30.4.09
Nague-no-kata
Nage No Kata
29.4.09
Esta tarde eempezamos a recoger los puntos de yudo
SOBRES PUNTOS
26.4.09
Campeonato de Madrid Infantil y Cadete
José Manuel Sieiro 5º
Sergio Cortés y Víctor Manuel Pérez séptimos
De nuestros siete deportistas que disputaron
Sabemos que nuestro yudo es diferente, porque creemos en otro yudo posible. Y, en días como el de ayer, cogemos mucha confianza y ganas de seguir trabajando. Gracias a los que confían en nosotros y enhorabuena a nuestros chicos. Sólo una advertencia. Algunos han aflojado en sus entrenamientos y aún no ha acabado
Estamos muy orgullosos de nuestros infantiles y cadetes. Hemos batido marca propia en cuanto a representantes en una Final Autonómica. También hemos conseguido un nuevo sub-campeón de Madrid: Carlos Mingorance, que pone broche a su fenomenal temporada (ya fue tercero en el interautonómico de hace meses) y se postula como un fenomenal yudoca, que además, sigue carrera musical con mucho aprovechamiento y va muy bien con sus estudios (escolares).
Carlos, además, hace un considerable esfuerzo al desplazarse desde Pinto a nuestras clases de
Lástima que a Carlos le faltaran fuerzas en la final, que pudo ganar, pero en la que acusó el esfuerzo de
La historia de Carlos y José Manuel es singular y merece la pena dedicarle unas líneas. El curso pasado, Carlos entrenaba en un gimnasio de Pinto y ya conoció a José Manuel. Si mal no recuerdo, fue José Manuel el que le cerró el paso a
José Manuel Sieiro
Perdió su gran ocasión por no estar donde se está cuando se debe de estar. Tenía yudo de sobra para haber vuelto con medalla. Su gran enemigo era Carlos Mingorance y le consiguió ganar tras técnica de oro y con empate al acabar este tiempo extra. Pero, en casi todos sus encuentros estaba ausente. Desde dentro del tatami miraba a la grada y se dirigía a su madre. Indicaba antes de salir al encuentro que le grabaran, que no se olvidarán de tal o cual detalle, cuando lo que tenía era que centrarse en su compromiso inmediato.
De esta manera, tras perder el pase a la final, volvió a salir a pista con la mente extraviada y eso se paga. Dura lección que ya tuvo su hermana en aquel famoso campeonato de España en el que iba ganando por uasari y miraba a la grada sonriendo o saludando. Hasta el rabo todo es toro.
No obstante, quedar en 5ª posición no es ningún deshonor y debe ‘enrabietar’ para corregir errores y mejorar algunas cosas. En el caso de Jose, le animamos a apretar en sus estudios, ahora que su temporada está casi resuelta, para no tener problemas cuando vuelva a meterse en el fregado de competiciones que le espera la próxima temporada. Su trabajo en suelo sigue siendo fantástico y en cadetes tendrá más oportunidades. Enhorabuena.
Víctor Irala
Fue otro de nuestros yudocas repescados para esta gran cita, igual que Carlos Mingorance. También justificó dicha decisión con una buena participación. Hizo un estupendo encuentro contra el que luego sería sub-campeón de
Se le nota a Víctor que tiene que madurar un poco y, sobre todo, cambiar de actitud. No se puede estar esperando a saltar a pista con las manos entrelazadas en
Por lo demás, Víctor es de los que habrá de tener paciencia pues tiene mucho suelo y, en estas edades, los no dejan progresar nada en este terreno. ¡Hay que seguir entrenando!
Víctor Manuel Pérez
El haber llegado a esta Final Autonómica, cuando hace dos años no practicaba nuestro deporte ha venido a ser una culminación importante. Se notó que le sobran ganas y que le faltan bases. No se trata de atacar como ‘un tigre’ cada vez que se agarra. Hay que empezar a dejar de tirarse al suelo y buscar mejor desequilibrio y alternativas. No se puede estar atacando continuamente una misma técnica sin combinar ni preparar con alguna otra.
