Fin de semana con Liga nacional y entrenamientos de yudo, yunomichi y yu-yitsu
![]() |
Nuestras representantes en 1ª División nac. con amigos de club Kobe |
![]() |
Entrenamiento MIX de la FEJJTEM en Parla |
![]() |
Aperitivo en merendero tras entrenamiento MIX |
Hemos vuelto a tener un fin de
semana de mucha marcha como dicen los jóvenes. Comenzamos tempranito el sábado
con uno de esos acontecimientos de los que tanto habla el profesor Wladi: un
entrenamiento federativo de yudo. Se trata de la ocasión de reunir en un mismo
tatami al maestro Rafael Ortega, cinturón blanco y rojo 8º Dan, con su alumno,
el profesor Wladimiro Martín, cinturón blanco y rojo 6º dan, y con los alumnos
de éste y los del maestro Ortega. Es algo muy especial, sin duda. Por eso, el
profesor Wladi agradece especialmente a quienes se toman el esfuerzo de acudir
a este tipo de entrenamientos que se vienen celebrando el primer sábado de cada
mes desde hace ya muchos, pero que muchos, años. En esta ocasión el
agradecimiento va para los cadetes David Rubio, Luis Hidalgo, José Alberto
Santiago y Álvaro Forcén, que vinieron a coincidir con los profesores del CDE
WLAC Rodolfo Cruz (cinturón negro 5º Dan) y Wladimiro Martín; y también con
nuestros amigos del gimnasio Fraimor, encabezados por su director el maestro
Javier Mora, cinturón blanco y rojo 5º dan. En esta ocasión, echamos de menos a
Miguel Ángel Moreno, un “fijo”, al que deseamos pronto restablecimiento de su
lesión (producida en su propio trabajo).
![]() |
Wladi en randori de defensa personal |
Tras el calentamiento colectivo,
como es habitual, se dividió a los participantes en dos grandes grupos. Uno
dirigido a quienes buscan máximo rendimiento (más jóvenes, normalmente) y otro
para los que buscan mantenimiento (menos jóvenes normalmente). En el grupo de
yudo recreativo comenzamos con un poco de defensa personal y, enseguida pasamos
a realizar diversos ejercicios de yudo suelo, salpimentados con algo de Kodokan
Goshin-yitsu-no-kata, que es la que estudiaremos en este trimestre.
Entre tanto nuestros jabatos
jovencitos se aplicaban en randori en suelo, hasta que en la segunda parte, el
trabajo fue de tachi-uasa.
![]() |
Vista general del grupo de participantes en el Entren. Fdtvo. |
Pero aún no había acabado la
jornada, pues mientras daba sus últimos coletazos en el entrenamiento, tres de
nuestra más prometedoras yudocas se encontraban en las instalaciones de
Villaviciosa de Odón dispuestas a tomar parte en la segunda jornada de la Liga Nacional femenina; por
supuesto en Primera División.
El profesor Wladi, se duchó y
salió para Villaviciosa donde llegó en el momento en que Sonia saltaba al
tatami con una complicada rival del Juan de la Cierva / Espinillo. Pese a
disponer de sus opciones Sonia se dejó sorprender cuando su rival colocaba el
segundo guasari. Entre tanto, el “profe” llamaba la atención a sus alumnas Olga
y Marina, que habían quedado, en ese encuentro, fuera de concurso y tenían
delante de ellas a una competidora en plena acción. Se trataba de Conchi
Bellorín, yudoca olímpica y campeona de España. Al ratito, en el tatami de al
lado, entraba en acción María Bernabéu, de la que se esperan grandes cosas en
los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro; es la gran esperanza del yudo hispano.
