El CDE WLAC Yudo volvió a contar con varios representantes
en la Súper Copa de España Cadete de Vigo. Se disputó el pasado sábado 8 de octubre y nuestro ligero Álvaro García
consiguió el séptimo puesto, si bien Marco Antonio Mingorance, que estuvo
fantástico marcando tres ipones, mereció más, pero oscuras decisiones arbitrales
lo impidieron.
![]() |
Reponiendo fuerzas durante el viaje |
Siempre es un placer viajar a tierras del Norte. En esta
ocasión fuimos en dos coches; uno con los padres de Naira y Brandon, los dos
hermanos mencionados y Noemí Gallego. El otro con los profesores Cristina y
Wladi y con los cadetes Álvaro García y Marco Antonio Mingorance.
La anécdota en este viaje fue el desvío involuntario que nos
llevó a recorrer más de 100 kilómetros extra. De este modo llegamos con poco
margen para resolver el trámite del pesaje y la acreditación. Nos preocupaba
Noemí, que se ha sometido a un severo régimen para bajar de categoría. No
íbamos a llegar al pesaje no oficial, pero la deportista demostró que cuando
uno se pone un objetivo es difícil no alcanzarlo si está plenamente convencido
de ir a por ello.
De manera que tras el pesaje fuimos al hotel México, no sin antes
pasar a dejar a Marco Antonio y a su invitado Álvaro, en casa de su familia.
Tras tomar las habitaciones hubo ocasión de salir por la zona a cenar. Y, como
el año pasado, acudimos al Bar Padrenda que volvía a estar hasta arriba.
Tampoco es que nos atendieran demasiado bien, pero tuvimos paciencia y
finalmente, hasta tuvimos animada conversación con el dueño que salió a
preguntar de qué equipo éramos y qué deporte practicábamos.
La noche no dio para mucho porque había que descansar para estar
a tope a la mañana siguiente así es que nos retiramos relativamente temprano.
Llega el sábado; día
de la gran cita
Desayunamos cerca del Hotel pues ya conocíamos la zona del
año pasado y volvimos a la cafetería del
hotel Casablanca. Como el profe fue el más madrugador se acercó el
primero al establecimiento donde pidió un café cortado. Mientras lo preparaba,
el camarero le ofreció un vasito de zumo de naranja natural, sin siquiera pedirlo.
luego al servirle el café lo acompañó de un trozo de bizcocho casero y de una
rosquilla; también si pedirlo. Al pagar… la sorpresa: 1.20€. Así es que al
ratito estábamos todo el grupo desayunando en dicho establecimiento.
Poco después, fuimos a recoger a Marco y a Álvaro para ir
todos juntos al Polideportivo de Navía y, enseguida empezaron a calentar
nuestros dos muchachos. Primero comenzaría la categoría masculina, pese a lo
cual, Noemí y Naira quisieron madrugar para ir a ver a sus compañeros.
En seguida debutó Marco Antonio en menos de 60 Kg. frente al
portugués Gonzalves. Lo hizo con victoria por ipón de estrangulación. Gran
trabajo y excelente sentido de aprovechamiento de la oportunidad penalizando a
un rival que defendía boca abajo.
Entre nervios y carreras por los pasillos para saber a qué
tatami salir y cuándo se fue el sistema informático para embrollarlo todo aún
más. Pero nos las arreglamos bien y volvimos a tener a Marco en liza. En su
segunda ronda, frente al gallego Enrique Rey, también impuso su sentido
práctico combinando ataques en suelo ante un rival muy defensivo que se libró
de ser estrangulado para acabar dejándose el brazo suelto. marco lo aprovechó y
consiguió otro ipón por sumisión; en esta ocasión por palanca sobre el codo.
Le llegó el turno a Álvaro que era un manojo de nervios y se
las veía con un rival muy avezado. Era su debut en un torneo de esta
envergadura. Acabó "picando" en sus desplazamientos y su adversario
le marcó ipón, aunque todo apuntaba a que repescaría, dada la calidad de su
rival. A la postre, el valenciano Pedro Gómez Llorens, sería el campeón de la
categoría.
