La sensación de fatiga parece adueñarse de todo. De todo,
salvo de la profunda satisfacción de haber cumplido otra importante etapa.
hemos vivido una gran experiencia en tierras gallegas en las que impera un gran
ambiente en el ámbito de nuestro deporte. llevan muchos años trabajando duro y
con las ideas claras.
Esta madrugada llegamos del viaje que nos llevó a pasar unos
días en Vigo. Cuando escribo estas líneas aún queda parte de la expedición del
WLAC Yudo en tierras gallegas. Muy pronto, todos juntos de nuevo, recordaremos
la experiencia y sacaremos conclusiones. También esperamos saber comunicar todo
lo positivo que hemos encontrado para hacerlo llegar al grupo, para que se
vayan animando los jóvenes que vienen pisando fuerte y para que otros que
pasaron por alto esta posibilidad estén pendientes de aprovechar todas las que
se vayan presentando en el futuro.
Salimos de Madrid en dos tandas, también. Madrugaron un poco
más los que viajaban con los profesores Cristina y Wladimiro, que tras recoger
a Naira en Parla y a Marco Antonio y José Alberto en Pinto, se ponían en marcha
a eso de las 12.30 de la mañana. Un poco más tarde, emprendía la marcha el
vehículo de los padres de Ariadna con su hija y con Noemí Gallego. en total
cinco cadetes con muchas posibilidades si entrenan con ahínco y saben
aprovechar sus oportunidades.
El grupo de avanzadilla hizo una primera parada en Medina
del Campo donde dieron buena cuenta de las viandas que llevaban para almorzar.
Con el imponente Castillo de la mota como testigo repusieron fuerzas para
continuar el viaje y llegar a tiempo de acreditar a la expedición. Lo cierto es
que cuando andaban en dicho trámite apareció el resto del grupo y todo se
solventó con mucha diligencia, incluido el pesaje. De manera que, a
continuación, fuimos a ocupar nuestras habitaciones en el Hotel Méjico. Todo
estaba perfectamente organizado gracias a nuestros amigos de Travelgar
Tras distribuir las habitaciones llevamos a nuestro cadete
Marco Antonio a casa de su familia gallega. Con él fue José Alberto con lo que
tuvimos que disgregar el grupo no sin antes quedar para reunirnos temprano en
la mañana. Los chicos comenzarían su participación a las nueve y media,
mientras las chicas estaba previsto que lo hicieran dos horas después. En la
práctica, los problemas informáticos de la organización llevaron a que lo
hicieran mucho después. Pero todos juntos en el Pabellón de Navia formamos un
buen equipo en el que unos animaban a otros, mientras la emoción subía y
empezaba a quedar claro que el evento era de altísima calidad.
José Alberto pasó la primera ronda y pudimos observar el
combate entre el italiano, F. Poni y el portugués D. Fagulha, del que saldría
su rival. Se impuso el zurdo luso remontando en un encuentro épico y
planificamos un poco nuestro envite. Pro entre tanto le llegó el turno a Marco
Antonio que se las vio a las primeras de cambio con el sueco M. Johansson.
Comenzó fenomenal nuestro representante con un buen ataque que debería haber
subido al marcador como ventaja, pero la mesa paró el combate por un fallo
informático y tras varios minutos se hubo de volver a comenzar. El sueco,
viendo el peligro que entrañaba marco Antonio cambió de táctica y salió muy
agresivo en la reanudación consiguiendo voltear a nuestro representante. Tras
llevar ventaja de yuko aplicó su demoledor ne-uasa consiguiendo la sumisión de
nuestro cadete. En nuestro tatami corregiremos algunos fundamentos de suelo
para que no nos vuelva a ocurrir, pero tenemos que felicitar a Marco por su
bravura y actitud. Quedaba ver si repescaba, cosa que efectivamente sucedió.
Cuando le llegó el turno a José Alberto comprobamos que el
portugués era rival correoso con gran manejo de kumikata que desarbolaba por
momentos a nuestro cadete. Aun así, José Alberto estuvo muy bien teniendo muy
buenas opciones. Finalmente, en uno de los momentos de mayor peligro por
cuestiones de kumikata el portugués atacó a José Alberto que hizo puente cobrando
el árbitro un ipón un poco generoso para nuestra opinión, pero contra el que no
hay nada que objetar. la mala pata es que José Alberto no repescó porque
creemos que estaba a la altura de sus rivales y podía haber dado algo más de sí
mismo. Con paciencia seguro que le llegan muchas más ocasiones de brillar a la
altura de su capacidad.
Las chicas entran en
acción
La primera de nuestras representantes femeninas en entrar en
liza fue Naira que marcó un soberbio ipón en movimiento de contra-ataque a la
gallega L. Carballeira. Mientras queríamos ver a su siguiente rival, la alemana
J.Flosdorf, saltaba a pista Noemí que tuvo un encuentro muy igualado con la
asturiana S. Blanco. Muy nerviosas, nuestra deportista "se comió" un
uasari y fue sancionada por sido por una salida de tatami. Pero, enseguida
igualó con otro uasari que bien podía haber sido ipón. Lamentablemente, a
Noemí, este evento le ha llegado pronto y aún no ha podido entrenar a tope, en
parte, también, por haber estado enferma esta semana. Al final perdió un encuentro
que claramente podía haberse llevado con un poco más de fondo físico; una pena.