Ese es nivel que se encuentra uno en esta Liga en la que tenemos embarcadas a
las cadetes Olga Corredera y Marina Cabrero y a la junior Sonia Sieiro. Sólo
podemos felicitarlas por su valor y coraje y animarlas a que continúen haciendo
el esfuerzo de acudir con el sano espíritu de seguir aprendiendo mucho. Y
tampoco estaría mal que contasen con algo de apoyo en la grada, que viendo este
tipo de competencias de tanto nivel también se aprende. La próxima jornada, con
nuestras jabatas en acción, está prevista para el sábado 7 de junio.
![]() |
Nuestras cadetes Olga y Marina con compañera del Kobe |
Entrenamiento MIX de la FEJJTEM
El domingo día 6 de abril, para
completar un magnífico fin de semana deportivo, tuvimos un nuevo entrenamiento
MIX de la Federación Española
de Ju-Jitsu, en esta ocasión en las instalaciones del Polideportivo Castillejo
de Parla. Como se recordará estos entrenamientos están especialmente concebidos
para que yudocas y yu-yitsucas de diferentes clubes y modalidades, tengan la
oportunidad de seguir progresando en ámbitos diferentes a los que suponen sus
rutinarios centros de entrenamiento y con
compañeros de diferentes procedencias y estilos. También es una buena
ocasión de mostrar técnicas o sistemas de trabajo de diferentes maestros de la Federación Española
de Ju-Jitsu, entre los que se encuentran Wladimiro Martín.
![]() |
Wladi durante una de sus eplicaciones |
Como en el anterior entrenamiento
MIX celebrado en Torrejón de Ardoz el pasado mes de febrero, en éste de Parla,
también hubo dos ambientes diferentes con entrenamientos simultáneos. De esta
manera se volvió a vivir la fórmula de una sala con sus correspondientes
monitores, para niños, y otra con sus respectivos maestros, para mayores de 15
años de edad. Así. a las 10.30 horas, como estaba previsto, se realizó el
saludo de todos los que habían acudido, se explicó cómo se desarrollarían las
sesiones y se procedió a ocupar las dos salas de deportes de combate. En una
comenzaron los niños de 8, 9 y 10 años, bien atendidas por nuestras monitoras,
Sonia Sieiro (cinturón negrfo 2º Dan) y Marina Cabrero (cinturón negro 1º Dan).
Al mismo tiempo, Wladi dirigía el calentamiento de los mayores, con juegos muy
dinámicos con los que, además, se rompía el hielo; había varios padres de
alumnos e invitados probando, por primera vez, la sensación de pisar tatami.
![]() |
Marina se trajo a su amiga Carol a que probara nuestros deportes |
![]() |
Sonia en randori con Claudia |
Tras el calentamiento, en la sala
de adultos, el maestro Rodolfo Cruz, quinto dan de yudo, dio repaso, con
refinamiento exquisito, a algunas técnicas en suelo de las que es consumado especialista.
Entre tanto, en la sala infantil la sesión transcurría entre juegos y concursos
con los niños cada vez más participativos y alborozados. Lo pasaron en grande.
![]() |
Rodolfo explicando técnicas en suelo |
Segunda parte del MIX
A las 11.30 horas, como estaba
previsto, llegó el segundo turno de niños. Los de 11, 12, 13 y 14 años de edad.
Así pues se despidió a los más pequeños no sin antes hacer reparto de golosinas
y premios.
![]() |
Los más pequeños de nuestros participantes |
Posteriormente y dado que la sala
de adultos se iba quedando despejada, dado que algunos debían acudir a otros
compromisos, se permitió al grupo infantil trabajar con el de adultos. Además,
hasta hubo ocasión de hacer coincidir a los niños con sus familiares (padres, tíos,
etc.) para deleitarse con algún que otro randori en suelo.
![]() |
Los niños disfrutando con sus compañeros mayores |
En cuanto al trabajo técnico, le
correspondía el turno al maestro Francisco Andrés Silvestre, que pasaba a
organizar la sesión con diferentes propuestas de interacción por parejas, muy
dinámicas y divertidas. Todo concluyó, en el tatami, como estaba previsto, a
las 13.00 horas en punto. Pero aún había más…
![]() |
Wladi, Paco y Rodolfo |
Tercera parte o… “tercer tiempo”
Dicen que en los partidos de
rugby hay un tercer tiempo en el que los rivales de ambos equipos coinciden
para celebrar el haber jugado juntos.
