Desde luego... no será por oportunidades. Hemos arrancado el
curso con mucho dinamismo y muchas posibilidades de compartir tatami con
diferentes amigos de diferentes clubes y en distintos ámbitos. A algunos no se
les escapa que disponemos en la actualidad de muchas opciones que pocos años
atrás eran simplemente un lujo. Tal vez por ello conviene recordarlo de vez en
cuando, porque la pereza no es un invento reciente y ya se sabe que para
vencerla se hace desde dentro; cada uno con la suya.
El fin de semana arrancó con la posibilidad de entrenar un
poco el viernes por la tarde en el gimnasio Fraimor de San Sebastián de los
Reyes. Allí, nuestros amigos celebraron un nuevo memorial De Frutos al que no
faltó nuestro amigo, el incansable Rodolfo Cruz. pero además, tuvieron dos
invitadas de excepción: Oritia y Claudia. Se trata de dos jóvenes campeonas
nacionales argentinas que andan buscando en estos días su clasificación para los
Juegos Río de Janeiro. La primera, yudoca, participará en las próximas semanas
en diferentes eventos de talla y fuste en los que espera conseguir los puntos
que le faltan para la gran aventura olímpica. La segunda anda en similares
esfuerzos pero su especialidad es la lucha libre olímpica.
Primer entrenamiento
federativo 2015-16
Tempranito por la mañana, ir a estacionar ya en las inmediaciones
del CSD y ver un autobús de línea con el cartel que promociona nuestro deporte
ha sido magnífico; un subidón, que dicen los jóvenes.
El sábado 3 de octubre arrancaba la vigésimo sexta temporada
de entrenamientos federativos dirigidos por los maestros Rafael Ortega y Manuel
Jiménez. Lo hizo por todo lo alto; con uno cuatrocientas deportistas sobre el
magnífico tatami del Centro de Alto Rendimiento Deportivo del Consejo Superior
de Deportes de Madrid. Y como no podía ser de otra manera, allí había un buen
puñado de valientes yudocas del CDE WLAC Yudo. No estaban todos los que eran,
pero eran todos los que estaban. Hemos comenzado hablando de la pereza, los
dolores y, en general, de los obstáculos. Algún día los veteranos nos contarán
las cabriolas y maniobras que hacen para salir de la cama cada mañana y son los
que no suelen faltar. Pero, en fin, los que no pudieron acercarse con el resto
de compañeros a entrenar un poco seguro que tenían algo que hacer a la misma
hora y mucho más importante.
Al hilo de nuestras reflexiones diremos que -para que sirva
de ejemplo- nos encontramos con dos buenos amigos, al llegar al tatami: Mateu
Perelló y Toni Obrador. Ambos grandes yudocas y ambos residentes en Mallorca.
Sí, sí, en Mallorca. A las cuatro de la madrugada andaban por el aeropuerto
para llegar a tiempo al entrenamiento de su admirado maestro Ortega. Eso por no
hablar de los que se desplazan desde Ciudad Real, como la familia Ortega; o
desde Badajoz, como Javier linde y alumnos. En cambio, otros a los que se les
ofrece coche para llegar en menos de media hora... Sin comentarios.
El entrenamiento, como viene siendo habitual desde hace
muchos años, tras el calentamiento colectivo, se dividió en dos grandes grupos.
Ya hemos explicado muchas veces que en uno de ellos, los más jóvenes y
aguerridos yudocas tienen ocasión de medir fuerzas y contrastar conocimientos
con objetivos de superación personal en aras de cosechar algún que otro hito
deportivo. Es el grupo especialmente concebido para los que desean obtener el
cinturón negro o pulir su yudo para participar en campeonatos; ya sean
municipales, autonómicos, nacionales o internacionales. Dentro de ese gran
grupo se distribuye a todo el mundo por pesos similares y parecidos niveles. Y
en ese gran grupo, de los actuales cinturones marrones con 15 años mínimo y opción
a conseguir el cinturón negro, en este curso, sólo vimos a Marco Antonio
Mingorance. Luego vienen las quejas y lamentaciones y dejar del debe del
profesor el preparar bien al personal.
