- Más de medio centenar de wlac-yudocas en el entrenamiento del viernes.
- Intenso curso de yu-yitsu en Logroño con el profesor Wladi en el cuadro técnico.
- Reunión de colaboración FEJJTEM – ANPEJ.
- Dos docenas de representantes del club en el entrenamiento federativo de yudo para alevines, infantiles y cadetes.
Decir que estamos tan cansados como satisfechos suena a tópico
tras el intenso fin de semana que acabamos de vivir. Pero es como tenemos que
expresarlo. Decir que nos sentimos orgullosos de nuestro colectivo, de nuestros
deportistas y de sus familiares suena a manido, pero nos sale de muy dentro del
corazón… es lo que sentimos.
Nuestro fin de semana comenzó el viernes por la tarde con
una nueva jornada del “club del marrón”, que ya sabéis que ha comenzado a funcionar
en paralelo a nuestro “club del randori”. Tras un par de horitas de yudo del
bueno recibimos la visita de los jóvenes yudocas del CEIP Ciudad de Guadalajara
que trajo su inquieta profesora Cristina Carbonell auxiliada por la monitora
María Carbonell. El motivo era el de celebrar un entrenamiento conjunto para
fomentar la convivencia entre yudocas de distintos centros del club WLAC. Y
salió de maravilla al conseguir reunir a más de medio centenar de animosos
deportistas de entre 4 y 14 años de edad.
Para alcanzar éxito total con esta actividad la profesora
Cristina contrató el servicio de autocar de una empresa que –casualidades de la
vida- le deparó una gran sorpresa: el chófer había sido comparo de colegio
mucho tiempo atrás.
De esta manera, niños de diferentes ámbitos, pero similares
gustos y edades coincidieron en el tatami desarrollando enseguida nuevos lazos
de amistad y descubriendo de inmediato uno de los aspectos más importantes y a
veces olvidados de todo deporte: el social.
Sobre la hora prevista se acabó el entrenamiento, se facilitó
que merendasen nuestros visitantes de la Alameda de Osuna y se procedió a tomar el camino
de regreso. En el autocar había tres pasajeros más: el profesor Wladi y las
infantiles Marta Serrano y Naira Pérez. El motivo era que pasarían la noche en
casa de los profesores Cristina y Wladi dado que el sábado tenían el
despertador puesto a las cinco.
Viaje a Logroño
Bien tempranito se reunió el grupo de madrileños que habría
de desplazarse a tierras riojanas a participar en el curso técnico de ju-jitsu
de la FEJJTEM
en colaboración con la ANPEJ. En
concreto, cuatro coches con dieciséis deportistas componían la expedición: tres
del CDE SILVER y uno del CDE WLAC.


El viaje fue excelente y se llegó a la capital riojana
prontito, con tiempo de tomar café y estirar las piernas. De este modo, el
curso comenzó puntual y se desarrolló, con éxito de participación, en dos
horitas, la sesión matinal. En ella, el maestro Francisco Andrés repasó el
programa de la FEJJTEM
hasta cinturón verde, siendo el encargado de explicar tachi-uasa y ne-uasa el
profesor Wladi.

La comida se hizo en un restaurante próximo al gimnasio Balda dando ocasión, por una parte, a la convivencia de deportistas riojanos con los madrileños –y viceversa- y, por otra, a celebrar reunión de representantes de ANPEJ y de FEJTEM. Uno de los acuerdos más importantes en el terreno de colaboración entre ambas entidades es el rescate del programa de cursos de titulación profesional del que pronto informarán ambas entidades. Atentos a las redes sociales y a sus respectivos espacios en Internet que el asunto tiene muy buena pinta.

Por la tarde la sesión se prolongó hasta casi tres horas en
las que se dio repaso al programa de la FEJJTEM de cinturón azul. También se hicieron
demostraciones de kata (primer grupo de ebo-no-jata, primer grupo de
kime-jitsu-no-kata…) y ejecuciones de diversos trabajos de defensa personal. Uno
de los más aplaudidos fue el de nuestras jóvenes representantes Naira Pérez y
Marta Serrano.

Al la finalización todavía hubo tiempo de disfrutar de la
legendaria hospitalidad de Logroño y de su ambiente. Un grupo decidió acudir a
cenar a la famosa calle del Laurel, donde coincidieron con varios deportistas
del Club Balda. Mientras, el resto del grupo de madrileños se quedó en el
centro comercial y de ocio en el que se encontraba el hotel en el que se
pernoctó, donde encontraron también buenos momentos de diversión. La vencedora
en la partida de bolos fue Marta, como se encargó de recordarnos unas cuantas
veces durante el viaje de regreso. Fue una de las simpáticas anécdotas de este
maravilloso viaje (como todos os que recordamos a Logroño).

![]() |
Curso FEJJTEM ANPEJ Nov'14 |
Entrenamiento federativo para alevines, infantiles y cadetes
La idea era madrugar para acudir al entrenamiento federativo
que se celebraba en la mañana del domingo en Villaviciosa de Odón. El profesor
Wladi madrugó para cumplir con el horario previsto, pero parece que las fuerzas
mermaban y las sábanas pesaban demasiado con tan exigua energía como para quitárselas
de encima. Se retraso mucho la hora de la partida por lo que pronto quedó claro
que Marta y Naira tendrían que renunciar a participar en el entrenamiento.
Tampoco el profesor llegaría como tenía pensado a las instalaciones de
Villaviciosa para ver a sus pupilos.
Pero el sentido de equipo volvió a funcionar y los padres –nuestros
mejores aliados en todas estas aventuras- volvieron a organizarse de maravilla.
En el primer turno, el de alevines, de 10.30 a 11.30 tuvimos a fenomenal ramillete de
jóvenes promesas que están entrenando últimamente de maravilla, sin dejar de
disfrutar nunca en sus sesiones. Nuestra felicitación a Sergio Carrillo, Álvaro
Forcén, Aharón Santamaría, Javier Pérez, Paula Cobos y Víctor Potenciano; y a
su padre mil gracias por las fotos.
La sesión de cadetes e infantiles se desarrolló de 12.00 a 14.00 horas con muy
buena participación por nuestra parte. Nuestra felicitación a Pilar Rubio, Angélica
Corredera, Jaime Alamillo, José Alberto Santiago, Olga Corredera, Marcó Antonio
Mingorance, David Rubio y Javier Moreno. Y al padre de éste último, también
nuestro agradecimiento por las fotos que nos ha hecho llegar. Somos un equipo.
Más o menos a la misma hora que estaba acabando el
entrenamiento llegaba el coche de deportistas del WLAC a Madrid. No hubo ocasión
de llevar a Marta y a Naira con sus compañeros según lo previsto, pero la
sensación de equipo era intensa.

Ahora, tras descansar un poco hay que afrontar la siguiente
semana con mucha energía para seguir al ritmo que ya hemos cogido hasta culminar
con éxito nuestros proyectos. Es el camino del yudoca. Es la vida del
deportista… ¡es la vida de los que no temen y buscan el éxito!
NOS VEMOS EN LOS TATAMIS
No hay comentarios:
Publicar un comentario