Marta Serrano, Naira Pérez, Noemí Gallego y Angélica Corredera se clasifican para el Campeonato de España
Podríamos decir que este pasado fin de semana ha sido histórico. no para los anales de la Historia, pero sí para la nuestra propia. Media docena de medallas cosechadas en Final Autonómica. Cuatro infantiles con billete para el Campeonato de España en Jaca. ¡Vaya fin de semana!
Muy denso, pero que muy denso el fin de semana recientemente
pasado. Pero también hay que contarlo todo; muy satisfactorio.
Muy prontito acudimos al P.M. de Villaviciosa de Odón en la
mañana del sábado día 18 de abril en que se ponía en marcha la Final Autonómica
de yudo de la categoría cadete. Y pronto, dos de nuestros más esforzados
deportistas saltaron a la cancha con muchísima ilusión. En menos de 60 Kg. José
Alberto tenía fundadas esperanzas de hacer algo grande. pero en su primer
encuentro cometió el error de prender con la mano el pantalón de su adversario
en un lance embarullado. Fue descalificado como se contempla en el reglamento y
no entró en reseca. Una verdadera pena.
![]() |
Nuestros cadetes y familiares. Por cierto que Olga y Jaime estuvieron, despues, colaborando como voluntarios |
Su amigo Jaime Alamillo en menos de 66 Kg. perdía a las
primeras de cambio contra un experimentado rival que le repescó. Entonces Jaime
realizó un buen encuentro que ganó para acabar perdiendo el segundo de la repesca
y quedar en un noveno puesto que no colmaba sus aspiraciones.
Un poco más avanzada la mañana le llegó el turno a Olga
Corredera que estuvo muy bien, pero que notó la falta de fondo físico. No es
por ponernos pesados pero entrenar dos horitas a la semana (cuando se llega a
estas categorías) es muy poco si se quiere sacar algún rendimiento en el
terreno de la competición. Pero es que, a veces, muchos de nuestros cadetes ni
cumplen con esas dos horitas y mucho menos ponen en sus entrenamientos la
intensidad adecuada. Estamos seguros de que estos talentosos deportistas
tomarán nota y mejorarán arrastrando con su energía positiva a compañeros más
perezosos. Ánimo.
![]() |
David Cantero y Wladi, periodistas y yudocas ambos, coincidieron |
Tarde gloriosa
Como las cosas salieron peor de lo previsto el profesor
Wladi tuvo ocasión de trasladarse a su propio domicilio -a más de 50 Km. se
vaya por donde se vaya- para comer. Cien kilómetros después, se volvió a
presentar en el P.M. de la Federación Madrileña de yudo para atender al
infantil Pau Inglés que no tuvo su día. Un poco descentrado por múltiples
causas, nuestro representante no lució su auténtica valía en el tatami pese a
lo cual entró en repesca. A punto estuvo de pasar la primera ronda pero, ya
decimos, andaba un poco desmotivado. Una pena, pero tenemos que recordar que es
su primer año en la categoría por lo que la experiencia servirá para tener mucha
ilusión en empezar desde hoy mismo a preparar la próxima temporada. En ella
auguramos muchas alegrías a nuestro ligero yudoca al que también le notamos un
poco liviano frente a rivales más talluditos.
![]() |
El profesor con sus infantiles |
Poco después de finalizar Pau su participación llegaron
nuestras representantes infantiles con muchos nervios y algo de algarabía.
Menudo póker de yudocas tenemos. Pronto comenzaron con su particular festival.
Naira marcaba guasari y remataba en suelo (ipón), Noemí ganaba por ipón, Marta,
también. Angélica, como su compañera Naira conseguía guasari y remataba en
suelo inmovilizando con un gran trabajo en suelo (aplicó la conejera con mucha
elegancia).
