Lo primero es lo primero. Queremos felicitar a todo el club Rincón del Jiu Jitsu por su gran trabajo organizativo y por haber puesto en pie un fantástico torneo. Por supuesto agradecer su gentil invitación, año tras año, y el exquisito trato, pleno de cariño, que siempre nos brindan. También felicitamos muy sinceramente a todos nuestros deportistas por su espíritu de superación y por su actitud. Y, muy especialmente, a los padres y familiares de nuestros deportistas que respaldan nuestros esfuerzos haciendo todo tipo de sacrificios y dando sentido a todo. De todo corazón, en estos tiempos en que el compromiso cotiza a la baja y la palabra "honor" hay que ir a buscarla muchas veces al diccionario, para encontrarla, gracias.
 |
Grupo de participantes en la mañana |
 |
Grupo de participantes en la tarde |
Parece que cada vez cuesta más organizarse para participar
en un torneo; para movilizar a niños con sus padres o familiares y tomar parte
en un encuentro deportivo que, a la postre, son para beneficio de los propios
participantes. Son muchos los padres y familiares de nuestros jóvenes yudocas
los que hacen el sacrificio que sea menester para acudir a la gran mayoría de
nuestras propuestas. Nos anima mucho esa actitud y damos las gracias desde
aquí, una vez más, por ese respaldo. No obstante, tras haber finalizado
nuestras participación en el VIII Trofeo Rincón del Jiu Jitsu, tenemos que
decir ¡qué difícil!
 |
Angel Izquierdo lanza a su compañero David Díaz de manera espectacular |
Nos ha costado mucho explicar -más bien hacer comprender- el
modo de ejecución de los ejercicios a concurso. Ha sido una auténtica odisea
organizar las parejas a concurso. Parece que en Parla, entre nuestros yudocas,
ha caído una especie de epidemia. Se nos lesionaron, después de haberse
inscrito y por tanto contar con ellos: Brandon, José Antonio, Víctor, Ainhoa. El
día anterior al evento nos comunicaron que los hermanos Pérez tampoco acudirían
por haber pasado muy mala noche. En el mismo pabellón, cuando esperábamos a
David, nos contestó -su madre- que estaba con dolores en el cuello. Y, claro,
el problema es el que se queda sin pareja.
 |
Los más chiquitines lo pasaron en grande |
Es que, además, durante los casi dos meses que llevamos
dedicando algún tiempo en las clases a preparar este concurso, hemos tenido
parejas que no han podido practicar juntos ni un solo día de clase. Ni siquiera
el pasado viernes coincidieron, a pesar de haberse citado expresamente a los
interesados y de que el profesor se desplazó
ex profeso para llevar a cabo una especie de ensayo general.
 |
Algunos participantes en ensayo general sin su pareja |
Con todo, tras la larga jornada celebrada en el Joan Miró
(ahora rebautizado como Rafael Martínez) de Móstoles, la sensación es de
satisfacción y de orgullo. Todos nuestros participantes rindieron al límite.
Algunos incluso desplegaron cualidades que ni ellos mismos sabían que tenían. O
sea, que aprovecharon al máximo la oportunidad que se les brindaba para
"crecer" forjarse una gran personalidad, sociabilizarse, etc. Claro
que para eso son este tipo de encuentros deportivos: ¡hay que recordarlo!
 |
El profe recompone listas antes de la participación de los más pequeños |
Madrugón y primeros
grandes resultados
A las 8:15 horas de la mañana empezaron a llegar nuestros
primeros deportistas para entregar el paquetito de comida no perecedera al
representante del Banco de Alimentos de Madrid. El Trofeo tenía, como siempre,
carácter solidario. Eran los valientes que se habían inscrito en el torneo de
lucha en suelo; una modalidad de la que cuyo reglamento apenas habíamos podido
conocer. Pero todos iban con la clara convicción de que se trataba de pasar una
buena mañana compartiendo emociones fuertes y aprendiendo. Ya saben lo que
dicen; que en yudo sólo se puede ganar o aprender.
 |
Sergio Cortés en acción |
Primero comenzaron los chicos agrupados en cuatro categorías
de peso, pero una sola en razón de edad (sin limitaciones salvo por juventud).
