
Por nuestra parte, tuvimos tres
representantes; las cadetes Naira Pérez y Noemí Gallego y el senior Carlos
Grande. Además, el profesor Wladi Martín tuvo una clase de media hora en la que
desarrolló estudio de defensa de agarres sobre la base de técnicas de yudo de alta competición, desglosadas metodológicamente desde trabajos en suelo (ne-uasa). Aquí os
dejamos un vídeo y algunas secuencias de imágenes que ilustran un poco su
aportación.
La sesión comenzó a las diez de
la mañana y acabó a las 13.30 horas. Tras la conclusión y la tradicional foto
de grupo se puso en marcha una reunión de directores de escuelas adheridas a la
FEJJTEM. Fue muy provechosa porque se dieron a conocer algunas novedades para
la temporada que acaba de arrancar. También se anunció el borrador de
calendario siendo lo más destacado del mismo el curso de seguridad operativa
del 15 de octubre y el Budo Stage del 26 de noviembre en el Gimnasio Evrlast de
Móstoles. En este último evento también participará el profesor Wladi Martín
del CDE WLAC Yudo junto a maestros de contrastada experiencia como Antonio
García (de Hakko Denshin Riu), César Rosado (de Roushido) y Conti Davide (de
Jiu Jitsu).
A resaltar el gran ambiente y la
amplia variedad de estilos que pudieron practicar y conocer los asistentes. Se
vieron magníficas explicaciones de Jiu-jitsu, Goshindo, Therien jiu Jitsu y
Kick Boxing, Yudo (yunomichi), Krav Maga… a cargo de experimentados maestros.
Muy enriquecedor el resultado ante la diversidad de variedades y, sin embargo,
los muchos puntos en común.
Tras este gran arranque nos queda
animar a todos a entrenar duro en los entrenamientos habituales y aprovechar al
máximo este tipo de eventos que tan abigarrado tiene nuestro calendario y que
podéis consultar en este mismo blog. Y, por supuesto, felicitar a todos los participantes en este fenomenal Super MIX por su entrega y espíritu.
NOS VEMOS EN LOS TATAMIS
No hay comentarios:
Publicar un comentario