El tercer encuentro de Marco Antonio era muy importante. De
ganarlo se aseguraba entrar en repesca o en la lucha por las medallas. Y lo
afrontó de maravilla contra un duro rival. Al poco de comenzar el encuentro
marco aplicó su poderoso Co-Uchi en reacción sobre ataque de seoe-nague y marcó
ipón. El árbitro dio yuko inexplicablemente y en la mesa corregían a uasari
mientras el entrenador del adversario de Marco resoplaba aliviado. Y en medio
del enredo y la queja Marco acabó inmovilizado. Un verdadero despropósito
porque en el siguiente encuentro, el yudoca que acababa de vencer a nuestro
cadete perdió por un sido frente al portugués Rico que acabaría siendo bronce.
Al rato le llegaba el turno de nuevo a Álvaro que se
estrenaba en la repesca con mucha mejor actitud al haberse sacudido, en parte,
sus nervios. No bastó pues fue cazado y la repesca se disputaba por técnica de
oro. En todo caso, la experiencia para Álvaro ha sido enorme y muy positiva.
![]() |
Coincidimos con nuestros amigos del Gimnasio Fraimor |
Cerca del medio día saltaron a la cancha nuestras cadetes Naira
Pérez y Noemí Gallego. Ambas con mucho coraje. Pero para ambas también, no era
su día. A Naira, quedó claro que le faltaba peso. la anécdota de nuestra
deportista fue en el momento del pesaje donde tenía que beber mucha agua para
dar el peso. De manera que pagó su ligereza ante la asturiana María Estrada.
Por su parte, Noemí se las vio con la portuguesa Vanessa Figueiredo. Tanto Noemí
como Naira quedaron sin repesca así es que nos quedamos con la magnífica
experiencia y la gran actitud de todos nuestros chicos. Pero aún quedaba mucho
yudo por delante en Vigo. Una de las razones de que nos guste tanto acudir a
esta Súper Copa de España es que el domingo hay entrenamiento internacional.
Un poco de turismo
Todavía quedaba tiempo para hacer un poco de turismo
recorriendo los bellos rincones de la ciudad de Vigo (el parque del Castro, el
casco viejo, La Piedra, etc.). Dimos un buen paseo, tras la siesta, pese a que
la noche nos alcanzó por lo que pocas fotos pudimos tomar. Acabamos cenando de
nuevo cerca del Hotel y volvimos a degustar el sabroso pulpo gallego, pero esta
vez en el Restaurante Barbantes donde el trato fue mucho mejor. Luego, los
profesores dimos un paseo hasta el Arenal, donde esperaban a Álvaro para acudir
a descansar a casa de la familia de Marco Antonio donde estuvo alojado.
Todavía quedaba al día siguiente un interesante
entrenamiento internacional con presencia de la selección nacional italiana y
de muchos portugueses de mucho nivel, la mayoría de ellos también de la
selección nacional lusa.
![]() |
Con el gran campeón Oscar Peñas |
En el entrenamiento sólo participaron nuestras chicas que
volvieron a rendir a tope en su estilo aguerrido y de mucho interés en seguir
progresando siempre.
Al finalizar, como no podía ser de otra manera, nos fuimos a
comer junto al Mercado de la Piedra. El rito de la degustación de ostras y
otros mariscos no podía faltar; aunque, todo hay que decirlo, los chicos
prefirieron quedarse en una hamburguesería famosa próxima. Para gustos los
colores.
La vuelta fue tranquila y escalonada, con lo que el viaje
queda en el haber de las grandes experiencias de repetir el próximo año. Pero
no habrá que esperar tanto a una experiencia similar. ya estamos preparando
nuestra próxima aventura. Para el último fin de semana de este mes nos veremos
en Avilés. Ya tenemos inscritos a un junior a tres cadetes y a un infantil.
ENTRENAMIENTO FEDERATIVO
Aún tenemos que reseñar otra ración importante de yudo del bueno. En la mañana del sábado día 8 de octubre se celebraba el primer entrenamiento federativo de la temporada dirigido, un año más, por los maestros Rafael Ortega y Manuel Jiménez (en esta ocasión suplido por Ricardo Albitos). Allí también tuvimos representación pues acudieron de nuestro club: José Alberto Santiago, José Manuel Sieiro y Jaime Alamillo. Enhorabuena yudocas.
NOS VEMOS EN LOS TATAMIS
No hay comentarios:
Publicar un comentario