El fin de semana lo comenzamos en la tarde del viernes día
14 con el estreno del programa de preparación para exámenes de cinturón negro (“Club
del marrón”). Se vino a combinar la sesión con otro programa ya en marcha en cursos anteriores y que
también se recuperó el pasado viernes 14: “El Club del Randori y la Kata”.
El caso es que reunimos a una decena de ilusionados yudocas
que coincidieron en singular sesión de entrenamientos sabiendo conjugar
objetivos diferentes en beneficio mutuo.
Tras dos horitas largas de sesión cada cual se retiró a sus
cosas sin olvidar que al día siguiente muchos coincidiríamos de nuevo en el
tatami; en esta ocasión sería en el del Centro de Alto Rendimiento Deportivo de
Madrid.
Entrenamiento Federativo
Suelo recordar que cada sesión de entrenamiento federativo
de los dirigidos por los maestros Rafael Ortega y Manuel Jiménez es una fiesta
para mí. Espero con ansias ese entrenamiento federativo que suele producirse
cada primer sábado de mes pues supone una ocasión especial para mí. Hablo de la
ocasión de coincidir en el tatami con mi maestro, con mis amigos y con mis
alumnos… ¡para practicar yudo! ¿Se puede pedir más?
![]() |
Magnífica vista de los participantes |
Por este motivo arriba explicado, cuando consigo que un buen
grupo de mis alumnos respalden mi ilusión, sumando la suya, soy uno de los
tipos más felices del mundo.
El pasado sábado nos juntamos cerca de 200 yudocas de muy
diferentes edades y procedencias. Algunos como mi amigo José Manuel Ortega se desplaza
con la familia desde Ciudad Real… que tomen ejemplo los que dicen que les pilla
lejos.
Por nuestra parte, en el lugar de concentración se dieron cita el maestro Rodolfo Cruz (que procura no perderse ni uno de estos entrenamientos), Miguel Ángel Moreno, Sergio Cortés, Marina Cabrero y Álvaro Forcén. Se organizaron en un solo vehículo con lo que también se cumplieron ciertos preceptos ecológicos que gusta en recordar el profesor Wladi.
Por otro lado fueron Jaime Alamillo, Luis Hidalgo, David
Rubio, José Alberto Santiago y Marco Antonio Mingorance. Coincidimos con
algunos amigos del gimnasio Fraimor con los que nos tomamos nuestra tradicional
foto de grupo, aunque algunos otros se nos escaparon. En la imagen podéis ver a
Francisco Javier Alamillo (que tampoco se pierde uno) junto a dos jóvenes del
gimnasio Fraimor. Y ya os contamos que vinieron a saber que son familiares
nuestro Jaime Alamillo y el mencionado Fco. Javier Alamillo, en el anterior
entrenamiento federativo. Cosas del yudo.
Los maestros R. Ortega y M. Jiménez se autofotografiaron |
Una semana movidita
Ahora nos queda adelantar un poco de agenda para seguir bien
animados. Está previsto comenzar con los concursos del trofeo de jamones el
jueves día 13 en algunos grupos de las EE.MM. de Parla así como en el CEIP
Magerit. El viernes día 14 tenemos doble sesión: de 16.00 a 18.00 horas el “club
del marrón” y el club del randori y la kata”. A continuación nos visitará un
grupo de yudocas del CEIP Ciudad de Guadalajara para entrenar con nuestros
bandas verdes, rojas y amarillas.
El sábado 15, muy tempranito, nos vamos de viaje a Logroño a
un curso de la FEJJTEMen combinación con la ANPEJen el que el profesor Wladi figura en el cuadro de maestros. Algunos alumnos se
han apuntado a este estimulante evento. Además de seguir progresando en
diferentes campos (yunomichi, yu-yitsu…) siempre que visitamos tierras riojanas
lo pasamos en grande. Como vamos desde Madrid con nuestros amigos del Club
SILVER, ya tenemos reserva de hotel para pasar la noche del sábado a domingo y volver
sin agobios. Si alguno todavía se quiere apuntar que lo diga urgentemente a ver
qué se puede hacer.
Los trofeos Jamones de este mes de noviembre se completarán el lunes 17, pero eso ya es hablar de otra semana más por lo que no nos adelantaremos y os emplezamos a seguir nuestras noticias a través de este YUDIARIO
NOS VEMOS EN LOS TATAMIS
NOTA: Nuestro agradecimiento a Rafael Ortega por sus fotografías, muchas de las cuales ilustran este reportaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario