campeonato de España. Trabajó de
maravilla y su yudo sigue creciendo. En suelo estuvo demoledora y en pie
comienzan aflorar interesantes combinaciones que le deben animar a seguir
entrenando como hasta ahora porque tiene muchos quilates y acabará llegando muy
alto. Su quinto puesto debe de servir de acicate para seguir el camino una vez
supere la lógica frustración de haberse quedado en puertas; muy cerquita de su
objetivo.
II Seminario de Seguridad Operativa FEJJTEM
También el sábado día 9, por la mañana, en las instalaciones
del Gimnasio Thor de Torrejón de Ardoz, tuvimos otra actividad con
representación del club en la persona de Miguel Ángel Moreno. Se trataba del
segundo seminario de seguridad operativa de la Federación Española de Ju-Jitsu
(FEJJTEM) que reunió a un buen grupo de deportistas de muy diferentes clubes de
todo Madrid.
En esta ocasión los profesores del cursillo fueron César
Rosado y Jesús Sevillano y lamentamos no haber tenido más representantes del
club, como en el anterior seminario de este mismo programa. Seguro que para el
próximo estarán más despejados de estudios y compromisos y acuden en gran
número. Creemos que merece la pena, en especial para muchos de nuestros jóvenes
interesados en formar parte, en un futuro cercano, de diferentes cuerpos de
seguridad.
Otras cuestiones
No podemos dejar pasar la ocasión de comentar algunas cosillas
para los que se hayan tomado la molestia de leer hasta aquí. Por ejemplo, nos
da mucha alegría que haya acudido tanta gente a ver a nuestros jóvenes
deportistas participantes en la Final Autonómica. Vimos a muchos padres,
abuelos, familiares, compañeros… Lamentamos no haber podido saludar a todos
como hubiera sido nuestro deseo. Incluso vimos a muchos de nuestros deportistas
quedarse a ver a sus compañeros una vez ellos habían finalizado; gran espíritu
de equipo.
Nos hizo mucha ilusión ver a nuestros grandes yudocas Marina
Cabrero y José Manuel Sieiro echando una mano en la organización del evento
como voluntarios de la Federación madrileña de Yudo… ¡ya que no les vemos en el
tatami!
Nos dio mucha rabia la lesión de Naira y nos conmovió, en
cambio, la disposición de muchos a ayudar y solucionar el tema, dando ideas y
consejos.
Son largos este tipo de campeonatos y ponen a prueba la
paciencia de muchos, sobre todo de los profesores que tienen que pasar más de
diez horas en un pabellón abarrotado y sin demasiadas comodidades. Un diez para
ellos que no siempre se ven reconocidos y sí, en cambio, muchas veces injustamente
criticados. Está claro que hay una cuestión vocacional por medio.
Lo mejor de todo nuestros deportistas, con su ilusión y su
esfuerzo. Ánimo chavales con vuestros estudios para no dejar el yudo en el que
tenéis un gran futuro como deportistas y del que podéis sacar mucho más que
medallas: un estilo de vida. Nuestra enhorabuena, en esta ocasión, a:
Marta Serrano (5ª clasificada)
Alba Gutiérrez
Pau Inglés
Álvaro Fernández
Aharón Santamaría (2º clasificado)
Noemí Gallego
Ariadna Gamito
Naira Pérez
Sergio Velarde (9º clasificado)
Marco Antonio Mingorance
Álvaro García
Víctor García
Todos serán cadetes la próxima temporada menos Alba, Aharón
y Álvaro Fernández que seguirán siendo infantiles. Tienen un gran futuro por
delante.
Avance de agenda
El próximo sábado día 16 de abril tenemos otro importante
acontecimiento. Nada menos que la fase sector del Campeonato de España de la
categoría absoluta ("senior"). Contaremos con media docena de
valientes que se han animado a tomar parte en tan exigente encuentro. Les
deseamos a todos que vayan con ilusión y que disfruten. Mucho ánimo a David
Rubio, José Alberto Santiago, Marco Antonio Mingorance, Jaime Alamillo, Sergio
Cortés y Miguel Ángel Moreno. Sabemos que lo van a dar todo.
El campeonato será en el mismo pabellón de Villaviciosa de
Odón. El horario aún no se ha determinado, como es costumbre… sólo llevan
organizando este evento unos cuantos lustros; será por eso. Atentos a la página
digital de la Federación y a nuestras redes donde informaremos tan pronto
tengamos datos. Y a ver si vemos mucho ambiente en las gradas.
Para el sábado 23 tenemos solicitado -¡de nuevo!- el
gimnasio del Colegio Magerit para un torneo de promoción. Esperamos
confirmación de altos estamentos de si es viable nuestra propuesta para
promocionar deporte base en la localidad de Parla.
Elecciones a la vista
El mismo sábado día 23 es jornada de elecciones en la
Federación Madrileña de yudo. Ya sabréis a estas alturas que el club WLAC se
presenta como candidato a la asamblea general de dicha institución. Así mismo,
el profesor Wladimiro Martín se presenta como candidato a la misma asamblea por
el estamento de técnicos (entrenadores). Nos gustaría mucho que nuestros
deportistas con derecho a voto se tomaran la molestia de ejercer su derecho
democrático para que sientan cada vez más suya esta Federación de la que tanto
dependemos.
En el censo de deportistas, con derecho a voto, figuran, por
parte de nuestro club:
Jaime Alamillo, Álvaro Balda, Marina Cabrero, Olga
Corredera, Rodolfo Cruz, Álvaro Forcén, Jaime González, Luis Hidalgo, Marco
Antonio Mingorance, Miguel Ángel Moreno, David Rubio, Itziar Sánchez, José
Alberto Santiago, José Manuel Sieiro, Raquel Talabán y Daniel Zamorano.
En el censo de entrenadores figuran: Sergio Cortés y
Wladimiro Martín
En el censo de clubes figura Cristina Carbonell como
representante del CDE WLAC.
NOS VEMOS EN LOS TATAMIS
No hay comentarios:
Publicar un comentario