Cómo son los de Madrid... Hasta Pabellón de Yudo tienen. Tienen lo que se puede convertir en Centro de Alto Rendimiento de Yudo (el CARY); gracioso nombre que no se impondrá por la misma razón que no se impone lo de escribir yudo con i griega. Entonces podría llegar a denominarse (como si lo pronunciara el político José Bono) el CARJ. Bromas aparte, estamos hablando del que será el Centro de Tecnificación de Yudo.
Bromas aparte, ayer jueves se inauguró el Pabellón Deportivo Municipal de Villaviciosa de Odón en el que nos vamos a ver las caras, a partir de ahora, en más de una ocasión. El Ayuntamiento de la Villa con apellido de desenfreno cedió el terreno en el que la Comunidad de Madrid construyó el edificio al que pronto se trasladará, además, nuestra Federación Madrileña de Yudo. Y por ahí vienen la mayoría de los comentarios de profesores y deportistas… ¿Tendré que ir hasta ese pueblo para comprar dos kyus de cinturón azul?
El edificio es funcional, pero tiene un magnífico aspecto. La cancha es amplia y puede albergar ocho tatamis, dejando espacio para deambular de un lado a toro (aunque no mucho). Cuenta con gradas (graditas) a ambos lados (laterales) y se trata de un moderno edificio con almacenes, varios vestuarios y salas que le convierten en funcional y adecuado a las necesidades de nuestro peculiar deporte y sus eventos.
Lo que llama la atención, enseguida es que hay estacionamiento de coches a ambos lados (laterales), pero que a todas luces se quedará pequeño en eventos de los que requieren desplazamiento de mucha gente (encuentros infantiles, por ejemplo). Fuera del recinto deportivo, las calles son estrechas y con muchas casitas, pues el Pabellón esta en plena urbanización de Las Nieves, lo que dificultará enormemente dejar el coche, una vez se complete el ‘parking’ del propio recinto deportivo. Y, desde luego, lo de desplazarse en algo que no sea coche o moto… La estación de Cercanías más próxima (la del Soto de Móstoles) queda a 4,4 Km. según el Google maps y la de Metro-Sur a 3,7 Km.
Lo bueno –que también lo hay- si uno se desplaza a resolver papeleo a la Federación será librarse del eterno problema del aparcamiento que plantea la capital con sus papelitos de la hora y cosas por el estilo. Además, disponer de pabellón ‘propio’ parece prometedor para un deporte como el yudo madrileño. Se contará con dos tercios de la cancha para actividades propias (yudo y disciplinas asociadas) en horario lectivo y de lunes a viernes; una pasada. Decimos dos tercios de cancha (y dos de los tres grandes vestuarios) porque el otro (tercio) se lo reserva el Ayuntamiento para la promoción del deporte de la localidad que representa. Es lógico.
Siempre hemos apoyado cambios que vengan a proponer expectativas de mejora. Ya tenemos claro que el ser humano tiende, por naturaleza, a la añoranza del pasado y que muchos echarán de menos el CSD y la oscura oficina de Núñez de Balboa. A nosotros nos parece que la imagen del yudo madrileño va a ganar bastante con el cambio por más que algunos sufran molestias. Evidentemente, desde la zona este (Corredor del Henares, por ejemplo) se emprende todo un periplo para llegar a Villaviciosa de Odón. Pero también tenían buena tirada los muchísimos usuarios de la zona oeste y sur para llegar a Núñez de Balboa. Lo peor, insistimos, es eso de verse obligado a coger el medio de transporte particular o recurrir a estrambóticas combinaciones (por ejemplo, meter la bici en el Cercanías y darse un paseo desde la estación). Por este motivo es de esperar que se extremen los servicios telemáticos que tanto han proliferado en todo tipo de administraciones y oficinas de servicios a los que accede el ciudadano de una cosmopolita y moderna capital como es Madrid. Ahí puede estar la solución.
Otro video con Dña. Esperanza Aguirre explicando las características del nuevo Pabellón
No hay comentarios:
Publicar un comentario