28.2.12
Jornada de Sei-Ki-Yuku
27.2.12
Encuentro Inter-clubes en Mejorada del Campo
Arranca la Liga Infantil de YU-Parla
26.2.12
Sonia bronce en el Campeonato de España de yu-yitsu
24.2.12
Mañana empieza el Campeonato de España de yu-yitsu
21.2.12
Ideas para que esto no se acabe de ir a la mierda definitivamente
Trofeo de Jamones de Febrero

19.2.12
Sonia Sieiro 5ª en el Cto. de Madrid senior de yudo
16.2.12
Más de 150.000 visitas y seguimos innovando
15.2.12
Fenomenal nuestros alevines en Villaviciosa
![]() |
No salió en la foto nuestro alevín Álvaro García Agudo |
![]() | |
Se nos escapó Pilar de la foto con su medalla. |
Pero no por haber destacado la actitud ejemplar de este póker de alevines dejamos de felicitar a todos los demás por su participación y por su buena actuación.
14.2.12
Entrenamiento de la UMJJ con yudo, krav-maga y muay-thai
![]() |
Rodolfo explicando ejercicios de yudo con los que se efectuó el calentamiento |
![]() |
Wladi demostrando tecnicas de renzoku-uasa |
![]() |
César esplicando técnicas de krav-maga |
![]() |
Wladi explicando ikomi-gaesi tras romper agarre diestro (alto sobre bajo) |
![]() |
Wladi explicando fundamentos de combinación pie-suelo |
![]() |
Wladi explicando ude-gatame para romper agarre |
![]() |
Marina demostrando 'el gusano cojo' |
NO OS PERDÁIS LAS CRÓNICAS E IMÁGENES DE SILVER Y DE MAKOTO
GALERÍA DE FOTOS DE SILVER EN PICASA
NUESTRA GALERÍA DE FOTOS
8.2.12
Noticias de cara al fin de semana y...
ANULADO el CAMPEONATO de MADRID de Yu-Yitsu
Para empezar, este domingo no podremos acudir a ver a nuestros deportistas Sergio Cortés y Sonia Sieiro en su estreno como yu-yitsucas. El Campeonato de Madrid senior de la Federación Madrileña de Yudo y Disciplinas Asociadas ha sido anulado. El motivo sin duda es la ausencia de número suficiente de participantes para su organización y desarrollo; tampoco es cosa de reunir a más árbitros que competidores… ¡qué bochorno! El caso es que nuestro proyecto sigue adelante porque tanto Sonia como Sergio tendrán su esperado debú en este ámbito aún por explorar, un poco más adelante. Ambos han quedado emplazados a participar en el Campeonato de España (como si se hubieran clasificado, vaya) pese a no haberse celebrado el preceptivo y previo Campeonato de Madrid. Así es que habrá que esperar hasta el fin de semana del sábado 25 y domingo 26 de este mismo mes de febrero para verles en acción en tan exigente acontecimiento; todo en un Campeonato de España. Se celebrará en Villaviciosa de Odón así es que quedáis emplazados para acudir a animarlos.

No se cobrará entrada en las Copas de España. El mundo del revés.
Los papás gratis, los niños pagan. El que da el espectáculo se rasca el bolsillo para que no se cobre al que acude a disfrutarlo.

Teníamos ya recaudada la cantidad exigida para adquirir entradas para poder ir a ver a nuestros deportistas infantiles y cadetes en su participación en las copas de España a celebrar en Villaviciosa de Odón los próximos días 17 y 18 de marzo. Devolveremos el importe recaudado a los sufridos padres y familiares de nuestros jóvenes yudocas. Pero no nos quitamos de la cabeza la siguiente pregunta: en los partidos de fútbol… ¿no eran los jugadores los que no pagaban por entrar al estadio? Pues en yudo es al revés. Se ve que con esto de la crisis saltan oportunidades como liebres en primavera. La de cobrar a los niños yudocas por practicar el deporte que más les gusta raya en la locura por no decir en la indecencia. Si hay gastos y no llega el presupuesto seguramente se puede y debe recurrir a la imaginación. Cobrar la entrada estaría incluso aceptado. Pero eso de pagar por ser el protagonista (al que se va a ver) es demencial. Luego nos dirán que estamos acabando con el yudo los mismos que están colocando las cargas de profundidad con las que todo va a saltar por los aires más pronto que tarde. Así reventasen con la onda expansiva y que también se llevase al coro de plañideras que andan a su lado todo el día de rodillas para no tener que hacer genuflexión alguna en su vil labor.