![]() |
Angélica en el podio |
Pero no todo eran buenas noticias. Tras varios encuentros
ganados llegaban las rivales más experimentadas en un torneo con mucho nivel y
con deportistas más experimentados de lo que cabía esperar. Sólo Naira
consiguió el pase a la final, además por la vía rápida, con un nuevo ipón. En
cambio, Angélica, muy fatigada pierde en el pase a la final por los pelos. Otro
tanto le sucede a Noemí (la más ligera de su categoría) y a Marta (una de las
más jovencitas de la suya).
![]() |
Marta en el podio |
De manera que teníamos tres deportistas que se jugaban el
todo o nada. Y en los tres casos el reto se presentaba francamente difícil. La
primera en lograr el objetivo fue Angélica Corredera con más facilidad de lo
previsto. Poco después le llegaba el turno a Marta Serrano y pronto veíamos que
su rival era un poco superior. Pero, como recordamos en nuestros entrenamientos
siempre hay que tener confianza. Cuando Marta más apretaba los dientes se
produjo un lance complejo en el que Marta intentaba, con todas sus fuerzas
contrarrestar unja acometida de su rival. A su vez, por el único resquicio que
encontró intentó aplicar una técnica de cadera y, entonces, su adversaria
cometió un error. El mismo que cometiera nuestro cadete José Alberto, pero en
esta ocasión el beneficio era para la Wlac-yudoca. Marta fue agarrada del
pantalón, su rival descalificada y ella, incrédula, comenzaba a alborozarse al
ver a sus compañeras gritando de alegría. Otra que lograba el objetivo:
clasificada para disputar el Campeonato de España.
Entre tanto, Naira, pese a plantear muy bien la final, se
vio sorprendida en un contra-ataque y se tuvo que conformar, como el año pasado
con la plata.
![]() |
Naira en el podio |
Le tocaba el turno a Noemí en otro encuentro de todo o nada.
La muchacha era un flan y empezaba a dar síntomas alarmantes de falta de
confianza. pero ahí debe estar el entrenador que en escaso margen de tiempo
insufló los suficientes ánimos a la niña para que saliera a dar la mejor
versión de sí misma. Y vaya si lo hizo. Al poquito marcó guasari para acto
seguido inmovilizar a su rival y conseguir el ipón. Se levantó del suelo con la
cara desencajada mientras escuchaba los gritos de alegría de sus compañeras.
Noemí intentaba llorar y reír al mismo tiempo. tan pronto salió del tatami se
fundió en un abrazo con sus otras tres compañeras configurando en un nudo de
amistad nuestro póker de yudocas.
![]() |
Noemí en el podio |
Un proyecto que nació hace muchos años
Me gusta recordar que hace nueve años conseguimos convencer
a técnicos de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Parla de poner en
marcha el chiqui-yudo. Antes no se permitía a menores de seis años probar con
nuestro deporte.
En el primer curso en que se estrenó el chiqui-yudo había
inscritos una veintena de niños de 4 y 5 años. Entre los más chiquitines había
dos niñas que desde entonces son muy amigas: Naira Pérez y Noemí Gallego. No es
por presumir, pero qué razón teníamos en nuestro proyecto de captación de
yudocas y de promoción de nuestro deporte. Por otra parte, esperamos que las
razones nos las siga dando el tiempo, cuando estas fantásticas yudocas y sus
compañeras -que llegaron poco después- vayan alcanzando cimas del éxito que
estamos seguros van a conseguir en este duro pero maravillosos deporte.
El domingo los alevines
No es que nos supiera a poco la jornada del sábado. Es que
el domingo se celebraba la Final Autonómica alevín y teníamos siete
representantes en la maratoniana competencia. En algunos de los pesos en que
tomaban parte nuestros yudocas había más de setenta participantes. Una pasada.
Así y todo, nuestros jóvenes deportistas pronto empezaron a
demostrar mucho talento sobre el tatami.
Los primeros en llegar fueron los ligeros Álvaro Fernández,
Sergio Carrillo y Adrián Rodelgo. Y hablando de ligeros, recomendamos a algunos
padres que revisen dónde pesan a sus hijos o que tiren las básculas que utilizan.
