- Naira Pérez, plata en la categoría infantil, nos representará en el Cto. de España
- María Sánchez, con un recital de yudo, plata en la categoría alevín
Fue un inmenso fin de semana de yudo y de satisfacción; de
esos en que te sientes algo más que orgulloso de tus alumnos. Todo salió de
maravilla. Hubo algunos éxitos, pero, sobre todo, la actitud de todos fue magnífica.
Su empeño en hacer lo entrenado en el tatami fue encomiable y empiezan a florar
cosas más que interesantes en pequeños yudocas en formación, que, se ve a las
claras, tienen fe en lo que hacen. Todo iba tan de maravilla que era raro
introducir elemento alguno negativo. No obstante –será la dilatada experiencia-
me acordé del letrero que hace años vi en una cafetería. Rezaba así: “hoy es un
día maravilloso; verás como viene alguien y lo jode”.
![]() |
María recibe la medalla de plata |
El sábado por la mañana tuvimos a nuestras dos luchadoras
infantiles que previamente se habían clasificado, en acción. Noemí Gallego, en
menos de 57 Kg .,
y Naira Pérez, en menos de 48
Kg ., nos representaron en la Final Autonómica de la categoría
infantil. Las dos estuvieron de maravilla. Ambas pasaron su primera ronda con
mucha superioridad y solvencia y eso que ambas se estrenaban en la categoría,
lo que vale tanto como decir que eran de las más jóvenes. O lo que es lo mismo,
que la próxima temporada podrán repetir concurso en esta categoría de “infantiles”.
![]() |
Las grandes amigas Naira y Noemí |
Naira siguió ganando sus encuentros con mucha soltura y el
yudo explosivo a que nos tiene acostumbrados. Es una jabata y su carácter le
impide –al menos de momento- afrontar sus encuentros de otro modo que no sea
una continua sucesión de ataques. Pero empieza a tener movimientos en combinación
y mucha calidad en algunos de ellos. Entre tanto, su amiga Noemí, más cerebral,
también hizo buen yudo, pero vio limitadas sus posibilidades por cuestiones más
físicas que de otra índole. Perdió en segunda ronda contra una de las que acabó
subiendo al podio y entró en repesca, donde ganó otro encuentro, por ipón, y no
pudo en el segundo embate. Al final un muy honroso séptimo puesto debería
servir de orgullo y de acicate para entrenar con ganas hasta la próxima
temporada en que, seguro, la veremos subir al podio.
![]() |
Naira con su 'profe', orgulloso |
Naira por su parte, seguía inasequible al desaliento hasta
conseguir entrar en la final de su categoría y peso. En ella tuvo sus opciones,
pero finalmente cayó ante una rival más experimentada y con más edad. No
obstante su premio es mayúsculo pues ha conseguido clasificarse para el
Campeonato de España de Deporte en edad escolar. Se disputará el sábado día 10 de mayo en el Pabellón Europa
de Leganés donde os esperamos a todos para animar a esta fenomenal yudoca de
nuestro club.
Por la tarde llegó nuestra cadete Marina Cabrero, también
clasificada por méritos propios, para esta Final Autonómica. Decir que estuvo
muy bien suena, de nuevo, a complacencia, pero es que Marina demostró más yudo
que cualquiera de sus rivales de categoría y peso. A todos las iba ganando en
sus encuentros y –quizás- algo de falta de confianza nos impide estar hablando
ahora de otra campeona que nos iría a representar al Campeonato de España.
![]() |
Marina concentrada |
Marina se estrenó con un yudo de ataque eficaz y sólido
pasando su primera ronda con soltura. Tras ello, siguió con la misma actitud,
pero tras conseguir ventaja de guasari se dejó atrapar en suelo, en un
descuido, que en estas categorías ya se paga caro. Entro en repesca y volvió a
demostrar la eficacia de su osotogari, bien combinado con jarai-gosi y con
ouchigari. Luego, tras una nueva victoria, en el encuentro para colgarse la
medalla de bronce (y por tanto conseguir billete al Campeonato de España) volvió
a ponerse en ventaja, pero acabó siendo contra-atacada, en una de sus series de
ataque hacia delante. Ahí tenemos que conseguir complementar la línea que nos
falta (hacia el lado contrario) y en ello estamos. En todo caso, también Marina
seguirá siendo cadete la próxima temporadaza y, por tanto, le auguramos un magnífico
futuro cercano.