De todas maneras, Víctor se tiene que animar mucho porque, si sigue entrenando como entrena ahora, seguirá progresando. De hecho, perdió contra el campeón, al que iba ganando y contra el que acabó perdiendo, cuando iba empatado por ipón que inventaron los jueces. Cobraron un ipón en un movimiento de contra-ataque, cuando el rival perdía el agarre (eso sí, caía encima porque Víctor se lo tiró encima). Como siempre hemos creído en que hay que ayudar a los árbitros, tendremos que volver a insistir con nuestro Charlie (saco) los movimientos de ura-nague y yoko-guruma. ¡A por él!
Adrián Rodrigo
Tenía su gran ocasión tras llegar en franca progresión. Se ve que no le dio suerte su recién comprado yudogui azul. Tras un gran encuentro, acabó por ser ‘cazado’ por un rival al que estaba dominando completamente. Los árbitros debieron de pensar que había que premiar al que iba todo el encuentro agachado intentando agarrar las piernas de Adrián y, en la primera entrada que realizó dieron ipón cuando podría tratarse. Como mucho de un uasari. Lástima. Pero eso no empaña una brillantísima temporada de Adrián que debe seguir entrenando con las ganas que ha puesto en estos dos cursos y, seguro, que llega mucho más arriba. De aquí en dos años, le vemos en el podio del Campeonato de España. Ese debe de ser el reto. Muchos ánimos.
Tiene maneras y carácter, pero entrena entre una hora y media y dos a
Le pasa, como a Víctor Manuel Pérez, que su ansia de por derribar a la rival le llevan a arrastrar; a tirarse al suelo. No es esa la solución, que no deja de encubrir que se realizan entradas sin desequilibrar. Se trata de mejorar, en uchikomi, la mecanización de la acción de brazos (kuzushi) antes de colocar el cuerpo (tsukuri). Además, en estas edades, hay que trabajar ya la preparación con técnicas complementarias (co-uchi-gari, o-uchi-gari, co-soto-gake…)
Con tanta posibilidad y trabajo por delante, felicitamos a Itziar y la animamos a participar más en los entrenamientos. Sabemos que va a cambiar horarios escolares y que podrá hacerlo el próximo curso. Enhorabuena.
Sergio Cortés
Su primer encuentro le llevó a medirse a uno de los mejores del peso, que, de por sí, tuvo mucho nivel. El caso es que fastidia que Sergio se fuera sin premio porque tiene yudo para estar al nivel, precisamente, de los mejores. Pero Sergio se enfrentó a un rival desconocido para nosotros: el peso. Le ha dado por pegar un estirón, desde que se clasificara en La Fortuna, hace más de un mes (el 21 de marzo). Entonces no llegaba a los 55 Kg. (le faltaba un kilillo) y ahora andaba luchando con casi otro kilillo, por encima, con el agravante de que Sergio no tiene gota de grasa que escurrir. De este modo, luchó más de lo conveniente por entrar en liza y ‘se dejó la piel en ese primer y duro encuentro en el que tuvo sus opciones. Pero le venció un muy experimentado rival y se vio en la repesca.
En el primer encuentro de la repesca, Sergio se disipó y acabó reconociendo que salió muy frío. Entró a medias uno de sus uchi-mata y fue ‘contrado’, por hacerlo a medias y con desgana. Una dura lección que no oculta el mérito de quedar clasificado en 7ª posición. Hay que seguir progresando, porque el yudo no se acaba en cadete, sino que comienza a abrirse en l a siguiente categoría, en que se madura mucho, como están demostrando nuestros juveniles. Además, queda la Liga juvenil, para acabar la temporada con buen sabor de boca, intentando meterse en esa ansiada Final.
Enhorabuena.
Más de lo mismo (o dicho de otro modo)
Con lo bonito que es el yudo y siempre estamos igual
25.4.09
Ana Carrascosa subcampeona de Europa en Tbilisi
Os recomendamos seguir el Campeonato a través de la página de al ANPEJ, o de alguno de nuestros vínculos cuyos enlaces tenéis a la derecha.
24.4.09
Ellen Cavalcante y Cristina Morales estarán en la Final del Palacio de los Deportes