Hasta hace poco teníamos una maravillosa báscula romana que el profe Wladi
encontró inutilizada en un almacén y reparó. Pero cosas que pasan en Parla... se
ha roto, como por arte de magia, y ésta vez parece que no tiene solución. De
manera que cada cual recurre a sus propios medios. Y ahí surge la anécdota del
que se empeña en pesar 38 kilogramos como sus compañeros evidentemente más
ligeros. Al poco corrige y nos aclara que, en realidad pesa 39 Kg. por lo que
desea ser inscrito en menos de 42 Kg. Y al llegar al pesaje oficial se pasa más
de medio kilogramo. Se queja de que ha pesado en la farmacia 39 Kg. por lo que
deducimos que no se ha pesado en ropa interior como obliga a hacer la
Federación Madrileña. ¿Alguien lo entiende?
![]() |
Adrián Rodelgo, Sergio Carrillo y Álvaro Fernández |
Sergio comenzó con un pequeño tropiezo, pero entró en repesca
e hizo un gran torneo permitiéndose el lujo de marcar un soberbio ipón. Por su
parte, Álvaro Fernández desarrolló todo sus programa técnico con entradas de
movimientos de cadera, combinaciones con pierna, contra-ataques y gran trabajo
en suelo. Sólo frente a un rocoso rival se vio sorprendido -todavía es muy
niño- y tuvo que conformarse con entrar en repesca, donde hizo un gran trabajo
pero, con las fuerzas mermadas cedió en el último momento frente a un adversario
muy fuerte. Su séptimo puesto supo a poco para el fantástico yudo que desplegó.
Adrián Rodelgo, de los que se pasó de peso, entro en liza a
continuación con mucha determinación. marcó un gran ipón y luego perdió. Pero
también entró en repesca demostrando que estaba a la altura de los mejores.
Sólo acabó cediendo cuando empezaron a mermar las fuerzas en un pabellón que,
por momentos, estaba sofocante.
![]() |
El alevín, Adrian del Arco, en el podio |
A pesar de haber empezado muy temprano en la mañana del
domingo, el tiempo pasaba lentamente y nos iban llegando nuestro representantes
a cuenta gotas (cada uno citado a una hora distinta). A media mañana le tocaba
el turno a Javier Pérez, otro de los que se habían pasado del peso que nos
habían indicado. También tiene grandes cualidades este alevín de nuestro club,
pero quizás, pese a haber cambiado mucho de actitud en los últimos meses, aún
tiene que centrarse un poco más. Se desfondó enseguida y, curiosamente, en la
semana previa al campeonato, sólo entrenó un día.
Apenas acababa su participación Javier cuando llegaba Aharón
Santamaría en menos de 50 Kg. Su rostro indicaba muchísima ilusión y sus
constantes preguntas, que se encontraba un poco nervioso. Charlar con él un
buen rato fue muy positivo porque recondujo toda la energía que traía desbocada
y pronto la canalizó en el tatami, ganando con mucha solvencia y estilo sus tres
primeros encuentros. De tal manera que Aharón se presentó en el pase a la final
donde se medía a un muchacho muy formado. Tuvo sus opciones nuestro yudoca pero
acabó descuidándose y perdiendo una oportunidad de oro. Poco después, cuando
empezaba a notar la merma de fuerzas fue llamado al tatami para disputar la final
de repesca. Volvió a tener muy serias opciones pero, por un par de detalles
acabó con la medalla de chocolate que se suele decir. En todo caso, su
meritorio quinto puesto augura un futuro espectacular a este gran deportista.