CIRCULAR COPA ESPAÑA INFANTIL
CIRCULAR COPA ESPAÑA CADETE
Abierta la inscripción para el Campeonato de Madrid Absoluto de Yudo
Tenemos hasta el viernes de la semana que viene para inscribir a los deportistas del CDEWLAC-Yudo que deseen participar en el Cto. de Madrid senior (a Sector del Campeonato de España a celebrar en el primer fin de semana en Pamplona). Pueden inscribirse nacidos en 1995 y anteriores con cinturón marrón o negro siempre que se tenga licencia de yudo en vigor. Aquí os dejamos la circular para los que se animen.
CIRCULAR CTO. MADRID SENIOR
AVANCE ACTIVIDADES FIN DE SEMANA...
Sigue leyendo más abajo
Encuentro alevín y entrenamiento multiestilos
Como habéis podido leer más arriba, nos quedamos sin Campeonato de Madrid este domingo. Nos vendrá bien para descansar de la intensa jornada de sábado que tenemos a la vista.
Entrenamiento Multiestilos de la Unión Madrileña de Jiu-Jitsu
Por la mañana. A las diez de la mañana tenemos un entrenamiento multi-estilos para adultos en el gimnasio del Colegio Salesianos San Miguel Arcángel (calle Grandeza Española 89 entrada por calle Cabello Lapiedra) que está junto a la boca de Metro Alto de Extremadura. En la primera hora habrá yudo a cargo de los maestros Rdolfo Cruz (5º Dan) y Wladimiro Martín (6º Dan) con idea de aportar algo técnico, pero, sobre todo, proponiendo fórmulas para sudar un buen rato (habrá randori en pie y en suelo). En la segunda hora se podrá participar en un divertido entrenamiento de krav-maga y de muay-thai dirigido por el maestro César Martín (profesor de jiu-jitsu, ktav-maga y muay-thai).
Este entrenamiento es gratuito para socios del CDE WLAC-Yudo así como para quienes tengan credencial de la Unión Madrileña de Jiu-Jitsu, que es la entidad que convoca actividad. El coste de las instalaciones lo asume Unión y los maestros participantes han renunciado a todo tipo de compensación económica o material por lo que se ruega máximo aprovechamiento de esta oportunidad. Se permitirá la entrada al tatami a deportistas de más de 13 años de edad; desde 14 cumplidos. Excepcionalmente, podrán participar infantiles (nacidos en 1998 y 1999) si tienen al menos cinturón azul de yudo (en el caso de socios de WLAC-yudo).
PLANILLO:
Más información en blog de SILVER (PICA AQUÍ)
Encuentro Alevín de yudo
Por la tarde. De cuatro a cuatro y media tienen el pesaje y control de documentación nuestros alevines que participarán en el Encuentro de Promoción que organiza la Federación Madrileña de Yudo y Disciplinas Asociadas. Los niños deben acudir con la autorización paterna. El profesor llevará los carnés dado que los ha recogido para celebrar la próxima semana exámenes de pase de grado y será entonces cuando los devuelva. La cita es en el Polideportivo de la Federación que se encuentra en la calle León nº 59, de Villaviciosa de Odón. Los inscritos son:
GARCÍA AGUDO,
Álvaro
-30
CORREDERA HERNANDO,
Angélica
-38
DIAZ MOLANO,
Andrés David
-38
HEREDERO MIRALLES,
Carlos
-38
MARTINEZ OVALLE,
Fco. Javier
-42
GALLEGO CAÑEQUE,
Noemi
-42
MINGORANCE FIGUEIRA,
Marco Antonio
-47
RUBIO MARTÍN,
Pilar
-47
VELARDE ERCE,
Sergio
-52
GAMITO HERENCIA,
Ariadna
-57
PÉREZ DÍAZ,
Naira
34
MORENO REVENGA,
Javier
+57
PLANILLO
ACCEDER A CIRCULAR y AUTORIZACIÓN (en página 2) -PICAR-
MÁS ADELANTE
Encuentro de yudo adultos en Guadalajara
La Federación Española de Deportes para Ciegos convoca una nueva actividad a la que ha invitado a yudocas del CDE WLAC-Yudo. Aquí os dejamos la circular para que vayáis reservando la fecha del sábado 25 de febrero.