Pese a todo, tenemos que aclarar que algunos no han acabado de comprender que hay una relación directa entre el esfuerzo de entrenar y los resultados que se acaban obteniendo. Sólo ven que obtienen buenos resultados y no se dan cuenta de que hay muy poca gente y un nivel de entrega penoso. No por ello dejamos de felicitar a todo nuestro colectivo por haber tomado parte en el mencionado campeonato, pero insistimos en que habría que ser más asiduo en las clases y aprovechar las ocasiones que se les brinda. Es inaudito que un muchacho de 14 años te ponga mil excusas (absurdas excusas) para declinar una invitación a acudir a un entrenamiento con compañeros de sus edades, aunque algo más avezados y avanzados. Con ese tipo de excusas sólo se engaña uno mismo.

En lo deportivo reseñamos que tendremos a dos muchachas en la Final del miércoles 6 de mayo en el Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid. Serán Ellen Cavalcante y Cristina Morales. La primera, aún no ha podido enfrentarse a rival alguna, lo que dice muy poco de este programa y del índice de participación de las representantes femeninas, en general, en nuestro deporte. Habrá que seguir promocionando.


Por su parte, Michelle Bolaños, Ángel Anyosa y Emmanuel Rojas no consiguieron ganar un solo encuentro, mientras Erick Bolaños conseguía acabar segundo en esta semifinal, lo que le da derecho a acudir a la cita del Palacio de Deportes a recoger medalla (de bronce), al considerarse que ha acabado tercer clasificado de la Comunidad de Madrid de estos Campeonatos Escolares.

Avance de calendario
Nuestra próxima cita será este sábado 25 de abril en que nuestros cadetes e infantiles intentarán quedar lo mejor posible en la Final Autonómica que se llevará a cabo en Arroyomolinos. Después, si algún infantil acaba entre los tres primeros se habrá ganado el derecho de acudir a Salamanca al Torneo Memorial Inmaculada Álvarez, al fin de semana siguiente (sábado día 2 de mayo). Y, al siguiente fin de semana tenemos la trascendental jornada de la Liga Juvenil en que nos jugamos entrar, por primera vez, en la Fase Final. Sería todo un honor.


Para rematar el mes de mayo, hay que recordar que también el sábado 9 hay entrenamiento federativo, que el domingo 17 igual podemos presentar un equipo alevín a la nueva Copa Ibérica Yowi, que los días 23 y 24 se disputa el Campeonato de España de cadetes e infantiles en Alicante y que el domingo 31 se celebrará la mencionada Jornada Final de la Liga Juvenil nacional. Apasionante mes el que se nos viene encima.



Entrenamiento en el IES Las Américas
Felicitamos a todos los yudocas que se dieron cita en el IES Las Américas, el pasado martes día 21, así como al maestro David Moronta, que dirigió la sesión. El tatami se quedó corto dado que todo el yudo parleño del programa de Campeonatos Escolares (de los IES) se dio cita en el mencionado instituto. Así mismo, se acercaron a compartir entrenamiento con os muchachos de los IES nuestros alumnos David Monforte, José Manuel Sieiro, Adrián Rodrigo y Víctor Manuel Pérez, de las Escuelas Municipales.

En cuanto a nuestros chicos del IES El olivo, hay que destacar que volvieron a participar en este entrenamiento Ellen Cavalcante, Cristina Morales, Michelle Bolaños, Roberto Ginés, Nataly, Silvia y Erick. A todos ellos les felicitamos por su interés.