Lo mejor estaba por llegar
Poco después de acabar su participación Aharón, le llegaba
el turno a Adrián del Arco en una reñida categoría con niños muy fuertes en la
que él supo hacer un gran trabajo. Como su amigo Aharón pasó los primeros
encuentros con solvencia hasta disputar el pase a la final en la que sucumbió
por poco. llegaba el momento de jugarse el bronce en la final de repesca y Adri
nos reconocía que presentía le iba a pasar lo mismo que a Aharón. De nuevo la
figura del entrenador se adentraba en terrenos de psicología deportiva. Y otra
vez con éxito porque el muchacho hizo un gran trabajo en el último encuentro,
pese a la desastrosa actuación arbitral; para enmarcar. El que quiera observar
el vídeo comprobará, a poco que sepa, que Adri fue muy superior, pese a lo cual
tuvo que emplearse a modo, por la intervención arbitral, para llevarse el merecido metal.
El remate a un gran fin de semana
Acudía Alba Gutiérrez ya entrada la tarde al Pabellón de
Villaviciosa y venía, también, muy nerviosa. Su profesor llevaba ya siete horas
en el pabellón; más otras tantas el día anterior.
Alba salió al tatami con muchísimo coraje y determinación.
Pronto empezó a pasar rondas hasta llegar a disputar el pase a la final. También
acabó inmovilizada por un descuido ante una rival muy experimentada que
acabaría siendo la campeona de la categoría.
Después, llegaba la final de repesca en la que jugarse
obtener bronce o marcharse con las manos vacías. Y de nuevo el talento de esta
prometedora yudoca se hizo palpable. Muy superior a su rival consiguió subir al
podio redondeando uno de los fines de semana más satisfactorios para nuestro
colectivo, por el que damos las gracias a todos los que nos apoyan y estimulan
con su continuo aliento haciendo invisible a los pocos incrédulos y envidiosos
que aún nos encontramos en nuestro camino (cada menos y menos a tener en cuenta
si es que alguna vez se les tuvo en cuenta).
Cita en Jaca
Hacía muchos años que este veterano profesor de yudo
presentaba en un campeonato de España a más de dos alumnos. Pero es que, esta
vez, hemos batido record. Nada menos que cuatro -póker- representantes de
nuestro club se han ganado el pasaje al Campeonato de España Infantil de yudo a
desarrollar en Jaca (Huesca) del 8 al 10 de mayo. Ahora queda administrar toda
esa ilusión porque el envite es de órdago a la grande. El nivel alcanzado en
otras Comunidades Autónomas es altísimo, seguramente por mejor planificación de
estamentos competentes que también es posible inviertan más en deporte base. En
cualquier caso, quedan tres semanas de afinar la preparación, corregir algunos
gestos técnicos y mejorar otros... Y, sobre todo, de dotar de recursos para que
suba la estima, todo ello sin dejar del lado de confianza cosas que no deben
depositarse allí. Tenemos trabajo.
Entrenamiento en Gimnasio Thor
El mismo sábado por la mañana, mientras el profesor Wladi
atendía a los cadetes, como se puede leer más arriba, había varios
representantes del club involucrados en otra actividad. Nuestros amigos del CDE
SILVER nos habían invitado a un nuevo entrenamiento multidisciplinar en el
gimnasio Thor de Torrejón de Ardoz. Allí acudieron Marina Cabrero, que sigue
afinando su preparación en defensa policial, junto a Itziar Sánchez y Miguel
Ángel Moreno. Tuvieron ocasión de entrenar también otras modalidades que
algunos encuadran en lo que llaman yu-yitsu y que nosotros seguimos llamando
yudo.
Felicitamos pues a todos los que de una manera u otra
estuvieron dedicados durante este pasado fin de semana al deporte que más nos
gusta. Unos lo hicieron de manera activa en plena faena en el tatami ya fuera
entrenando como en competencia con otros yudocas para contrastar nivel de
eficacia. pero tampoco nos olvidamos de los que acudieron a la grada a ver a
sus amigos o familiares porque viendo también se aprende mucho. por eso
aprovechamos para recordar que este próximo sábado se celebra en Pinto (Pabellón
Príncipe de Asturias), el Campeonato de España de Yudo de la máxima categoría.
Una buena ocasión, sin duda, para aprender otro poco más.
NOS VEMOS EN LOS TATAMIS
No hay comentarios:
Publicar un comentario