5.2.12
Campeonato de Madrid de Katas de Yudo
No podemos estar muy orgullosos de nuestro paso por el campeonato de Madrid de Katas recién celebrado; el domingo día 5 en Villaviciosa. El resultado ha sido poco menos que catastrófico: octavos en Yu-No-Kata y séptimos en Kodokán-Gosin-Yitsu-No-Kata. Sin eufemismos: ¡Los últimos!
Dicho esto se pensará que estamos medios locos si añadimos que, además, estamos satisfechos. Y lo estamos (satisfechos, digo... Bueno; también un poco locos).
Han sido días difíciles por muy diversos motivos y no se han podido preparar los ejercicios como hubiera sido necesario y ni siquiera como hubiéramos deseado. Además, en la última semana hemos padecido todo un calvario de percances que nos han acabado por hacer mella. Por todo ello, para nosotros, el simple hecho de no haber renunciado a participar en esta edición del Campeonato de Madrid de Katas ya era toda una pequeña proeza. Creemos haber dado un poco de ejemplo, cumpliendo el compromiso que teníamos adquirido pese a que ya intuíamos que el resultado podía acercarse al que finalmente se produjo.
En primer lugar concursamos en el Yu-No-Kata. Nos tocó salir en segundo lugar, justo después de que lo hiciera la pareja García Pizarro – Picazo Amor, actuales campeones de Europa. Su ejercicio fue impresionante, rozando la perfección hasta donde se puede llegar sin tener que decir que fue simplemente eso: perfecto. Itizar Sánchez debutaba en tan exigente prueba de nervios y empezó fenomenal, siendo además, de las más jóvenes concursantes (si no la más joven). Pero precisamente los nervios traicionaron a nuestra joven promesa. Equivocó uno de los ataques y la kata quedó mermada al no ejecutarse varios movimientos. Es decir, que Wladimiro e Itziar mostraron una versión abreviada de la kata que estaban ejecutando y eso no gustó a los jueces que sancionaron duramente tan atrevido interés en acortar la jornada. A pesar de ello, -ya abundaremos en ello al final de esta crónica-, hemos visto en Itziar un gran futuro en este ámbito que acaba de explorar de los campeonatos de katas de yudo.
Casi sin tiempo a recuperarse del mal trago, en el tatami de al lado eran llamados Rodolfo Cruz y Wladimiro para demostrar la kata de yudo de defensa personal moderna. En esta ocasión, nuestros representantes no esperaron demasiado para echarse encima la vista de los jueces pues hubo un error inicial de colocación de las armas (total unos centímetros de nada), que supuso una rémora en todos y cada uno de los movimientos que ejecutaron (por otra parte, bien en líneas generales). Se ve que tampoco los jueces apreciaron el detalle de la pareja de querer dejar en buen lugar la pistola por si el sol la calentaba y se acababa disparando ella sola ocasionando algún grave perjuicio a terceros; ya se sabe… ¡las carga el diablo!
Con tan menguadas puntuaciones ya no quedaba más que a mal tiempo poner buena cara. Y pusimos la mejor de nuestras sonrisas aceptando deportivamente el puesto que en esta ocasión nos merecimos y haciendo propósito de enmienda de mejorar en un futuro cercano. Ya hemos hablado muy seriamente de no volver a dejar las cosas para la última semana; duplicaremos nuestros esfuerzos y empezaremos dos semanas antes… ¡por lo menos!