De hecho, los más jóvenes del campeonato fueron los nuestros con Álvaro García,
que todavía no ha cumplido los 14 años. No era su único
handicap, también era el más ligero (no llega a los 50 Kg.) y
concursaba en la categoría de ligeros en la que se enfrentaba a rivales de
hasta 62 Kg. Pero fue un valiente y llegó a entrar en repesca para disputar
medalla y quedarse finalmente en quinta posición.
 |
Miguel Ángel Moreno en acción |
No fue el único que realizó una gesta porque también tuvimos
otra cadete muy ligera en el neuasa femenino y hasta una infantil. Pero de eso
hablaremos un poco más abajo. Paciencia.
 |
José Alberto Santiago en acción |
En menos de 62 Kg. también teníamos en liza a José Alberto
Santiago (tras no presentarse David Rubio, por problemas físicos), que realizó
un fenomenal encuentro. A punto estuvo de colarse en la final, pero jugó en su
contra el conocer poco el reglamento (no fue el único). No obstante, tras
aplicar soberbios palancas y estrangulaciones se colgó el bronce.
 |
Sergio Cortés en podio con su medalla de plata |
Cuando le llegó el turno a Sergio Cortés sabíamos que iba a
subir el voltaje… y así fue. Con su habitual tranquilidad fue deshaciéndose de
rivales hasta plantarse en el final en la que se enfrentaba a un avezado rival
que, además, le sacaba cerca de 10 Kg. En la misma categoría de peso Miguel
Ángel moreno lo hizo francamente bien, pese al lío que teníamos con las
cuestiones reglamentarias. Al final fue 5º.
 |
José Alberto Santiago intenta aplicar palanca en cruz al codo de su rival |
Finalmente Sergio se llevó la plata tras acabar empatado en
la final y sucumbir sólo por una ventaja de su rival. Su participación fue
sensacional.
 |
Marco Antonio Mingorance en acción |
Poco después, entraban en acción los de hasta 69 Kg. y los
de más de 77 Kg. En ambas categoría de peso tuvimos representante. En los menos
de 69 kilogramos Marco Antonio hizo fenomenales encuentros pese a no ser su
día. Con la semanita que llevaba, nuestro cadete se vacío, en un claro ejemplo
de superación. No bastó para entrar en podio que se le escapó por muy poco.
Pero también marcó un ipón de estrangulamiento y quedó en una honrosa quinta
posición.
 |
Carlos Grande en acción |
Carlos Grande se vio muy favorecido por el sorteo y se
presentó en la final en la que tenía rival de muchísima experiencia. Y se lo
puso difícil. Vamos que de no ser porque Carlos acudía bajo de fondo, estamos
seguros de que hubiera tenido muchas opciones de subir a lo más alto del podio.
 |
Carlos Grande con su plata en el podio |
El balance fue extraordinario: dos medallas de plata, una de
bronce y dos quintos puestos a pesar de la bisoñez e inexperiencia de los
nuestros.
 |
José Alberto Santiago con su bronce en el podio |
Luego llegaron las chicas -las valientes que se inscribieron
en el torneo-, que eran, además de muy jóvenes, demasiado ligeras. Pero todo
daba igual; nada puede detener a Marta Serrano y a Naira Pérez con la ilusión
que tienen y las ganas de aprender y desarrollarse rápidamente como yudocas.
¿Cómo iban a perderse el estreno de esta competición en el Trofeo Rincón del
Jiu Jitsu? Tan joven es Marta que los árbitros dudaron de si podía tomar parte
en el torneo, pues desconocían el reglamento -ellos- en suelo para la categoría
infantil. Pero quedó aclarado que ella tomaba parte en el torneo con las reglas
de todos (las de adultos); y a punto estuvo de demostrar que sabe muy bien lo
que hace. Quedó en quinta posición.
 |
Marta Serrano en acción |
Naira Pérez fue la que dio un verdadero espectáculo ante su
mucho más pesadas y veteranas rivales. A una de ellas le plaicó una palanca
sobre el codo que acabó con su sumisión y le dio opciones de luchar por entrar
en la final. Tuvo sus opciones pese a la desproporción de tamaño y fuerza con
su rival a la que también estuvo a puntito de arrancar la sumisión con un
potente (ude isigui) yuyi-gatame. Su medalla de bronce supo a gloria.
 |
La "menudita" Naira Pérez en acción |
Poco después de todas estas emociones, salieron a concurso
nuestras dos parejas de infantiles en la modalidad de dúo-kata, todavía más
alejada de nuestras habituales especialidades. Pero, aún así, también tuvimos
sorpresa y volvimos a tener representantes en el podio. Si Álvaro Fernández y
Aharón Santamaría no lo lograron, sus compañeros Sergio Carrillo y Marta
Serrano sí que se hicieron con el bronce en el dúo mixto, pese a haber
practicado junto también muy pocos días.
 |
Marta Serrano y Sergio Carrillo en el podio de dúo kata infantil mixto |
A comer en un ratito
y vuelta al pabellón
Entre que acabamos bastante tarde y que hacía mucho calor,
nos fuimos corriendo a reponer fuerzas. Algunos, como los hermanos Serrano con
su madre se organizaron en plan pic-nic. Marta había concursado muy bien por la
mañana, pero aún quedaba Daniel por entrar en acción. Por su parte los
profesores Cristina y Wladi, con el monitor Miguel Ángel, dieron buena cuenta
de unas raciones en un local de restauración cercano. Todo sin prisa, pero
también si pausa. A las cuatro menos cuarto ya estaban de vuelta viendo como
acudían lo muchachos de las categorías alevín y benjamín que tomarían parte en
el dúo kata. Las medallas se ponían caras porque había mucha participación. A
falta de datos oficiales podemos decir que hubo varios cientos de deportistas
de clubes de todos los rincones de España entre los participantes. Especial
presencia de catalanes, valencianos, riojanos, vascos y maños vimos.