En el entrenamiento y tras el calentamiento colectivo, se
hace otro gran grupo para quienes practican yudo
total, como lo define con mucho acierto mi maestro Rafael Ortega. Más allá
de resultados deportivos, los que se ejercitan bajo la dirección de Rafael
estudian en profundidad técnicas en suelo y en pie, practican katas, aplican
principios del yudo a la defensa personal... Y todo ello de manera amena y
divertida. Algunos prefieren echar un partidito con los amigos. natural; no
conocen el yudo total.
Al finalizar, viene siendo costumbre posar todos en grupo
para sacar fotos con que inmortalizar el momento. Luego, tenemos costumbre de
reunirnos en un grupo menor con los nuestros y algunos de los más cercanos
amigos yudocas que hayan participado en la sesión. En esta ocasión veréis en la
foto de nuestro grupo, con nuestros amigos del Gimnasio Fraimor, a Claudia. Os
hemos hablado de ella un poco más arriba. Se trata de la campeona argentina de
lucha libre que entrenó el viernes en el Fraimor. Salió de su entrenamiento con
la selección nacional de Lucha para retratarse con nuestro grupo. Así que,
desde aquí deseamos que tenga mucha fortuna y consiga sus objetivos. Ojalá la
veamos en los Juegos de Río junto a su compañera la yudoca Oritia.
Un lamento, que no
una queja
Aquí viene un lamento por si alguien lo quiere escuchar y
quede claro que no es queja, sino triste desconsuelo. Que un maestro como
nuestro amigo Rodolfo se brinde a desviarse a Parla para recoger a los que
quieran acudir al entrenamiento federativo y no dispongan de coche y se encuentre
más solo que la una es -lo tenéis que entender- lamentable. Habíamos inscrito a
trece yudocas de nuestro club. Finalmente se presentaron seis... ¡ni la mitad!
No vamos a analizar el porqué ni a entrar en la vida de cada cual. Pero nos parece
lamentable. Y como no es una queja, sólo un lamento, os dejamos un poema del
gran Garcilaso de la Vega. Antes, os recordamos que el lema del Día Mundial del
yudo, este año es "UNIDAD"
Si quejas y lamentos pueden tanto,
que el curso refrenaron de los ríos,
y en los diversos montes y sombríos
los árboles movieron con su canto;
si convirtieron a escuchar su llanto
las fieras tigres y peñascos fríos;
si, en fin, con menos casos que los míos
bajaron a los reinos del espanto,
¿por qué no ablandará mi trabajosa
vida, en miseria y lágrimas pasada,
un corazón conmigo endurecido?
Con más piedad debía ser escuchada
la voz del que se llora por perdido
que la del que perdió y llora otra cosa.
que el curso refrenaron de los ríos,
y en los diversos montes y sombríos
los árboles movieron con su canto;
si convirtieron a escuchar su llanto
las fieras tigres y peñascos fríos;
si, en fin, con menos casos que los míos
bajaron a los reinos del espanto,
¿por qué no ablandará mi trabajosa
vida, en miseria y lágrimas pasada,
un corazón conmigo endurecido?
Con más piedad debía ser escuchada
la voz del que se llora por perdido
que la del que perdió y llora otra cosa.
Reunión de
profesores, técnicos y árbitros de yudo
Desde la dirección del club os deseamos que paséis un
fenomenal fin de semana. Algunos seguirán trabajando por nuestro colectivo. El
domingo por la mañana es un buen momento para pasear al perro, salir con la
bicicleta, leer en el sillón, tomar el aperitivo con familiares o amigos... Más
de un centenar de representantes de esa rara raza que constituyen los profesores
de yudo dejarán esas estupendas propuestas para otro momento. La Federación
Madrileña de Yudo ha convocado una reunión para profesores, árbitros y técnicos
de clubes para con el siguiente orden del día:
1.- Análisis de la temporada anterior.
2.- Nuevo Seguro de Accidente Deportivo.
3.- Calendario de actividades 2015-2016.
4.- Promoción y Difusión 2015-2016.
5.- Ruegos y preguntas.
Como se puede apreciar, lo que más nos atañe es el nuevo
seguro de accidente deportivo del que ya hemos ido hablando en las clases y del
que seguiremos informando, sobre todo, tras esta reunión. Lo que de momento nos
tiene que quedar claro es que con la licencia de yudo los accidentes sólo se
atenderán avisando previamente al responsable del club para que extienda parte
y tramite cheque de asistencia. Con la licencia de yudo tenemos ASISA y no se
puede acudir a la red sanitaria de la Seguridad Social sino a las clínicas
concertadas. En Parla sólo tenemos la clínica Well Care, por poner un ejemplo. Por
proximidad, para yudocas del CEIP Ciudad de Guadalajara estaría el hospital
nuestra Señora de América, por poner otro ejemplo. Lo más importante y para que
quede claro, de una vez por todas, es que si se acude al hospital de turno el
seguro de la Federación de Yudo no cubre.