23.4.09
Dos infantiles más, clasificados para la Final Autonómica
Tenemos una excelente noticia para dos de nuestros alumnos infantiles que completarán el equipazo que va a participar este próximo sábado en
Estos dos infantiles se unen a Adrián Rodrigo, Víctor Manuel Pérez, José Manuel Sieiro,
Superación personal

En el WLADIARIO hemos incluido un video de esos que te conmueven y olbigan a reflexionar. Te recomendamos su visión, con detenimiento, porque creemos que es sobrecogedor y merece la pena.
Que lo disfrutéis.
22.4.09
Final Autonómica Infantil y Cadete
Tras el éxito de la pasada jornada en San Martín de la Vega recordamos que tenemos clasificados a cinco de nuestros yudocas para
Nuestro cadete tendrá que madrugar pues su pesaje comienza a las 9:00 horas en el Polideportivo Los Mosquitos de Arroyomolinos (¡ojo! No es el Polideportivo La Dehesa). El resto de participantes irán por la tarde al mismo centro deportivo del que os adjuntamos planillo para evitar despistes. También tenéis enlace a la circular, más abajo, por si la habéis extraviado o necesitáis más información. Lo que sí os recordamos es que necesitaréis yudogui azul, además del blanco.
Pica aqui para ver la circular
21.4.09
Entrenamiento en el IES Las Américas
Os recordamos que esta tarde tenemos entrenamiento en el IES Las Américas de Parla con nuestros compañeros dirigidos por el maestro David Moronta. Es la tercera ocasión en que reuniremos a nuestros yudocas (del IES El Olivo y del IES Las Américas) y la segunda que visitamos las instalaciones del vecino instituto. La novedad es que en esta ocasión también contaremos con la presencia de yudocas del IES Narcis Monturiol, el otro instituto de Parla que cuenta con yudo dentro del programa de ‘Campeonatos Escolares’.
Este entrenamiento está especialmente indicado para nuestros yudocas clasificados para disputar la semifinal del mencionado campeonato (Ellen Cavalcante, Erick Bolaños, Ángel Anyosa, Emmanuel Rojas, Cristina Morales y Michelle Bolaños). A saber, la siguiente fase se disputará pasado mañana jueves en el instituto Pío Baroja de Madrid (barrio de Usera). El autocar saldrá de la puerta del IES Las Américas, el jueves a las 15:00 horas.
A este entrenamiento también están invitados los infantiles y cadetes de las escuelas municipales clasificados para
Ver mapa más grande
19.4.09
Carta del profesor Wladi a sus alumnos


Estimados yudocas:

Soy de esos profesores (maestros nos llaman algunos) que se muestra siempre orgulloso de sus alumnos. En líneas generales siempre me gusta presumir de ellos; de todos. Con mis limitaciones tengo una cualidad especial: soy un verdadero pesado. Persigo al alumno que cae en mi doyo hasta que creo que le he enseñado algo que se me antoja le hace falta. Sólo empiezo a declinar en mi persecución cuando vislumbro a alguno de esos sujetos (que os hay) que no está dispuesto a entender que le quiero ayudar. En esos casos, muy discretamente, me muestro educado (otra de mis cualidades, creo) y me distancio; dejo de perseguir.

Esta actitud me ha venido caracterizando como formador, especialmente de adolescentes. Creo, humildemente, que lo he venido a aprender de mi maestro Rafael Ortega, un auténtico mago en la materia. A mí, al menos, me ha ayudado más que ninguna otra persona, sin estar obligado a ello, por el simple hecho de ser un maestro honrado y tenaz (creo que tampoco fui un caso sencillo, ni mucho menos).

Toda esta introducción puede parecer grandilocuente cuando, ahora a continuación, pase a explicar que un puñado de nuestros yudocas ha conseguido excelentes resultados en San Martín de la Vega. Por eso voy a seguir matizando algunas cuestiones.