El domingo los alevines
No había terminado nuestra actividad en el fin de semana. Para
la mañana del domingo teníamos a tres valientes alevines representando al WLAC
en el Campeonato Autonómico de alevines.
![]() |
Nuestros tres fenomenales alevines |
Tempranito llegó Pau Inglés que había pasado el sábado
febril, pero que no quiso faltar a su cita. Lo hizo de maravilla aunque,
demasiado cerebral dado que es muy inteligente, acabó en la disputa de técnica
de oro cuando podía haber eliminado a su rival en el tiempo ordinario de
encuentro. Luego, en el desempate, acabó notando que las fuerzas le iban
abandonando como era de esperar tras haber pasado tan mala noche con alta
temperatura corporal. Pero seguíamos en la misma línea de buen yudo y excelente
actitud de nuestros yudocas.
![]() |
Pau hizo un gran esfuerzo para acudir a su cita |
Poco después llegaban nuestras alevines Marta Serrano y María
Sánchez. Que acabaron por hacernos henchir de orgullo con su espontaneidad,
alegría y vigorosa forma de afrontar sus encuentros. Bien es cierto que Marta
no pudo remontar la ventaja inicial de una adversaria que ya había sido instruida
en cómo sacar del tatami a sus rivales (muy didáctico, supongo, para niñas de
once años). Pero la capacidad de aprender sobre el propio terreno de Marta fue
espectacular y su gama de recursos ante la inmediata adversidad digna de todo
encomio. Tiene un gran futuro Marta y tesón derrocha por cada poro de su piel.
Para finalizar, como en los buenos guiones cinematográficos,
quedaba lo mejor. Llegó María y dio un recital de concentración y madurez
impropio de su edad. ¡Estuvo genial! Además, intentó todo lo que entrena en sus clases, con
mucha clase y estilo. Sólo pudo con ella, la más bruta de sus rivales a la que
también supo plantar cara sin arrugarse, dado que no podía aplicar sus elegantes
movimientos de pierna. Además del gustazo de colgarse la medalla de plata queda
en el recuerdo el ipón más bonito de todo el campeonato: un osotogari de alta
escuela, que dará muchas satisfacciones en el futuro a esta prometedora yudoca. Estamos a la espera de recibir el vídeo. Tan pronto lo tengamos lo editaremos para dejaros disfrutar con esa bella ejecución.
![]() |
María, muy concentrada durante todo su concurso |
El balance fue de dos medallas de plata, un quinto y un
séptimo puesto. Un verdadero lujo para nuestro humilde –pero orgulloso- club
que con sólo seis deportistas consiguió dos preseas. Cosa que la Selección Nacional
–la absoluta- no consiguió en los campeonatos de Europa que se estaban celebrando
esos mismos días en Montpelllier. Lamentablemente, los españoles se volvieron
sin medalla alguna y empieza a ser preocupante la última serie de resultados. Pero
nosotros a lo nuestro, que bastante tenemos. Felicitar a todo el colectivo
porque –recordamos- somos los de la doble “UVE” por la doble victoria: “Mi
victoria es tu victoria; tu victoria es mi victoria”.
![]() |
María hace el signo de la doble victoria |
Haciendo equipo
Uno de los momentos más apreciados de todo el fin de semana
es cuando nos reunimos en el Pabellón de Villaviciosa varios socios del CDE
WLAC Yudo. En la entrada al pabellón se reunieron, los que habían acudido a las
instalaciones deportivas a ver la actuación de Marina. Además de la interesada,
de su madre y de su novio, también estaban Miguel Moreno –que no se pierde una-
y Naria Pérez con su familia al completo. La niña acudió su recién estrenado
chándal de la Selección Madrileña ,
con sus padres y con su hermanito Brandon, también yudoca. También se
encontraban el profe Wladi y José Manuel Sieiro, que había acudido a la cita e
calidad de voluntario deportivo. Nos faltó en la improvisada reunión, su
hermana Sonia que se encontraba inmersa en curso de cuatro horas de yu-yitsu en
las mismas instalaciones.
![]() |
Naira luciendo equipación oficial |
Es nuestro deseo, que expresamos desde esta tribuna pública,
que para el sábado día 10 reunamos un grupo aún mayor para dar el aliento que
se merece Naira, desde las gradas del Pabellón Europa de Leganés. Su categoría
comienza a las 11.30 horas, con lo que ni siquiera tendremos la excusa de que hay
que madrugar. El que acuda lo va a pasar bien y, seguro, que no queda
defraudado por la actuación de nuestra promesa. ¡Todos con Naira!