En cuanto a actividades y avance de calendario, iremos
informando de cuanto se nos comunique en la mencionada reunión. Pero, de
momento, podemos avanzar algo de lo que ya tenemos entre manos, de nuestra propia
cosecha.
Este próximo fin de semana, aprovechando el Puente de la
Hispanidad o del Pilar -para los castizos-, viajaremos a Vigo para tomar parte
en la Super Copa de España de
cadetes. Nuestros aguerridos representantes serán Noemí Gallego, Ariadna
Gamito, marco Antonio Mingorance, José Alberto Santiago y Naira Pérez. Los
cuatro primeros participaron en el entrenamiento federativo del sábado, del que
hemos hablado más arriba. Este es un claro ejemplo de para lo que sirven estos
federativos y de chicos implicados y consecuentes con su proyecto deportivo.
El sábado 17 tendremos varias posibilidades. A algunos alevines es posible que les permitamos
tomar parte en el entrenamiento
federativo a celebrar en Villaviciosa, siempre y cuando tengan tramitada la
licencia de la temporada. Será de 10.00 a 11.30 horas. Y, a continuación, de
12.00 a 14.00 horas les toca el turno, en su entrenamiento federativo, a los infantiles y cadetes, también en el
P.M. Villaviciosa de Odón.
El mismo sábado 17, también por la mañana estamos preparando
un encuentro especial de yudo e integración con nuestros amigos de la Asociación Kapikua. Vamos a solicitar
nuestra sala de yudo de 11.00 a 12.30 horas para un nuevo intercambio
deportivo-social de alto valor al que sólo podremos invitar a unos pocos de los
adultos que están entrenando con nosotros.
Pero no os preocupéis que por la tarde podremos vernos todos
en el Polideportivo Juan de la Cierva de Getafe (hay fácil comunicación en
transporte público desde Parla). Se va a celebrar una nueva edición del Desafío Mogena, que vale la pena como
simple encuentro de yudo de alto nivel; pero es mucho más. Ya sabéis que Fernando
Mogena está afectado por ELA. Como el gusta decir: Estamos Luchando con el Alma.
Habrá música, espectáculo, sorpresas.. además de yudo del bueno. Y, dicho sea
de paso, estamos organizando en estos días la petición de camisetas para
colaborar, siquiera sea en eso, con la organización. Son muy chulas y van
personalizadas. Si alguno más se anima de los que se hayan despistado que lo
diga urgentemente. Aquí veis una imagen -vale más que mil palabras- y en el
pecho lleva el logo del Desafío Mogena a un lado y al otro el del club.
Día Mundial del Yudo.
World Judo Day
El 28 de octubre se celebra el Día Mundial del Yudo dado que
en dicha fecha nació Yigoro Kano. Como esta año cae en miércoles hemos
solicitado el Pabellón Castillejo para la tarde del domingo 25 en que montaremos
nuestro festival que ya empieza a ser tradicional. Vamos a invitar a todos
nuestros yudocas por lo que rogamos máxima diligencia en los trámites de la
nueva licencia de la temporada. No podrá participar ningún deportista sin
licencia (seguro).
![]() |
Boceto de cartel a falta de confirmación oficial |
Ya para acabar con el repaso de actividades del mes vamos a
adelantar que el sábado 31 está previsto el Jushirokata al que estamos invitados
y que se celebrará en Mejorada del Campo con el mismo formato que el Kataylú
del pasado mes de junio en Guadalajara. También el último sábado del mes se
puede tomar parte en la I Copa de España de yu-yitsu en la modalidad de
ne-uasa. Lo organiza la Federación Madrileña de Yudo por lo que se puede tomar
parte (nacidos en 1998 y anteriores) con licencia de yudo. Las inscripciones
son hasta el viernes 23. no lo dejéis para última hora. Más abajo os dejamos el
enlace a la circular.
NOS VEMOS EN LOOS TATAMIS
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
No hay comentarios:
Publicar un comentario