Volvía Naira a pista para enfrentarse a la germana que
empezó contra-atacando a nuestra valiente cadete que se hizo bastante daño en
la caída. Pero no supo buscar el mate y la alemana cobró mucha ventaja en
ne-uasa buscando el brazo de Naira. Para colmo, pagando su inexperiencia como
cadete de primer año, nuestra representante quiso levantarse estirando los
brazos, cuando uno de ellos estaba controlado por su rival. Naira, además intentó
resistir con tanta valentía como temeridad. No hubo opción y tenemos también
que comentar en el tatami otro fundamento del yudo suelo importante.
Mientras Naira se retorcía del dolor en las costillas y el
brazo salía a participar Ariadna con lo que a la carrera el entrenador tenía
que pasar por los pasillos para llegar al otro extremo del pabellón. La valiente
Ariadna acometió su encuentro con muchos bríos y coraje. Su rival era asequible
a sus condiciones. Pero Ari se fio y al intentar un movimiento de contra-ataque
se tiró encima a su rival "regalando" el ipón. Un pena porque se
veía, como en el caso de Noemí que podía con su rival. Y la pena es que como su
compañera Noemí, tampoco repescó.
La que si tuvo una segunda oportunidad, como la tuviera
horas antes su compañero Marco, fue Naira. A ambos les vino a pasar lo mismo. A
Marco le sorprendió el valenciano Sánchez después de un minutillo con un yuko y
la organización había decidido que en los encuentros de repesca el primero en
marcar pasaba ronda. A Naira le pasó algo parecido si bien estuvo durante cerca
de dos minutos llevando la iniciativa y muy bien el encuentro. Pero son muy
jóvenes y en lugar de seguir con su táctica pareció desesperarse y quiso
cambiar, un poco alocada, de estrategia. Fue entonces cuando su rival aprovechó
y consiguió un movimiento que Naira, muy mermada, no pudo defender.
Decir que Naira alcanzó la décimo primera posición y Marco
Antonio la décimo tercera no es decir nada. Pero la sensación fue muy buena y
es lo que tiene que valer. Los cinco dieron la talla y si bien falta mucho,
también hay que concienciarse de que tienen calidad y condiciones para estar
entre los mejores. Entre lo que falta es lo que esperamos empiece a corregirse
a raíz de esta nueva experiencia. Falta compromiso en los entrenamientos y
procurar ser asiduos; rentabilizar el tiempo que se tiene. Hay que reconocer
que Ariadna y Noemí estuvieron enfermas esta última semana, por lo que no
llegaron a tope. También es verdad que tanto Naira como Noemí son cadetes de
primer año con lo que se nota que les falta experiencia en esta complicada
categoría que es la de cadete. Pero insistimos en que el objetivo está cumplido
y que la expectativa es que la experiencia sirva de revulsivo tanto a los
participantes como a los compañeros de la misma edad (o los que vienen por
detrás) para ponerse las pilas y buscar un aspecto fundamental de todo deporte:
la superación.
![]() |
Parada en Medina del Campo |
Auguramos un gran futuro a nuestros cadetes si saben
compaginar estudios y yudo, dedicándose al ciento por ciento a lo que hacen, en
el momento que lo hacen y sin buscar excusas.
El domingo, más
Nuestra aventura no acabó con el campeonato que ya hemos
relatado. Al acabar, Marco Antonio y José Alberto decidieron ir a casa de la
abuela del primero y dar un paseo por el entorno. El resto del grupo se fue al
hotel y todavía hubo tiempo de dar un paseo por el parque de la Fortaleza, por
el casco viejo y por las calles del centro más comerciales y pintorescas. Se
aprovechó bien el día y se acabó degustando las ricas viandas del lugar (los
adultos) y las no menos estupendas hamburguesas de una cadena de restaurantes
que tal vez conozcan nuestros lectores: Burger King. ¡Cosas de la juventud!
...supongo.
De manera que el domingo tras desayunar juntos el gran
grupo, recogimos a marco Antonio y José Alberto y fuimos todos, de nuevo, al
Pabellón de Navia. El entrenamiento comenzó con media hora de retraso pero con
multitud de participantes. Estuvo magnífico y sólo podemos reseñar en el
aspecto negativo que el bravo marco Antonio se resintió de un golpe del día
anterior y no pudo completarlo.
Al finalizar, la organización tuvo la generosidad de volver
a proveer de bolsa de merienda ("pic-nic") a los participantes con lo
que la comida también se hizo en sub-grupos. Marco Antonio con su compañero
José Alberto fueron a casa de su abuela. Los profesores Wladi y Cristina no
dudaron en acercarse a La Piedra, mientras el resto descansaba en el hotel.
A eso de las cuatro de la tarde salió de regreso el grupo de
los profesores mientras el de la familia Gamito, con Noemí se quedaba a seguir
disfrutando de los muchos atractivos de la ciudad gallega.
Durante el viaje de regreso todavía hubo una anécdota más
que nos apetece compartir. José Alberto propuso pasar a ver a sus abuelos y
tíos en Junquera de Tera para tomar un tentempié. Ya estaba todo previsto y al
llegar nos sorprendieron con una merienda-cena por todo lo alto. Fue un gran
paréntesis en nuestro viaje, que lo hizo más corto y llevadero. Así es que
aprovechamos para agradecer desde aquí la hospitalidad de la familia de José
Alberto y la de marco Antonio. Nos dio mucha pena no coincidir con sus padres
que tuvieron que cambiar planes urgentemente, sobre la marcha. Deseamos a
Gisela una pronta recuperación.
Y a todos... que nos veamos pronto en los tatamis.
NOS VEMOS EN LOS TATAMIS
No hay comentarios:
Publicar un comentario