 |
Aarón Carrillo y Adrián Sojo en acción |
Pese a las dificultades, algunos de los nuestros empezaron a
demostrara enseguida que habían ido a disfrutar, pero no por ello a dejar de
esforzarse al máximo. Alguno nos llegaron a impresionar por su entrega. De este
modo, enseguida vimos subir al podio a las alevines Nadia Hernández y Nerea
Villalba para colgarse el bronce. Y también vimos atisbos de desconsuelo en
algunos de nuestros benjamines que tras gran esfuerzo se quedaban a un solo punto
de la medalla. Gran trabajo de todos pero muy especialmente de Andrés Sánchez,
Daniel Serrano y Paula García.
 |
Paula García y Daniel Serrano en acción |
Poco después llegaron los más pequeñines, los más simpáticos
y dispuestos a pasarlo en grande. Con su inquietud habitual empezaron a sudar
en seguida y, también, a dar muestras de impaciencia. Pero son yudocas disciplinados
y no se desconcentraron. Todos lucieron a gran nivel y algunos volvieron a
sorprendernos al subir al podio. Fue el caso de las mini-benjamines Ainhoa
Martín y Irene Nogales que también tuvieron bronce.
 |
Nerea Villalba y Nadia Hernández en el podio |
La eclosión llegó con los simpáticos "chupetines",
niños de 4 y 5 años, que con su espontaneidad dieron un aire festivo al cierre
del Trofeo. También en estas categorías destacaron algunos de nuestros
deportistas, si bien -insistimos- nos sorprendieron todos muy gratamente.
Especial mención para los que subieron al podio que supieron superar sus
nervios, hacer bueno lo que aprenden en las clases y superarse. Es el caso de
las parejas de chupetines formadas por Iván González-Rico con Javier Nogales
(los dos hermanos Nogales se fueron con medalla), y de Iván González-Rico
(doblete hizo el yudoca del CEIP Magerit) con María del Pino.
 |
Irene Nogales y Ainhoa Martín en el podio |
Ni miramos el reloj cuando salimos del Polideportivo
mostoleño porque bien sabíamos por el picor en las piernas que llevábamos ya
doce horas fuera de casa y "en danza". Pero no siempre sale uno tan
satisfecho de un encuentro deportivo como nos ocurrió ayer sábado. Sentimos que
algunos de nuestros habituales no pudieran aprovechar esta gran oportunidad y
aprovechamos para destacar la magnífica organización de nuestros amigos del
club Rincón del Jiu Jitsu y el extraordinario trato hacia nosotros y los
nuestros. Son geniales y han puesto en pie un torneo referente nacional en
nuestro ámbito deportivo.
 |
Asier Plana y Lucas Paredes en acción |
Nosotros colaboramos un poco donando un lote de jamón con
choricitos, pero no sabemos a quién le tocó en el sorteo. Tampoco pudimos estar
pendientes de los diversos sorteos que fueron organizando durante toda la
jornada; bastante teníamos con atender a los nuestros. Después de dar
circulares, después de tantos recordatorios, después de tanto y tanto… todavía
hay quien llegó con yudogui azul o sin cinturón y los profesores fueron
solucionando esas y otras pequeñas cuestiones. También recordando que las
chanclas son para no pisar descalzo en ninguna parte salvo en el tatami
(momento en que se dejan al borde). E incluso consolando a algunos a quienes
podían los nervios y se echaban a llorar pro miles de cuestiones que a esas
edades parecen un mundo. Una vez más queda demostrado que un profesor de yudo,
que se precie, no es licenciado en nada (o no tiene por qué serlo), pero, a
pesar de ello, tiene un poco de psicólogo, de cabo furriel, de orientador
dietético y sanitario, de animador, de juez, de voluntario de ONG… y hasta de sacerdote (alguna confesión sacamos).
 |
Iván González-Rico y María del Pino en el podio de chupetines mixto |
En fin, que la próxima semana tenemos curso de la FEJJTEM
(el sábado) y también campeonato de varias especialidades de esta misma
Federación Española de Ju-Jitsu. Y al siguiente fin de semana nos vamos a
Logroño al Trofeo nacional de la Amistad de la ANPEJ. O lo que es lo mismo: que
no paramos.
 |
Javier Nogales e Iván González-Rico en podio de chupetines masculino |
NOS VEMOS EN LOS TATAMIS
NOTA: Con especial agradecimiento a nuestra fotógrafa Cristina Carbonell por su estupendo reportaje
No hay comentarios:
Publicar un comentario