Francisco Andrés celebró su primer acto oficial en Parla como nuevo presidente de la FEJJTEM
Algo así se pudo llevar a cabo en Parla al disponer de un merendero contiguo a la sala de deportes de combate. Y muy similar a lo que en rugby hacen puesto que los participantes eran de sólo dos equipos, en esta ocasión: CDE SILVER y CDE WLAC. Los dos clubes más importantes, hoy por hoy, enla
FEJJTEM.
Francisco Andrés celebró su primer acto oficial en Parla como nuevo presidente de la FEJJTEM
Algo así se pudo llevar a cabo en Parla al disponer de un merendero contiguo a la sala de deportes de combate. Y muy similar a lo que en rugby hacen puesto que los participantes eran de sólo dos equipos, en esta ocasión: CDE SILVER y CDE WLAC. Los dos clubes más importantes, hoy por hoy, en
Por cierto, que durante el
transcurso del entrenamiento MIX se aprovechó para felicitar a Francisco Andrés
Silvestre por su reciente elección como presidente de la FEJJTEM (antes era
vicepresidente) en sustitución del anterior (Ignacio Prados). Así pues, se
puede decir que el primer acto oficial del nuevo presidente fue este entrenamiento
MIX desarrollado en Parla.
![]() |
Paco explica con el uke Miguel Ángel Moreno |
Hasta las 14.30 horas niños,
familiares, invitados y profesores pudieron pasar un rato agradable bebiendo
refrescos y tomando algunos aperitivos; el día invitaba a ello. Y había mucho
que comentar, tanto por las vivencias recién experimentadas como por aspectos
técnicos que inquietaban a muchos de los participantes, dado el gran interés en
aprender que pusieron. Tanto niños como adultos mostraron una excelente actitud
que anima a profesores a seguir en la brecha.
El próximo Entrenamiento MIX de la Federación Española
de Ju-Jitsu está programado para el sábado 3 de mayo. Pero dado el éxito de
esta iniciativa y la fenomenal respuesta de nuestros alumnos y se está pensando
en organizar una Mañana del YU con similares características en la que puedan
participar también niños menores de ocho años de edad. Seguiremos informando.
![]() |
Tiempo de esparcimiento en el merendero |
Vacaciones escolares de primavera
De momento, recomendamos que el
próximo viernes día 11 de abril nuestros escolares ya toman sus vacaciones que
seguimos llamando de semana santa. Pese a que las escuelas municipales y los
colegios interrumpen sus clases y, por tanto, nuestros entrenamientos, vamos a
hacer un esfuerzo por mantener algunas sesiones para que las puedan aprovechar
nuestros deportistas. Por otra parte, vamos a ir re3cpuerando las clases que no
podrá impartir personalmente Wladimiro Martín e el mes de mayo cuando viaje a
Canadá para representar a la Federación
Española de Ju-Jitsu en el Congreso Mundial de la World Kobudo Federation.
Así pues, durante los próximos días
y hasta que acaben las vacaciones escolares de primavera se proponen los
siguientes ENTRENAMIENTOS:
Viernes 11
Chiqui-yudo de 16.15 a 17.00
Yudo Infantil (niños de 7, 8, 9,
10 y 11 años) de 17.00 a
18.00
Yudo (A partir de 11 años) de 18.00 a 19.00
Lunes 14
Martes 15
Miércoles 16
Lunes 21
Martes 22. Vuelta a los horarios
y grupos habituales.
VER TODAS LAS FOTOS DEL ENTREN. MIX
NOS VEMOS EN LOS TATAMIS
No hay comentarios:
Publicar un comentario