Es verdad que acudieron a la cita deportiva dos cadetes y seis infantiles y que todos ellos consiguieron medalla. Es verdad que cuatro consiguieron subir a lo más alto del podio, que uno más se fue con la medalla de plata y que de los ocho deportistas seis se han metido en la Final Autonómica. Sólo eso es para estar muy satisfecho como entrenador. Pero ahora habla el profesor, ese que persigue a sus pupilos para tratar de aportarles algo en su formación.

La actitud de nuestros deportistas fue soberbia. Son muchachos que tienen fe ciega en lo que se les enseña y practican un yudo tan noble como sus almas límpidas. No especulan con el resultado, intentan vencer sus propias limitaciones entendiendo que no se gana más que a uno mismo. Quiero decir con esto, que aunque no son tontos y saben cuando van ganando y cuando van perdiendo, renuncian a cambiar de actitud por ello… siguen atacando con las llaves que quieren llegar a dominar.

Además de su conducta dentro del tatami, también están excelentes fuera de él. Como somos un club humilde, es normal que nuestros deportistas hayan de quedarse solos tras alguna mesa de control esperando su turno. En esos casos, siempre acaban haciendo amigos de entre los propios posibles rivales. También en eso siguen mi consejo. Suelo recordarles en todo tipo de competición, torneo, trofeo o como se los quiera llamar: “aquí venimos a hacer amigos”. Ellos van más allá de la cortesía y se implican con los demás, en camaradería y espontaneidad.

También es habitual que entre ellos se ayuden, se animen, se aconsejen… La idea del shita kyoei (beneficio muto) que el fundador del yudo nos legó (y que muchos entrenadores han olvidado, desgraciadamente), la llevan también a rajatabla. Eso también me enorgullece por encima de otros factores deportivos corrientemente ensalzados sin merecer tantas alharacas.

Todos nuestros muchachos estuvieron espléndidos, pese a que algunos incluso están pasando por etapas complicadas en su vida personal. En estos momentos, también son capaces de manifestar una madurez impropia de sus edades y una capacidad de superación que les honra. Ya no hablo de que el resultado acompañe (que en este caso ha acompañado) sino de enfrentarse a un compromiso sabiendo dejar los problemas aparcados para mejor ocasión.

Finalmente, también en el apartado técnico quiero aportar alguna que otra reflexión, pues nuestros chicos han sabido progresar en estas semanas en que hemos estado preparando la cita de San Martín de la Vega. Y digo que la hemos estando preparando porque hemos hablado de ella, pero no hemos dejado nuestro programa por ello. Es decir, que hemos seguido intentando progresar con lo que ya teníamos proyectado, sin inventar nada en los últimos momentos. Nuestros fenomenales yudocas supieron imponer su bagaje técnico (movimiento especial, complementario, por el otro lado, combinación, hacia atrás) sin necesidad de recurrir a tirarse al suelo, a sujetar o agarrar piernas, ni a dejar de atacar cuando se va en ventaja. Estuvieron colosales, incluso ante rivales más fuertes, más capacitados o más experimentados. Tenemos cantera; tenemos un gran futuro.

Enhorabuena a todos.
Wladimiro Martín

Clasificación final:
Cadetes.- Sergio Cortés (2º) y Lidia García (3ª)
Infantiles.- Itiziar Sánchez (1ª), Adrián Rodrigo (1º), Víctor Manuel Pérez (1º), Víctor Irala (3º), José Manuel Sieiro (1º), Carlos Mingorance (3º).
Se clasifican para la Final Autonómica del próximo sábado día 25 en Arroyomolinos:
Sergio Cortés, Itziar Sánchez, Adrián Rodrigo, Víctor Manuel Pérez y José Manuel Sieiro.











VER TODAS LAS FOTOS
PICA AQUI PARA VER EL ALBUM DE FOTOS CON TODAS LAS IMAGENES