Bromas aparte, tenemos que felicitar a Itziar por su interés e implicación. Es una señorita de 16 años con muchísimo futuro. No fue fácil sacar tiempo para practicar el complicado yu-no-kata que, además, cuenta con parejas de tan altísimo nivel que podrían desanimar al más pintado. Pero es que, además, por si alguien no había reparado en el asunto, el que Itziar participase en este campeonato tenía una especial connotación: lo hacía con su profesor al que conoció cuando se inscribió en las clases de yudo del Ayuntamiento de Parla, hace ahora cerca de una década. Eso por sí mismo ya tiene un alto valor para cualquier profesor de yudo con un mínimo de sensibilidad. Y volveremos a ver a profesor y alumna al menos en un par de ediciones más, hasta que Marina Cabrero consiga el cinturón negro. Ese es el pacto alcanzado por alumna y profesor. Participar en yu-no-kata para foguearse, hasta que Marina pueda participar con ella; en ese momento el profesor entregará el relevo. Y será entonces cuando eche a rodar una pareja que sin duda habrá de ser el futuro en ese ámbito, pues Marina ya conoce la kata de la flexibilidad y se desenvuelve en ella con tanta naturalidad como atrevimiento. En ese sentido, pese a todo, nos sentimos satisfechos, como decíamos al principio pues el objetivo se ha cumplido.
En cuanto a la actuación de la pareja de profesores, Rodolfo y Wladi, se podría parodiar su actuación con las famosas palabras bíblicas de Jesús a Pilatos: “Mi reino no es de este mundo. Si mi Reino fuera de este mundo, mis seguidores habrían luchado para que no cayera en manos de los judíos”. Judíos, judos y otras jotas aparte, algunos tendrán que seguir soportando a la pareja menos convencional de katas donde las haya en este tipo de campeonatos, pues tanto Rodolfo como Wladi acuden a ellos por motivos bastante apartados a los en uso. Y no es que salgan a veces bufando o refunfuñando, que no sería la primera vez. No se trata de eso, que to quisqui (que decíamos en mi barrio) tiene su corazoncito.
En primer lugar, lo de Rodolfo y Wladi es algo fácil de explicar y difícil de entender si no se ha competido. Es algo así como recuperar sensaciones sobre el tatami. En el caso de Wladi es también un ejercicio de cura de humildad, aportando algo de ejemplo a su parroquia. En el caso de Rodolfo es aún más loable, pues nuestro amigo no tiene necesidad alguna de meterse en estos fregados de los que tan poquito se saca (más allá de alguna sonrisa maliciosa de los menos amigos, que algunos hay –vaya que si los hay-). Su sola energía por aplicarse en este tipo de campeonatos es todo un valor que hay que aprovechar. Sin su firme propósito no estaríamos ahí, expuestos a la crítica del que ve los toros desde la barrera y sin la ocasión de seguir sumando experiencias con las que enriquecer nuestro paso (humilde paso) por este mundillo nuestro.
Acabamos de poner un símil taurino y antes utilizamos palabras bíblicas, así es que es hora de ir cerrando esta crónica no vaya a ser que más de uno se escandalice conociéndonos como nos conocen. Pero no podemos hacerlo sin dar muestras de algo que sí no ha alegrado plenamente: el éxito de muchos de nuestros amigos que han visto, por fin, premio a sus esfuerzos, y también, por qué no decirlo, a su vasto conocimiento del yudo. Felicitamos desde aquí a todos los vencedores y a quienes consiguieron subir al podio. Pero muy especialmente felicitamos al maestro Javier Lingar (sub-campeón en ki-me-no-kata) con Carlos Talayero (de Yudo R. Ortega) y a su pareja de alumnos Raúl Pascual y Emiliano de Domingo que alcanzaron el bronce; todo un reconocimiento a su constancia.
Sólo algunas consideraciones sueltas antes de concluir. El título a la pareja más singular podría ser para Itziar y Wladi; la más joven con el más vie… veterano (queríamos decir). Sólo hubo 31 parejas participantes en esta edición del Campeonato de Madrid, por lo que WLAC-Yudo aportó (pese a concursar sólo con dos parejas) casi el 7 por ciento de ellas. El club que más parejas aportó fue Yudo R. Ortega: más del veinte por ciento. De entre todos los participantes sólo siete ejecutaron dos katas diferentes; uno de ellos fue Wladimiro. Sólo estuvieron representados 19 clubes de los 350 existentes en la Comunidad de Madrid (según datos de la web de la Federación Madrileña de Yudo).
NOTA: Una vez más agradecemos el servicio de documentación gráfica de la Federación Madrileña de Yudo de donde hemos tomado las imágenes que ilustran esta información. Podéis echar un vistazo al extensísimo reportaje que han realizado del evento en: PICA AQUI
